La importancia de una buena protección solar

Lo pongo en "La Tertulia" por que creo que esto nos afecta directamente. [sherlock.gif]

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
mariucu dijo:
Alex73 dijo:
En mi opinión, ISDIN 50+ de las mejores [saludo]

Alejandro, ¿y esa escuece en la cara cuando te entra los ojos con el agua?

[saludo]

Bueno, yo creo que cualquier crema escuece si te entra en los ojos. Suele pasar si te la pones (esa u otra) justo antes de meterte en el agua. Lo suyo es ponérsela media hora antes, y volver a ponérsela cada dos o tres horas.

Yo he recomendado esa pq tengo alergia al sol. Dicho de otra forma, si no me pongo protección, no es que me ponga como un cangrejo, es que me salen ronchas [muro] . He probado varias cremas, y con esta no tengo ningún problema. Una vez hable con un farmacéutico y me dijo, que ISDIN no era la crema más barata, pero porque su política es precisamente dar una protección de la máxima calidad, aunque sea a costa de un mayor coste.

En fin, ahí queda eso por si a alguien le puede servir. [saludo]
 
intentad ponérosla en casa antes de salir para la playa. Al menos tarda una hora en absorberse. Luego si queréis dad un "recordatorio" pasadas 3 o 4 horas, pero no es necesario. Una buena crema dada una hora antes de entrar al agua sobra. Y no merece la pena escatimar unos €€€€€ para la que nos puede liar el sol.
 
Cuidado con el tema, muchas cremas llevan productos que podrían ser cancerígenos o provocar alteraciones hormonales.
Para quien quiera profundizar un poco, aquí hay un articulo bastante extenso ( y parece que objetivo..) al respecto:

http://www.drlopezheras.com/2014/07/cremas-para-el-sol-seguras-como-elegir.html

Al parecer los mejores son los protectores a base de filtros físicos, que no se absorben por la piel, sino que crean una película, como por ejemplo este, a base de Oxido de Zinc:

http://zinka.com/

otro que recomiendan aquí como “menos malo” el de Avene, pero ya es un filtro químico:

http://www.eau-thermale-avene.es/solares/solar-pieles-sensibles/gama-naranja/crema-spf-50#
 
A mi la dermatologa me dijo que usara crema proteccion 50 de niños, cuando trabajara de monitor de vela. Me explicó que las cremas de niños llevan muchos menos productos químicos, así que te la puedes poner cada día sin preucuparte. Supongo que otras cremas pueden ser un riesgo si se usan de forma tan continuada.
 
Cuidado que al parecer no es tan fácil, en el artículo que pongo arriba lo explican, y precisamente habla de una de niños que lleva productos altamente desaconsejables:

" A pesar de estar publicitado para niños, encontré 6 filtros químicos y dióxido de titanio nano, incluidos octinoxato, octocrylene, octisalato, homosalate; Abovenzona, Iscotrizinol, titanium diaoxide nano, Otro componentes: Disodium EDTA, PEG-30, methylparaben, ethylparaben, cyclopentasiloxane (estos 3 disruptores endocrinos) parfum, C12-C15- Alkyl benzoate (toxico medioambiental). Es muy desaconsejada"
 
Jajaja... Si, tienes razón, eso pasa con muchas cosas, al final no podríamos vivir tranquilos...!
Bueno, mi intención no era preocupar, sino pasar una info. que me pareció interesante, para quien quiera tenerlo en cuenta, y al menos saber que los mas efectivos y saludables son los de barrera física...
Salud [saludo]
 
johnysurf dijo:
Cuidado que al parecer no es tan fácil, en el artículo que pongo arriba lo explican, y precisamente habla de una de niños que lleva productos altamente desaconsejables:

" A pesar de estar publicitado para niños, encontré 6 filtros químicos y dióxido de titanio nano, incluidos octinoxato, octocrylene, octisalato, homosalate; Abovenzona, Iscotrizinol, titanium diaoxide nano, Otro componentes: Disodium EDTA, PEG-30, methylparaben, ethylparaben, cyclopentasiloxane (estos 3 disruptores endocrinos) parfum, C12-C15- Alkyl benzoate (toxico medioambiental). Es muy desaconsejada"

Gracias por la info Johny! No tenía ni idea de eso! No había tenido tiempo a leerlo, pero mañana le hecho un vistazo! Al parecer le tendré que pegar la bronca a la dermatologa.... Jejeje
 
Es un tema que da mucho que hablar...

Si intentas mirar un poco más allá del mensaje que nos hemos tragado desde pequeños sobre el supuesto peligro que supone el sol, pues ves todo tipo de opiniones. Y obviamente, por encima (o debajo) de todo, hay que emplear el sentido común.

Desde luego, como mínimo, sospechar de estas campañas pro-cremas ... y a su vez dudar mucho de la "culpabilidad" del sol en hacernos daño... Y es que mientras tanto, no pensamos en el posible daño que nos puede estar haciendo toda la mierda que comemos, bebemos y nos untamos (cremas, geles, etc...)... o nos llega y penetra (por dentro y por fuera) sin pensarlo: humos, radios, ondas, luz artificial, etc... que no es poco. No sabemos cómo nos afecta todo esto para mal y evidentemente estos productos, chismes y cosas que mueven tanto dinero no van a salir mucho en los medios como culpables de nuestros males, sino todo lo contrario... -Mucho más fácil culpar al Sol que no se comercializa, (por ahora).
 
Seguramente haya muchas cosas perjudiciales también, seguro, pero en cuanto al sol, mi experiencia personal es que siendo moreno de piel cuando tenía 18-25 años, estaba todo el día trabajando al sol, en verano sin camiseta, no había todavía “campañas anti sol” y me ponía moreno casi negro, no me quemaba nunca. Con el paso de los años, sea por el “cuento” de que la piel tiene memoria o el del cambio climático, me he ido quemando cada vez con más facilidad, a la par que he ido sabiendo de personas de mi entorno afectadas de cáncer de piel… [sorprendido]

Sea lo que sea, pero si no me pongo protección en pocos días me quemo, y eso duele, por lo que desde hace unos años me pongo siempre protección 50 y voy con gorra o casco y camiseta casi siempre, y ya no me quemo…
También veo gente muy aficionada a tomar el sol, y como con el paso de los años tiene cada vez muchas más arrugas que la gente que no toma tanto el sol…
 
johnysurf dijo:
Seguramente haya muchas cosas perjudiciales también, seguro, pero en cuanto al sol, mi experiencia personal es que siendo moreno de piel cuando tenía 18-25 años, estaba todo el día trabajando al sol, en verano sin camiseta, no había todavía “campañas anti sol” y me ponía moreno casi negro, no me quemaba nunca. Con el paso de los años, sea por el “cuento” de que la piel tiene memoria o el del cambio climático, me he ido quemando cada vez con más facilidad, a la par que he ido sabiendo de personas de mi entorno afectadas de cáncer de piel… [sorprendido]

Sea lo que sea, pero si no me pongo protección en pocos días me quemo, y eso duele, por lo que desde hace unos años me pongo siempre protección 50 y voy con gorra o casco y camiseta casi siempre, y ya no me quemo…
También veo gente muy aficionada a tomar el sol, y como con el paso de los años tiene cada vez muchas más arrugas que la gente que no toma tanto el sol…

Hombre, creo que aquí entra la cuestión del sentido común, para saber "gestionar" cuánto te puedes/debes exponer al sol... Obviamente, si te quemas y duele pues hay algo allí muy claro diciéndote que no lo hagas o que te tapes de alguna forma. Lo mismo que si te estás poniendo como una pasa.

Otro tema curioso y la contradicción entre la moda actual de "broncearse" y el miedo del sol que nos han metido en vena.
Tirarte 11 meses encerrado, totalmente tapado del sol, pero luego 1 entero friéndote como un pollo... No es un comportamiento lógico ni razonable. Y vete a saber qué consecuencias malas podría tener.
 
Hola.Otro asunto importante es la proteccion ocular.Con los años nos pueden aparecer graves problemas
 
¿tan complicado es ponerse una buena gorra? Es más barato y protege mucho más del sol que los potingues cancerígenos esos que te venden...No veo por qué hay que seguirles el juego a las farmaceuticas que lo único que les preocupa es ganar pasta con la disculpa perfecta esa de que el sol da cancer.
 
Bueno, el problema de la gorra es que si quieres que te cubra bien tiene que tener bastante visera y mejor que sea una sombrero con ala ancha, sino la nariz la nuca y las orejas se queman igualmente, entonces esa ala o visera se moja y si no es muy rígida se dobla y te puede tapar la visión, si es muy rígida el viento la levanta y la baja, molestando.
Yo usé bastante tiempo un sombrero de rejilla, con ala mediana, iba bastante bien pero últimamente uso casco por seguridad, pero la nariz y la nuca me los protejo con crema solar, así como las zonas que no quedan protegidas por el neopreno, pies, tobillos, manos, pues una zona que se vaya quemando año tras año puede ser el origen de un problema serio… [sorprendido]

Igualmente y a pesar de esas precauciones, acabo el verano bastante moreno, porque inevitablemente el sol te va tocando a ratos que no llevas protección.

El tema de los UVA sobre la vista supongo que es importante también, habría que llevar gafas, es otra molestia pero supongo que es cuestión de encontrar unas gafas adecuadas y acostumbrarse.

Son temas que siempre parecen exagerados pero si lo pensamos bien, es como el cinturón de seguridad o el casco en las motos, antes nadie los usaba y ahora casi nadie duda de su utilidad, incluso nos sentimos desprotegidos si no los usamos…
 
La gorra que yo uso desde hace varios años va perfecta, nunca me he quemado, es de ala ancha semirigida, el viento no te la mueve, si no me equivoco es de la marca oceanearth, por supuesto lleva corra de enganche para que no se te vuele, algunos guiris cuando me ven me preguntan donde la compré porque les encanta, es perfecta y por supuesto nunca se me ocurriría usar potingues solares. [windsurfing.gif]
 
Volver
Arriba