GPS sus cosas y demás rollitos

Tranquilo toño que hoy llevo el manual de Manuel y mi foretrex a cesantes y fozamos en los GPS porque tienen una opción para poner barias medidas según el lugar creo hay una que pone Europa 1954 igual es eso lo que nos falla y ahí que ponerlo.

Yo en cuanto acabe en la ofi tiro para cesantes haberos y hacer fotos jijjii
Que luego colgare para que las podáis descargar para ver vuestras caras de flipaos [goofy] al ir planeando jijiijiij [sorprendido]

Cada día me mola más el buen rollo [sing] que se respira en este deporte tan divertido y sobretodo con gente como vosotros. [platano2]

Pero tenéis que tener en cuenta que solo me quedan 9 días para que me saquen el peso del brazo [bonk] y poder navegar y ya veréis la caña que os meto, bueno si no es caña será cañita pero algo os meteré [loco] jijjijij [meparto]
 
Toñopontevedra dijo:
..Lo del GPS, el mío (el Garmin, el Navman "no problem") no se pone en Knts., y punto.....

Yo he pedido otro, bueno dos, pero el otro no es para mí. Seguramente esta semana o a principios de la que viene lo tendremos disponible.

La prueba es fácil. Te pones el navman y el garmin configurado en nudos. Sales con los dos y vemos que marcan al final cada uno. Con eso seguramente veremos diferencias pero no sabemos cual de los dos está equivocado. Lo digo porque yo con el navegador Tom-Tom, cuando el cuenta kilómetros del coche marca 140 el TomTom marca 127 km/h. Creo que acierta el TomTom porque pasando por radares no se disparan.

Aunque matemáticamente pueden estar las dos acertadas, puesto que el GPS no mide el trayecto recorrido ni las vueltas de la rueda, si no que calcula la distancia entre los dos puntos, pero ya nos tendríamos que meter en lo que significa Loxodrómica y Ortodrómica, por el hecho de que la tierra es en forma de arco y no plana, y lo mismo sucede con las curvas de la carretera.

Podemos hacer la prueba con varios GPS, y a ver que conclusiones sacamos. Si hablamos de errores de los gps (15 metros), y sabemos que la velocidad la calcula por la típica formula de espacio dividido tiempo. El tiempo en principio es bueno, pues se actualiza cada segundo y tiene contador interno, de esta forma si entras en un túnel con falta de cobertura de satélites, sigue contando el reloj interno.

Si el error puede ser de 15 metros, si cada segundo toma la nueva posición y en el segundo actual tiene un error de 15 metros al Este, y en el segundo siguiente tiene un error de 15 metros al Oeste, estamos hablando de dos posiciones que distan 30 metros entre ellas en un segundo.

Por regla de tres si 30 metros 1 segundo en 3600 segundos pues X = 30*3600= 108.000 metros/hora que es lo mismo que 108 km/h, 58.3 knots que eso va a ser que no. He tomado los errores extremos, pero no sé si puede suceder o no.

Por eso yo cuando controlo la velocidad alcanzada, realmente paso un poco de la velocidad máxima, y veo realmente la velocidad media en un tramo de al menos 100 metros. Pues realmente lo que quiero ver es como voy avanzando sobre mis marcas, y las conseguidas por los demás solo son más motivación para mejorar.

Con la prueba de navegar con dos GPS distintos creo que solucionamos la discusión de si marca o no nudos. Otra cosa será el error de cada GPS. Creo que solo lo podemos solucionar haciendo pruebas en la misma sesión de navegación, pues como depende del numero de satélites utilizados para hacer la triangulación y de la posición de estos satélites varía a lo largo del tiempo... pues a buen entendedor pocas palabras bastan. (Y yo soy un poco plasta , o mucho, porque me extiendo demasiado)

Y si señor, coincido contigo en que “el tiempo es un poderoso señor, que da y quita razones.”

Y por lo último que pone Golo, me da que los GPS comprados en Europa no son iguales que los importados directamente de USA.

Saludos, Manolo
 
Bueno yo hoy me quede sin batería en la cámara y saque poquitas fotos.

Pero aun tengo algunas chulas,


TOÑO eres fantástico ojala que en todos a los spots que se fuesen encontrásemos gente tan interesante y amable como el, esto no quita que en cuanto me saquen la escayola te pase por sota jejeje que ya solo me quedan 8 días y luego a repartir cañita, estoy deseando navegar en cesantes hoy me lo pase genial pero si hubiese navegado me lo hubiese pasado mejor.


Haber si alguien me hecha una mano para convencer a las chicas que navegan del bao que naveguen y se dejen de tantas pijadas, tendrían que tomar ejemplo de las dos chicas francesas que estaban hoy en cesantes que por cierto estaban buenísimas

MANUEL en cuanto me llegué la mesa camilla no te dejare nunca solo que lo sepas iré siempre a tu rebufo pero te seguiré y TOÑO nos seguirá diciendo (mira a estos dos colgaos con velas grandes jijijeje)

Saludos a todos y haber donde estaremos mañana yo creo que si entra borrasca el bao puede estar bien
 
Y yo acabo de apalabrar una JP de 115 litros me van a ver los portes ya os contare
 
[meparto] evidentemente, era broma, no pude resistir la tentación de copiar la foto que (otro cachondo) colgó en un post como este, en francés, abierto en el 2006.
Lo podéis ver en
http://forum.windsurfjournal.com/viewtopic.php?t=994&postdays=0&postorder=asc&start=0
en la página 7, última, veo que cuelgan los datos, supongo que sacados del programa, eso estaría bien,
copio éstos, aunque no los entiendo.

=================

Entre temps, j'ai amélioré un peu tous mes temps, à Gruissan samedi dernier.
Pour info, c'était en Saber 6.2 et Super Cross 86 dans 20 noeuds établis, rafales autour de 28/30.

J'ai mis pas loin d'1.5 nds à mes précédents records sur 500m et mile...

Durée Totale : 04:39:03
Distance Totale : 113,326 Km

Durée au-delà de 30 Noeuds : 00:02:53
Distance au-delà de 30 Noeuds : 2,736 Km
Moyenne au-delà de 30 Noeuds : 30,74 Noeuds

Date : 2008-06-14T09:14:46Z
Location : latitude=43.09203333333333 longitude=3.1077649999999997
Wind direction : 301 / Min sats : Off / Max HDoP : 1.8 / Doppler : On
Integration Method : Rectangular / One per run : On / Alpha Proximity : 50.0 meters
Software Name=GpsarPro Version=2.2

Vmax : 32.46
5 best 2 second (at least) average = 58,71km/h [31,70Knots]
2 second run n°1 = 59,93km/h [32,36Knots] (33,3 m. in 2,000 s.)
2 second run n°2 = 59,51km/h [32,13Knots] (33,1 m. in 2,000 s.)
2 second run n°3 = 58,40km/h [31,53Knots] (32,4 m. in 2,000 s.)
2 second run n°4 = 58,08km/h [31,36Knots] (32,3 m. in 2,000 s.)
2 second run n°5 = 57,64km/h [31,13Knots] (32,0 m. in 2,000 s.)

5 best 10 second (at least) average = 57,86km/h [31,24Knots]
10 second run n°1 = 59,11km/h [31,92Knots] (164,2 m. in 10,000 s.)
10 second run n°2 = 58,50km/h [31,59Knots] (162,5 m. in 10,000 s.)
10 second run n°3 = 57,57km/h [31,09Knots] (159,9 m. in 10,000 s.)
10 second run n°4 = 57,30km/h [30,94Knots] (159,2 m. in 10,000 s.)
10 second run n°5 = 56,84km/h [30,69Knots] (157,9 m. in 10,000 s.)

5 best 3600 second (at least) average = 13,13km/h [7,09Knots]
3600 second run n°1 = 38,65km/h [20,87Knots] (38 656,5 m. in 3 600,820 s.)
3600 second run n°2 = 26,99km/h [14,57Knots] (26 997,2 m. in 3 600,820 s.)

5 best 100 meter (at least) average = 58,19km/h [31,42Knots]
100 meter run n°1 = 59,59km/h [32,18Knots] (115,9 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°2 = 58,68km/h [31,68Knots] (114,1 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°3 = 57,89km/h [31,26Knots] (112,6 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°4 = 57,76km/h [31,19Knots] (112,3 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°5 = 57,02km/h [30,79Knots] (110,9 m. in 7,000 s.)

5 best 250 meter (at least) average = 57,05km/h [30,81Knots]
250 meter run n°1 = 58,27km/h [31,46Knots] (259,0 m. in 16,000 s.)
250 meter run n°2 = 57,95km/h [31,29Knots] (257,5 m. in 16,000 s.)
250 meter run n°3 = 56,90km/h [30,72Knots] (252,9 m. in 16,000 s.)
250 meter run n°4 = 56,67km/h [30,60Knots] (251,9 m. in 16,000 s.)
250 meter run n°5 = 55,48km/h [29,96Knots] (262,0 m. in 17,000 s.)

5 best 500 meter (at least) average = 55,64km/h [30,04Knots]
500 meter run n°1 = 56,81km/h [30,68Knots] (505,0 m. in 32,000 s.)
500 meter run n°2 = 56,12km/h [30,30Knots] (514,4 m. in 33,000 s.)
500 meter run n°3 = 55,61km/h [30,03Knots] (509,8 m. in 33,000 s.)
500 meter run n°4 = 55,29km/h [29,85Knots] (506,8 m. in 33,000 s.)
500 meter run n°5 = 54,36km/h [29,35Knots] (513,4 m. in 34,000 s.)

5 best 1852 meter (at least) average = 52,35km/h [28,26Knots]
1852 meter run n°1 = 53,56km/h [28,92Knots] (1 859,6 m. in 125,000 s.)
1852 meter run n°2 = 52,74km/h [28,47Knots] (1 860,2 m. in 126,990 s.)
1852 meter run n°3 = 52,25km/h [28,21Knots] (1 857,6 m. in 127,990 s.)
1852 meter run n°4 = 52,12km/h [28,14Knots] (1 853,0 m. in 127,990 s.)
1852 meter run n°5 = 51,06km/h [27,57Knots] (1 858,0 m. in 130,990 s.)

5 best Alpha-250 average = 37,10km/h [20,03Knots]
Alpha-250 run n°1 = 37,95km/h [20,49Knots] (242,4 m. in 22,990 s.)
Alpha-250 run n°2 = 37,48km/h [20,24Knots] (239,5 m. in 23,000 s.)
Alpha-250 run n°3 = 37,05km/h [20,01Knots] (247,0 m. in 24,000 s.)
Alpha-250 run n°4 = 36,95km/h [19,95Knots] (246,4 m. in 24,000 s.)
Alpha-250 run n°5 = 36,04km/h [19,46Knots] (240,3 m. in 24,000 s.)

5 best Alpha-500 average = 38,94km/h [21,03Knots]
Alpha-500 run n°1 = 40,18km/h [21,70Knots] (491,0 m. in 43,990 s.)
Alpha-500 run n°2 = 39,71km/h [21,44Knots] (496,4 m. in 45,000 s.)
Alpha-500 run n°3 = 38,37km/h [20,72Knots] (490,3 m. in 46,000 s.)
Alpha-500 run n°4 = 38,36km/h [20,71Knots] (490,1 m. in 46,000 s.)
Alpha-500 run n°5 = 38,09km/h [20,57Knots] (497,3 m. in 47,000 s.)
 
Con lo que comenta Yordas, estamos en lo que hemos mencionado sobre que es bueno descargar los datos del GPS a un programa que los analice.

En este caso da igual como tengas tu GPS, millas, kilómetros o pies o yardas, puesto que esos datos no los guarda el GPS.

El Gps guarda posiciones, tracks, que son como migas de pan en tu ruta que vas dejando. En cada punto guarda una serie de datos, pero no la velocidad. La velocidad lo calcula el software del GPS.

Por lo que bajando los datos del GPS a un programa, puedes ver la información en las unidades que quieras, metros por segundo, km/h, millas/h, nudos o knots....

La velocidad máxima marcada en la ventana del GPS, más que nada solo sirve para vacilar un poco. Puesto que puede haber durado apenas un segundo.

Los programas que analizan los datos del GPS te dan las mejores marcas que han durado 2 segundos, 10 segundos, una hora, durante 100 metros, 250 , 500 metros y una milla que normalmente especifican 1852 metros, para no tener dudas en si se trata de la milla terrestre o la milla náutica.

En cada una de esas marcas te suelen dar las mejores que has conseguido y la media que has tenido.

5 best 100 meter (at least) average = 58,19km/h [31,42Knots]
100 meter run n°1 = 59,59km/h [32,18Knots] (115,9 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°2 = 58,68km/h [31,68Knots] (114,1 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°3 = 57,89km/h [31,26Knots] (112,6 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°4 = 57,76km/h [31,19Knots] (112,3 m. in 7,000 s.)
100 meter run n°5 = 57,02km/h [30,79Knots] (110,9 m. in 7,000 s.)

En este ejemplo de lo que pone Yordas, las 5 mejores marcas que has conseguido durante 100 metros. Se puede ver que están ordenadas de la mejor marca a la “peor”, las 5 mejores que has conseguido en una distancia de 100 metros.

Vemos que las pone en Km/h, nudos y metros en 7 segundos en este caso, esto se hace porque algunas veces en 1 segundo son cifras pequeñas y se utiliza 7 segundos. Aunque la mejor marca en 100 metros es de 32.18 nudos (knots) , la media de velocidad de esas marcas (average) son 31.42 knots.
Lo de Metros en 7 segundos de la 1º marca por ejemplo: 59.59 Km/h = 59590 metros/hora, = 16,5527 m/s x 7 segundos= 115.8694 metros en 7 segundos, redondeando los 115.9 que pone en la marca.

Al que le interese mucho el tema GPS lo mejor es descargar los datos del GPS a uno de estos programas.

A parte puedes marcar el tramo que tu quieras y te lo representa en la dirección en el que lo has realizado, sabiendo si es a un largo, ciñendo, de través y en que bordo lo has realizado...

A partir de eso, eres tu el que tiene que analizar lo que quieras analizar. Si solo ver lo rápido que eres, o por el contrario, ver donde eres más lento e intentar optimizarlo.

Yo cuando guardo estos datos del GPS, guardo también a parte del día: Vela utilizada, Spot donde lo he realizado, Aleta que utilizo, tabla que utilizo, cual era la velocidad del viento y la velocidad de las rachas de viento y la dirección del viento, también el estado del agua (“chopped”, plana, “chopped” recortado..)

Ya después depende de lo que te interese analizar.

Perdón de nuevo por extenderme de más, pero no se explicarlo con menos palabras.

Saludos, Manolo

PD: Ejemplo de como se guardan los tracks:

<trkseg>
<trkpt lat="42.214794159" lon="-8.781552315">
<ele>-20.53</ele>
<time>2008-06-13T15:02:24.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="42.214343548" lon="-8.781895638">
<ele>-6.59</ele>
<time>2008-06-13T15:02:33.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="42.214021683" lon="-8.782217503">
<ele>-0.34</ele>
<time>2008-06-13T15:02:39.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="42.213335037" lon="-8.782861233">
<ele>1.58</ele>
<time>2008-06-13T15:02:50.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="42.212905884" lon="-8.783247471">
<ele>2.54</ele>
<time>2008-06-13T15:02:57.000Z</time>
</trkpt>

Vemos que guarda Latitud y longitud , elevación o altura y la fecha y hora (GMT). A partir de aquí la velocidad se calcula por espacio dividido tiempo, tanto en el display del GPS con el pequeño programa que lleva incorporado o en el programa que descargamos la información. Las elevaciones o altura aunque parezca que no, al navegar por las olas, lo marca. Ahora no sé exactamente en que unidades.
 
golo dijo:
Haber si alguien me hecha una mano para convencer a las chicas que navegan del bao que naveguen y se dejen de tantas pijadas, tendrían que tomar ejemplo de las dos chicas francesas que estaban hoy en cesantes que por cierto estaban buenísimas

MANUEL en cuanto me llegué la mesa camilla no te dejare nunca solo que lo sepas iré siempre a tu rebufo pero te seguiré y TOÑO nos seguirá diciendo (mira a estos dos colgaos con velas grandes jijijeje)

Je, je ¡Que pasa "golo"!, tanto "tratar" con hombres y ahora estás "desentrenado" y no sabes como convencer a las mujeres [big-laugh] . En esto de "convencerlas" te recomiendo mucha paciencia y no las "obligues" a hacer lo que no les apetece (como haces con tus colegas del TIM, je, je) como te pongas pesado lo van intentar pero sin muchas ganas y va a ser peor. Anímalas, pero tiene que salir de ellas, aunque sólo sea por llevar la contraria, las mujeres son así... Pero si consigues que alguna se enganche de verdad al windsurf te lo va a gradecer toda su vida, de eso puedes estar seguro [big-laugh] :mrgreen: .

Por ahora era mejor que pidieras primero la camilla para recuperarte de los golpes y después la mesa, todo junto te vas a liar, no sabrás para que es cada cosa y te va a costar más. Y eso de ir a vuestro rebufo... querrás decir a vuestro "retufo" (que tufillo dejáis) que cada vez que os paso por sotavento me llegan los aromas del TIM [sorprendido]

Con respecto al "buen rollo" que hay entre el TIM y los Cesantes locals, supongo que cada uno tiene el trato que se merece y si consideras que os tratamos bien, será por algo. La verdad es que después de la "caña" que nos damos en el foro, alguno debe pensar que cada vez que nos vemos nos damos de ostias.

Saludos "golo"... y vete preparando la "camilla", que te va hacer falta, ja, ja.
 
Con respecto al tema del GPS, y los datos que aportan tanto "Yordas" como sobre todo Manuel, la verdad es que puede ser muy interesante conectarlo al ordenador y descargar la información que "absorbe", para conocer como navegamos realmente. Pienso que puede ayudarnos mucho a mejorar y abre muchas posibilidades. Creo que es muy interesante, tengo que comprar otro GPS (ya van tres) un poco más “profesional”, y estudiar el tema. Si realmente se analizan bien esos datos tal y como dice Manuel, si que se puede saber quien navega más rápido, que no quiere decir que seas el más rápido porque en momento puntual el GPS ponga una cifra record.
De todas formas, por lo que veo en la playa y en el foro, nos centramos más en la cifra que queda registrada en la pantalla de "velocidad máxima", para, (como dice Manuel otra vez) "bacilar" a la peña y poder decir "yo soy el más rápido", cuando en realidad lo único que te dice es que en momento puntual (tal y como configuramos el GPS) alcanzaste tal o cual velocidad.
Eso de ser el más rápido porque lo dice el GPS tal y como lo estamos usando normalmente, es un poco, no se como decirlo, un especie de "cosa de niños" (y yo soy el primero), por que más o menos en la playa después de navegar juntos unas cuantas sesiones, todos sabemos quienes van rápido algunas veces, y quienes navegan rápido casi siempre y es más difícil que les pasen, y eso lo sabemos sin GPS.
Pasar a un tío en el agua no es nada fácil, hablo de un nivel de navegación parecido y material similar y depende del rumbo, que suele elegir el que va delante, y como el es el que "elige" se supone que es el rumbo que más le conviene, y el que va detrás tiene que buscarse la vida.
A mi me pasa a veces (pocas je, je) que llevas a alguien delante y no puedes colocarte bien para pasarle porque el rumbo que tendrías que hacer lo tiene "cogido" el, o un tío que viene de frente, o un kiter (que con líneas "ocupa" la ostia) o otro que va un poco más lento y no puedes pasarlo pegado por sota porque te desventa o te comes su estela y además es una "cafrada"... ayer me pasó con Óscar por ejemplo, me dice el cabroncete:
.-¿Que? una vez te costó un poco pasarme, bueno te aguanté un poco, ¿eh?...
Vale Óscar: necesité 400 metros para adelantarte, "buscar la trayectoria", recuperar los 50 que me llevabas de ventaja, ganar un poco de barlovento (que fueron los cinco segundos que aguantaste) y pasarte.
Si en realidad la diferencia en velocidad entre el y yo con las condiciones que había ayer, no podía ser mucha. Si en el momento que lo estoy pasando, engancho algas en la aleta y no le paso, a ver quien lo aguanta, je, je. "Oscar" puedes correr, pero no podrás esconderte y al final te voy a cazar.
Manuel tienes que ponerte el GPS, que estoy seguro que pasas de los 23. Ya se que no te preocupa mucho, pero te vas a animar y a "obligarte" a seguir subiendo. Impresionante ver de frente la "puerta atodaostia" con 11,0 mtrs., acojona de verdad [ojos2] .
El resto del TIM que conozco, la verdad es que navegan muy bien, tienen maneras (o sea, son amanerados, ja, ja) y un potencial tremendo, hay una buena cantera. Tremendo el "Tex", el "benjamín" del grupo, en ilusión no le gana nadie, auténtico 100%.
Hay que seguir con el tema del GPS. Es muy divertido y engancha, además nos puede resultar muy útil.
Saludos.
 
tengo que comprarme un gps ya. [muro] De todas formas cada vez me parece más una pijada, te dice a la velocidad que ibas en un momento concreto. pero eso pudo ser porque te entro la racha, bajaste una ola, te llevo la corriente o se te olvido apagarlo cuando ibas en el coche; El que va rápido va rápido siempre, y eso es lo importante. El tema es darle caña siempre que se pueda y a muerte en el agua todo el mundo.
Golo si quieres que las chicas naveguen ponle un par de velas a la virgen mirando a la meca mientras rezas el talmud a ver si alguien te oye.

PD:Toño acabo de llegar. Tenemos una cuenta pendiente, mañana bajo a Viana, pero habla con manuel que yo estoy sin móvil.
 
; dijo:
Golo si quieres que las chicas naveguen ponle un par de velas a la virgen mirando a la meca mientras rezas el talmud a ver si alguien te oye.
Y si le pones un buen par de velas bien aparejadas, navega hasta la virgen

PD:Toño acabo de llegar. Tenemos una cuenta pendiente, mañana bajo a Viana, pero habla con manuel que yo estoy sin móvil.
A ver si mañana puedo bajar a viana, no lo aseguro que no se como tendré el trabajo, pero si puedo bajo y "arreglamos" esa cuenta pendiente...
 
Toñopontevedra dijo:
A ver si mañana puedo bajar a viana, no lo aseguro que no se como tendré el trabajo, pero si puedo bajo y "arreglamos" esa cuenta pendiente...

ufff, estoy oliendo el miedo.... [big-laugh]

Si quieres te presto la 3.7 Teniente Dam, jejejeje, no vaya a ser que sople mucho y te despeines....

Charly, si va Toño, tratalo bien. No le des mucha caña. Y ya sabes, a las 8 que se vaya para casa, que si no le cierra el "gediatrico" [big-laugh]

Saludos, Manolo

PD: parece que esta semana llegan los dos GPS que tengo pedidos ¿estos más modernos , ya vendrán con tres cifras para los nudos?
 
Manuelito, yo intentaré ir a Viana, a pesar de mi trabajo y del corte que me hice, bueno que me hicieron los de Protección Civil para sacarme lo que se me clavó en el talón esta tarde en la playa (menuda cantera para sacar un trozo de cristal), pero tú en vez de dejar la vela a nadie, baja tu si te atreves, o a ver que disculpa pones.
 
Toñopontevedra dijo:
... baja tu si te atreves, o a ver que disculpa pones.

Mi disculpa solo puede ser que no me ha llegado la de 13 con 6 cambers [big-laugh]

Y siento lo de tu lesión, pues tendré que darte un respiro, yo y los del TIM, para cuando estés bueno,
porque bueno no te vas a hacer nunca [big-laugh] , pero al menos que estés sano para recibir unas pasaditas.... [heavy]

Toñopontevedra dijo:
....y del corte que me hice, bueno que me hicieron los de Protección Civil para sacarme lo que se me clavó en el talón esta tarde en la playa ...
y cuida ese talón en las vacaciones. De todas formas eso me recuerda a "Aquiles", "Hector" y "Paris" ¿A que no sabes quien ganó?

Saludos, Manolo
 
y cuida ese talón en las vacaciones. De todas formas eso me recuerda a "Aquiles", "Hector" y "Paris" ¿A que no sabes quien ganó?

Saludos, Manolo
Pues claro que se quien ganó: Brad Pitt, un montón de pasta, eso si que es ganar.
 
Mañana me quitan la escayola jijiij si puedo voy por la tarde al bao [heavy]
 
Ya tengo de nuevo GPS : "sus vais aa cagar" (que me perdone Yordas por esta "licencia" literaria...)

Saludos, Manolo
 
Hola:
Aun no lo probé, pero poner cola de contacto entre la parte trasera del GPS y la correa (plástico) puede ser una buena solución.
Mientras tanto, salgo con una goma del pelo pasada (por debajo) entre los extremos del GPS y la correa.
 
Volver
Arriba