Mi sensación con la tecnología como panacea es que al final, acabas haciendo de forma complejísima, poco controlable y llena de errores lo mismo que la naturaleza ya hacía de forma sencilla (en lo que a nosotros se refiere), autoestable y PERFECTA.
Sin la mayoría de los sistemas de control atomáticos actuales, desarrollados gracias a la ciencia y la tecnología, la mayoría de los procesos industriales serían imposibles de realizar, la producción sería complejísima (e imposible en muchos casos) y el costo altísimo. La naturaleza realiza muchos procesos de forma autosuficiente y sencilla; la tecnología, en estos casos, no entra. (y si entra, mal empleada esa tecnología). La tecnología no ha hecho nada complejísimo, al contrario, ha dado bienestar por su facilidad y eficiencia, haciendo los procesos que serían dificilísimos de realizar o imposibles, además de no viables. (neumática, hidráulica, control programado... todo hace que esté el proceso controlado, insisto, de forma sencilla, y ... con un margen de error incomparables (tu imagina una indústria sin tecnología...ahora el operario supervisa, simplemente.
Y sino estudia temas de tecnología industrial (controlprogramado, circuitos de control, circ. hidráulicos y neumáticos, de conmutación... la realimentación (término tecnológico) en los circuitos, hace que el error sea cero).
No se trata tanto de usar BIEN la tecnología, sino usar bien la tecnología PARA QUÉ. Un ejemplo: si logramos producir placas solares tecnológicamente avanzadísimas, baratas y eficientes, obtendremos energía solar abundante. Si luego esa energía la utilizamos sobreiluminando las calles, moviendo parques de atracciones, alimentando aparatos que son más gadgets que útiles... ya me dirás para qué nos servía la tecnología. El 80% de los productos altamente tecnológicos son innecesarios y obedecen a simples políticas económicas, a necesidades programadas por el sector del negocio y creadas por la publicidad.
Totalmente de acuerdo, de hecho insisto que pretendemos ver la tecnología como una "ayuda para lo necesario".
Ese 80% dudo que sea tan alto.
La tecnología, y más la que se busca, es para mejorar la calidad de vida, hacer procesos que sin ella sería imposible y alterar lo menos posible el medio.
Vale que la tecnología pueda hacer maravillas, pero muchas MUCHAS veces hay soluciones muy simples que no requieren la inversión de dinero, esfuerzo y material en nuevas tecnologías.
Norman Foster te planta un edificio supertecnológico, controlado por un sistema informatizado, con control solar inteligente, con placas solares de última generación integradas en vidrios dieléctricos, con parasoles automáticos... Y sí, funciona.
Y luego llega uno, y te hace un edificio bien orientado, con dos voladizos o salientes bien puestos, un par de ventanas bien ubicadas y funciona IGUAL de bien. No exagero.
¿Cuál es más sostenible? No deja lugar a dudas: el segundo. Porque la economía de recursos (humanos y técnicos) es muy superior. Claro, el ordenador, los motores y las placas solares hay que fabricarlos, y ¿cómo se fabrican?¿Qué emisiones provocan?¿De dónde salió la energía para producirlos?¿Hemos sacado realmente el balance total a largo plazo?
Una vez más, estoy de acuerdo con tigo. Tecnología mal empleada. Te aseguro que todo eso está regulado y normalizado, no se van a poner a hacer edificios supertecnol´´ogicos cuando el medio natural te produce el mismo efecto. Eso que hizo debe ser una forma de ver hasta dónde se puede llegar. Los recursos no tendrían por qué ser mayores
Está claro que has sacado claros ejemplos de tecnología mal empleada, y por supuesto a evitar,pero a cómputo general, te aseguro que la tecnología (desde la primera piedra que talló el homo-sapiens para defenderse de los animales y la caza, hasta las nuevas tecnologías con las que convivimos...) es de una trascendencia e importancia poco conocida... en serio, si quieres te paso el temario de la oposición de profesor de tecnología de secundaria
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
, que tiene su visión práctica y realista...y creo que verías las cosas de otro modo, en serio... lo que está claro que tecnología mal empleada es inutil. Pero insisto, la mayor parte de la tecnología busca lo mejor para el hombre, de forma SENCILLÍSIMA y, todo lo contrario, evitando los errores que haría el hombre manualmente en el proceso, y mirando (siempre que los políticos quieran) por conservar el medio natural lo máximo posible.
Cuando acabe los examenes, si quieres te hago un resumen con todas las tecnologías y sus beneficios, con ejemplos... fliparás.
Siento aburriros con ste tocho (si es que alguien se lo ha leido
![meparto [meparto] [meparto]](/foro/smilies/meparto.gif)
), pero me emociono al hablar del tema de tecnología. Es Imprescindible en muchísimos aspectos de nuestra vida.