Si hace viento suficiente para planear cómodo (sin remar) con vela de 9.6m2 yo (95kg) hago el waterstart con ella igual que con cualquier otra vela menor.
Pero claro, tiene que hacer viento para planear bien con la vela que lleves.
Si vas paseando sin planear, no puedes hacer el waterstart, al menos es "waterstart standard" (las 2 manos en la botavara).
La manera más fácil de comprobarlo es aproar la tabla al viento, dejarse caer a barlovento de la tabla manteniendo los brazos extendidos y el aparejo fuera del agua, para evitar tener que aprender las 2 fases del waterstart en una sóla vez:
- fase 1: colocación del aparejo
- fase 2: ejecución del water start
Si ves que el viento no es suficiente para hacer fácilmente la fase 2, no merece la pena matarse a aprender ese día la fase 1 (para mí, la más agotadora).
Está lo opción del "low-wind waterstart", echando una mano al mástil y encogiéndote como un "caganer", pero hace fala tener dominado el "waterstart standard" previamente.
Yo lo uso esporádicamente, en caso de emergencia, y te deja echo polvo, créeme.