lijar aleta (por seguridad)

neira dijo:
He encontrado unas fotos que hice hace unos días a la susodicha aleta.

Como se puede apreciar, la aleta tiene el borde de fuga algo mellado, con algunas fibras sobresaliendo. Yo me inclino a pensar que son esas fibras las que ocasionaron el corte.

Yo hago una pregunta relacionada, pero distinta. ¿Conviene lijar la aleta para eliminar los picotazos en el borde de ataque y en el de fuga?

Creo que mi pregunta es clara, pero me explayo para que quede más claro. Efectivamente, con el uso (o maluso) a veces las aletas acaban teniendo picotazos e incluso perdiendo filo en ambos bordes. En ese caso, ¿recomendáis hacerle un "lifting" y con que? Yo he estado retocando alguna de mis aletas y lo he hecho con una lima, primero realineando el borde y despues lijando para hacer un doble bisel = filo. Igual he vuelto ha hacer una burrrada pero bueno por aprender.
A ver si luego pongo unas "afotos"

Me doy cuenta de que estoy haciendo como cuando te compras una tele, dvd...primero lo enchufas, lo enciendes y cuando te das cuenta que la has cagao [bonk] , te pones a leer el manual de instrucciones... [meparto]
 
No sé si será conveniente o no, pero lo que si sé es que 1). la mía era un cuchillo de 50cms. que cortaba más que los de la cocina, y 2). después de rematarla no he notado ninguna diferencia (nada raro para mi nivel... ).

He "rematado" el filo, no lo he "eliminado". Sobre todo el problema estaba en la punta de salida, que siempre me hacía "cosquillitas" (con sangre) en los beachstart chungos con olas y piedras (en algunos waterstart me he abrasado, literalmente). Y si hay "sierra", desdo luego que la "remataría".

(Por cierto, nunca en mi vida he sacado la aleta golpeando el filo) (!!!).
 
Volver
Arriba