Guardar vela montada es muy malo para el mastil?

miky74

Totalwind Addicted
Mensajes
282
Puntos
0
Ubicación
La coruña
Hola,he dejado muchas veces las velas guardadas y a medio tensar,sobre todo por que no queria que sufriera el mastil.Lo que me he dado cuenta es que la vela,pierde consistencia o eso me parecio a mi(porque se desgasto en un año bastante,aunque le di uso),lo que no se es como le afecta al mastil,pues el que tengo no se partio(es un 15%carbono)pero se fue doblando.Queria cambiar para un mastil de mas carbono y creo que son algo mas delicados,creeis que se podria guardar con la vela montada?.
Saludos
 
Si la puedes guardar montada,tan solo que tendras que dejarla bastante suelta para que no coja forma el mastil como te ocurri anteriormente y lo del desgaste del avela por dejarla montada dudo que sea por eso.

Mi opion
 
Yo mis velas buenecitas no las dejo más de dos días montadas, con los cambers sin colocar y totalmente destensadas (incluso a veces tiro de la funda del mástil para arriba haciendo que las costuras se relajen bastante), si haces esto no sufre tanto el aparejo, incluso llega a ser mejor que desmontarla ya que si navegas días seguidos te ahorras las arrugas del proceso en el que metes el mástil. Yo tengo la suerte a veces de poderla dejar sobre una superficie plana y no tenerla vertical, por lo que el mástil no sufre nada. En cuanto al mástil es normal que se doble, incluso teniendo la vela simplemente 5 horillas montada pero cuando la desmontes al día siguiente vuelve a su posición.

Saludos [saludo]
 
Si no las vas a usar al otro dia,guárdalas en su bolsa,el mástil en su funda..etc etc,......es un consejo,por ello és por lo que yo no compro ninguna vela de escuela,ni mástil, en un lugar de alquiler tipo Club Mistral,Spin Out,Pro Centers,etc,etc.un saludo.
 
windchokero dijo:
(...incluso a veces tiro de la funda del mástil para arriba haciendo que las costuras se relajen bastante), si haces esto no sufre tanto el aparejo,...

Saludos [saludo]

Lo que ocurre es que si se deja la vela poco tensada(sin la botavara claro),los sables presionan el gratil y lo dañan y si se deja tensada,los sables se alejan del gratil pero el mastil coje mas curvatura.Es decir cuando no es una cosa es la otra...Yo con material que tiene su uso lo hice sin problema,pero material nuevo,no estoy convencido.

Probare a tirar de la funda del mastil como dice windchokero haber como queda,aunque al dejarla colgada tendre que probar como queda.

Gracias chicos.
 
Le tiro precisamente para que los sables no hagan ninguna presión, aunque tampoco te puedes pasar ya que haces unas arrugas muy feas, puede dejar marcas en el monofilm y ser el origen de una futura rotura..
 
Creo que nada es perfecto, si la desmontas y montas cada 2 x 3 te la vas cargando por el rozamiento por el mastil y las arrugas que se forman, pero si la dejas montada a mi al menos ya se me ha deformado un mastil 490 de 100% carbono y estoy convencido que ademas la vela pierde la forma, costuras etc. Supongo que dependerá del uso que le des a la vela es mejor desmontarla o no.
 
no creo q le haga bien al mastil y la vela ya que trabajan las costuras y seguro se debilita en laas zonas donde mas trabajan las tensiones,pero si navegas todos los dias o cada 2 dias te conviene dejarla armada ya q va a sufrir menos la vela entre el armado y desarmado.

y con respecto al mastil nunca supe de alguno q haya tomado la forma de tanto estar tensado,con uno de carbono no se si pasara pero no creo q le haga bien si trabaja tanto aunque sea carbono.
 
Yo en verano las guardo cuatro meses montadas y en invierno monto y desmonto cada vez (no navego en el mismo sitio) mi experiencia es que lo mejor para la vela es guardarla destensada pero no del todo, con algo de tensión. Montar una vela grande (en mi caso 6,6 y 9 m.) y con cams muy a menudo no es muy sano para la vela. Haciéndolo así consigues que los mástiles se acaban deformando si no los vas rotando cada vez que los montas (se nota una barbaridad visualmente), normalmente se deforman mas por la zona de la unión y lo que ocurre es que se desplaza el trozo que va dentro.
Yo personalmente prefiero cuidar la vela y ademas todos los mástiles, que he roto han sido los de las velas mas pequeñas que guardo desmontadas, no me importa que el mástil se deforme pero si que la vela se acartone, eso me jode muchísimo.
Si la vela es pequeña y de olas no creo que afecte casi nada dejarla montada y sin nada de tensión.
 
Torcc_ dijo:
.. Montar una vela grande (en mi caso 6,6 y 9 m.) y con cams muy a menudo no es muy sano para la vela...
... no me importa que el mástil se deforme pero si que la vela se acartone, eso me jode muchísimo.
Si la vela es pequeña y de olas no creo que afecte casi nada dejarla montada y sin nada de tensión.

Hola,has dicho cosas muy interesantes,cuando dices "Montar una vela grande (en mi caso 6,6 y 9 m.) y con cams muy a menudo no es muy sano para la vela...",te refieres a montarla desde cero, y porque no es bueno para los cambers?
Las velas guardadas en bolsa se acartonan,supongo que por el enrrollarlas una y otra vez no?,supongo que es porque hacen un ruido y unas formas que se ve que el monofilm no va homogeneamente enrrollado...(al menos yo es lo que observo)

En mi caso son velas vela 7.7 y 7. Influye el % de carbono para dejarlas montadas,parece que con mas carbono mas fradil y mas sufre el mastil no?
 
Con el método que comenté anteriormente mis mástiles no quedan ninguno con la más mínima tensión, ni el palo ni la vela. Utilizo para todas las velas grandes mástiles de 100% carbono ,están todos super rectos y les llevo dando guerra desde hace tiempo.. No veo que problemas os pueden surgir. [saludo]
 
Las velas con cams suelen ser todo monofilm casi sin refuerzos, si le quitas toda la tensión se arrugan muchísimo, ademas los sables ejercen mucha presión sobre el grátil, esto en si no creo que sea muy malo pero cuando las desplazas (yo las guardo en un lugar amplio pero no infinito) se deteriora mucho el grátil cuando roza con asfalto o pavimento [muro] .
Lo que mas desgasta a una vela después de la radiación solar para mi son las fricciones que tiene mientras la montas con el asfalto, con el mastil, los dobles que le das cuando enrollas y desenrollas y ademas siempre esta el día que acabas exhausto y al recoger la doblas de cualquier manera porque no puedes mas...
Yo de mástiles tengo un 490 100%, 460 100 % 430 75 % 400 75 % y 370 60 % y el mas torsio (solo tengo una parte de mi cuerpo igual de torsia que ese mástil... [bonk] ) con diferencia es el 490, pero no se si esto es sinónimo de rotura próxima, también es verdad que con el de 430 es el que mas se gasta y se queda montado.
El mástil que tenia antes de 490 estuvo torcido cuatro años hasta que por desgaste se astillo..... y lo cambie.
 
Hay una cosa creo que ocurre en el montaje de la vela,el gratil se va desgastando cada vez que montas la vela,aunque vayas con el maximo cuidado,tienes que empujar el mastil hacia el puño de driza(creo que se llama asi a la parte final de la vela, donde el mastil toca con su extremo),en ese desplazamiento,como tenemos que forzar el mastil para que coja curvatura,es donde roza con el gratil de modo algo brusco,es logico pues el mastil tiende a estar recto y lo obligamos a cojer curvatura,a mi me da pena,sobre todo en mi vela con cambers, ver como voy dañando el gratil y que algunas costuras se desilachan.

Torcc,el 490 esta mas doblado por asgo concreto o es pura casualidad?

Windrokcero,creo que tu metodo es el mejor para guardar el material,sobre todo si sales a menudo.

Para mi es un rollo andar montando y desmontando,luego estas cansado y no recojes con cuidado....Ademas a veces con las ganas de ir al agua montas a toda leche y es cuando cascas las velas.Lo bonito es llegar,poner traje y al agua.
saluds
 
Desde mi punto de vista, siempre va sufrir más una vela montandola y desmontandola que dejandola montada.
Cuantas veces se monta en asfalto , tierra, piedras... y con el viento arrugandote el monofilm...?
Guardar la vela incluso con la arena, va erosionandolo con el paso del tiempo, y eso es bastante más dañino que una arrugita o dos cuando la dejas simplemente destensada.
Yo he jodido bastantes velas en el gratil o en la funda de los sables al montar en asfalto o tierra y preferiría una arruga en un momento dado.
Lo que sí suscribimos todos, es que al guardarla montada, siempre resguardada de los rayos del sol y totalmente suelta de gratil y escota para que no se vicie el mástil o pierda sus propiedades.
La vela no creo que sufra deformaciones, al fin y al cabo durante la navegación está sometida a esfuerzos brutales ( revolcones en las olas, tensiones de la baluma muy fuertes o
recepciones de back loops...por ejemplo ) y no pasa nada, están diseñadas para que soporten tensiones extremas.

un saludo
 
Creo (como se ha dicho más arriba) que lo mejor para una vela sería desmontar la botavara, destensar del puño de gratil y dejarlas planas en el suelo, yo la he dejado montada y colgada del ojal de botavara y el mástil se acaba deformando mucho [36.gif] . Ahora, como que ya no voy la dejo en un sitio de almacenaje la desmonto cada dia, se hacen arrugas en las ventanas, pero el mastil no sufre nada!

ESpero que os sirva [egipto.gif]

GraciaS!Salut i VENT!
 
yo la 6.5 la 8.5 y la 11 las tengo montadas, en el caso de la 11 como lleva un gratil de esos que caben 4 gallinas dentro si le quitas la tension un poco el mastil queda recto.

En el caso de las otras simplemente quito botavara i un poco de tension al mastil y las dejo colgadas del ojal.

Eso si cada 2-3 meses las desmonto y las deo desmontadas unos dias luego monto el masti en el lado opuesto.

Nunca se ha deformado el mastil ni he notado que las velas cambien, uso ezzy y loft. No creo que sus costuras pierdan fuerza...

Aunque se casque la vela un poco (mas que nada por rozes en el poco cuidado de otros al meter su vela) me compensa ya que si tengo 2 horas son 2 horas que navego y lo mas interesante... a veces llegas y si no esta claro sacas dos aparejos de golpe y los dejas apunto en la playa.

Si tuviese mas tiempo tal vez me pillaria un remolque, ya que tener montado tambien te da mas pereza cambiar de spot.
 
Con esas velas que remolque tendrias que llevar?
Ya sé que es muy complicado, pero si alguien inventara las velas desmontables con el mastil insertado....a pensar todos

Volviendo al tema, que remolque llevarias para una vela de 11m? [47.gif]

Saluti Vent! [smilie=taptap.gif]
 
Lo único que es "perfecto" para guardar la tabla es quitarle mástil y botavara y dejarla plana (sin enrollar, en el suelo). Ahora bien, como eso no lo hace nadie hay que pensar en lo "menos malo".

Si tienes oportunidad de dejarla montada yo no lo dudaría. A parte de lo que comenta not del tiempo que ganas (eso no tiene precio), pienso que también es lo mejor para la vela. Eso de que las costuras ceden yo por lo menos no lo he visto nunca. La vela se conserva mejor al no sufrir los pliegues continuos de enrrollar y desenrollar que es lo más agresivo que le puedes hacer.

El mástil, aunque le sueltes un poco de tensión de abajo (yo así lo hago), sin duda se te acabará doblando un poco. Lo que ya no tengo claro es que eso sea malo, e, incluso si lo fuese (insisto sobre mis dudas), que la mayoría de los "mortales" lo lleguemos a percibir en nuestra navegación.

Un amigo que trabaja en una velería (también deja sus velas montadas), no las desmonta casi nunca (nunca las grandes con cambers). Incluso desaconseja darle la vuelta al mástil cuando esté curvado con el fin de dejarlo recto otra vez, porque dice que es peor para la vela por el sobreesfuerzo de tener que adecuarse la vela no ya a un mástil recto (las velas son curvas), sino curvado para el lado contrario. Mi amigo dice que el mástil curvado en la vela vendría a ser como un motor rodado con todas sus piezas, acaban girando mejor los cambers y todo va más fino.

Pero hay más, incluso contando con tener el mástil permanentemente curvado (porque nunca lo hayas sacado de la vela) está por ver que afecte negativamente a sus propiedades. El mástil está curvado hacia atrás (hacia popa) pero las rachas de viento lo empujan en otra dirección, hacia sotavento y hacia ese lado no está curvado, de modo que, incluso doblado hacia atrás no tiene porqué haber perdido su flexión y capacidad de reacción en las otras direcciones.

En fin, desde luego no tengo la certeza absoluta de lo que digo, pero yo así vengo haciéndolo desde hace tiempo y creo que mis están mejor que cuando las montaba y desmontaba.

[saludo]
 
Esa teoría de no cambiar el mástil y no ir girándolo para ponerlo derecho es lo que yo hago, aparte de lo que has comentado yo personalmente creo que si lo tienes siempre en el mismo punto es más dificil que rompa, ¿Nunca os ha costado romper algún palo doblándolo para el mismo lado (no de wind) y habeis procedido a ir girándolo haciendo fuerza en otras direcciones para que termine de ceder?..

Como ya han dicho las fuerzas que soporta la vela montada destensada son de risa ante la presión que aguantan los tejidos de la vela y el mástil durante horas y horas de navegación, aunque esta pequeña fuerza sea continua personalmente es tan floja que no le hace nada de nada. No creo que nos tengamos que comer tanto el coco con esto.

Como ya dije soy el primero que deja las velas montadas ,todo el material está como nuevo y si he partido algo ha sido precisamente de las velas que siempre monto y desmonto. No le deis más vueltas señores!! [victory.gif]
 
Volver
Arriba