Los miopes y el windsurf

Totalwind...mente de acuerdo, por cierto hace muchos años si tuve algo parecido y me costo quitar un monton. Con las de usar y TIRAR... seguro que esbastante mas dificil pillarlo. Y tampoco abusar, e incluso quitartelas segun terminas de navegar y si hace falta te pones otra limpia al de media hora(Si coninuas con la misma a veces si que notas irritacion, que ainque normalmente no vaya a tanto es un buen "mal" caldo de cultivo)

Muy currado, se agradece!! [saludo]
 
Hola,
Yo me compré unas gafas de sol diseñadas para el surf ( llevan un protector de goma y una cinta que se intercambian con un puente y unas patillas normales para tambien hacer uso en la calle) y las gradué. No he tenido problemas (salvo el precio de los cristales graduados por eso en los días de condiciones duras no me las pongo).
Son el modelo floater de la marca mormaii.
Saludos
 
He estado navegando un montóoooon de años con gafas (6 dioptrias) sujetas con mil inventos hasta que un veterano (más que yo !!!) me aconsejó tubo de latex (tiendas de peces y acuarios, baratísimo) ... no volví a perder unas gafas nunca más !!!
El agua en los cristales es una lata pero te acostumbras ... se secan en la playa y queda la sal ... un asco ... y lo peor ... siempre pensando "si me doy con el mástil o con la tabla me trago las gafas ..."
En fin, me operé y al cuerno las gafas [saludo] ... pensaba ... pero no, me ha quedado mucha sensibilidad a la luz, así que sigo con la bicicleta puesta [bonk] ...
Acabo de comprar estas gafas http://www.seaspecs.com/
sin graduar, pero las venden con graduación (no recuerdo hasta que nivel )... Las he usado varios dias, se ve de fábula, son polarizadas, flotan y llevan una cinta que sujeta perfectamente [sing] ... el único pero (hasta ahora) es que no puedes quitar la cinta, o sea que vas siempre con el coco encintado ...
 
Yo tengo poca miopía, 0.75 y 1.25..... merece la pena usarlas?
 
joselito (Güabe T) dijo:
Yo tengo poca miopía, 0.75 y 1.25..... merece la pena usarlas?

yo con 1,25 y 1,50 voy sin. aunque llevo gafas para conducir, ver la tele.... y sinceramente no tengo problemas para navegar sin lentillas, sólo las he hechado en falta cuando estando navegando tengo que controlar la llegada de algun colega con el que he quedado en la playa, o para ver la hora en el reloj del campanario de la iglesia en prt de la selva... en esos momentos, sí que habia pensado en usar lentillas, por comodidad de ver mejor... pero el miedo a perderlas, más el miedo que me ha metido el post tengo claro que mientras vea lo suficiente para navegar tranquilo... pues voy a seguir sin lentillas.
 
jordi-navata dijo:
sólo las he hechado en falta cuando estando navegando tengo que controlar la llegada de algun colega con el que he quedado en la playa, o para ver la hora en el reloj del campanario de la iglesia en prt de la selva... en esos momentos, sí que habia pensado en usar lentillas, por comodidad de ver mejor... pero el miedo a perderlas, más el miedo que me ha metido el post tengo claro que mientras vea lo suficiente para navegar tranquilo... pues voy a seguir sin lentillas.

Para ver la hora en el campanario !!! amigo, eres un crack !!! [heavy] No hay que llegar tarde a misa, claro ...

Por cierto, esto me recuerda que un dia de tramontana fuerte ... hará unos ... 15 años !!! (buaaaaa !!! que viejo soy ...) perdí las gafas en El Port, y las encontré al dia siguiente [platano2] (sin viento y buceando con mi hija para matar el rato ...) junto a uno de los muertos de la plataforma que ponían para tomar el sol en medio de la bahía ... no se si aún la ponen porque hace mucho que no navego ahí.
 
Para ver la hora en el campanario !!! amigo, eres un crack !!! [heavy] No hay que llegar tarde a misa, claro ...

[risas] no, lo que pasa es que siempre navego sin reloj y suelo aprovechar los mediodias de viento entre semana, pues salgo de la oficina a la una y no regreso hasta las cuatro, por lo que tengo que estar al loro de la hora para no llegar demasiado tarde.
 
y yo que pensaba usar lentillas (mensuales) y gafas de sol polarizadas (de calle) con una cinta apretadita....

Vamos que como se alineen los astros, pierdo unas gafas y me pica la bicha el ojo.

He estado mirando las gafas que recomendaba josepmaria y tienen muy buena pinta, si con ellas nos protegemos del sol y evitamos que el primer salpicón vaya a la lentilla puede ser la combinación perfecta, no?.

josepmaria, las gafas son muy macarras? o lo justo para un windsurfer 😁 ? lo digo porque a lo mejor se pueden aprovechar para esquiar...
 
Yo compre unas iguales a las floater pero de otra marca y son bastante mas baratas.

Luego pongo unas fotos.
 
ghille

Las gafas las puedes ver el su página web, juzga tu mismo su aspecto estético, esto es muy personal. Yo no las usaría para trabajar, pero para hacer deporte, hay cosas mucho más espectaculares [heavy] ... En fin, como ya he dicho, para gustos los colores ...
Yo sólo puedo decirte que las compré directamente desde su página web, pagué con tarjeta, llegaron en quince dias sin problemas (creo que ellos hablas de tres semanas para salir), 3x2 como dicen, son todas de la misma talla, (a mi me quedan un poco pequeñas pero soy algo cabezón ...), las hemos usado tanto mi mujer (rojas) como yo (negras) y estamos contentos. El tercer par lo encargué con el cristal más claro con la idea de usarlas en bicicleta.
Para windsurf te aseguro que se ve muy bien, tras varias horas en la playa y el agua no nos quedan los ojos resentidos, y la cinta sujeta muy bien y es fácil de apretar y soltar con una mano. No os puedo decir nada más, no se si son mejores o peores que otras marcas, fue una compra no meditada y por suerte creo que ha salido bien 😁
Para esquí o snowboard no se que decirte, según ellos si funcionan, pero no lo puedo probar por ahora ... si queréis esperar a enero os lo podré confirmar.

Por cierto, es verdad que flotan 😁 !!! La cinta funciona pero siempre tranquiliza un poco, no???
 
Ya ni me acurdo cuantos años hace que navego y desde siempre lo hago con gafas de sol graduadas. Utilizo monturas estandar tirando a gruesas y cristales irrompibles. Para no perderlas las llevo con una tira de neoprena que pasa por las dos patillas y además ato una de las patillas con un cabito finito a la traba de la cremallera del traje o atada a la etiqueta de la licra. Nunca tuve problemas con este sistema tan sencillo.
Sin gafas debería navegar con un bastón blanco enganchado a la proa de la tabla y la verdad es que lo veo poco hidrodinámico... jejeje
Saludos y buen viento!!
 
Yo fui así muchos años hasta que me operé, con neoprenos, tubitos de goma de colorines, cabitos etc etc, no ataba las gafas al traje y perdí algunas (siempre usaba las más viejas claro)
Cuando descubrí el tubito de látex se acabaron los problemas, no perdí ningunas más ...
 
El problema que les veo es que la sal se medioseca y pierdes visibilidad. Si ademas ya ves mal...

Lo que me parece un punto es que alguna pueda ser menos oscura, pues en general se pasan de lo con trario, con cual no ves un pijo! [saludo]
 
Me llamo CArolina y no tengo nada que ver con el Windsurf.. Llegue a esta pagina porque soy miope y estoy buscando informacion sobre la cirugia para mis ojos.. hasta aca se deben estar preguntando que tiene que ver esto con el foro este..
Preguntaban si conocian algun caso.. y yo soy una de las personas que se agarro esa porqueria.. casi imposible de agarrarse.. Queratitis por acanthamoeba..
Soy Argentina.. tengo 29 años.. y esto me paso hace ufff.. 16 años.. Fue en el año 94.. usaba lentes de contacto blandas.. descartables.. todo perfecto.. las limpiaba como podia.. la verdad es que tenia 13 años y alguna que otra vez me olvidaba de limpiarlas como debia.. pero en lineas generales lo hacia..
Estaba en la playa .. en villa gesell para aquel que conoce la costa argentina... lo unico que me acuerdo de ese dia es que me entro arena en el ojo, habia mucho viento.. y estuve todo el dia en el agua..
De ahi en adelante todo fue un caos.. nadie sabia que tenia.. era una enfermedad muyyy rara.. (si ahora se conoce poco imaginense en ese momento).. me la diagnosticaron 1 mes mas tarde... y fue un tratamiento largo ..
Lo que quiero es que sepan que existe de verdad.. y si es verdad que tenes que tener mucha mala suerte.. te puede pasar como a mi..
Todo termino bien.. viaje para hacerme un trasplante de cornea a estados unidos.. y me dijeron que no hacia falta.. estaba en retroceso..
No quiero alarmarlos por favor!!! lo que si quiero que sepan es que es una enfermedad muy dura.. y rara tambien.. pero existe.. y en caso de tenerla.. trasmitirles un mensaje positivo porque se puede quedar sin secuelas.. como yo..
Un saludo grande..
Caro
 
Pues muchas gracias y buena suerte Caro!! [saludo]


La verdad es que al comenzar a leer sorprende un poco em mensaje, pero me parece una muy buena informacion para los que navegamos ya demas somos usuarios de lentes de contacto, aunque no la pillemos nunca.

Saludos a Argentina!! ( Y de paso que bueno que reconocieron a Palestina!!)chapeau. [saludo]
 
depende de las condiciones en las que navegues, si no te van el rollo de las lentillas ponte un enganche elastico de los que venden en el decatlon, si navegas de manera muy radical, lentillas.
 
Hola
He leído todos los mensajes sobre la miopía y la práctica de deportes como el windsufr. En mi caso particular os comento que soy miope de alta graduación (8 dioptrias) con algún problema más añadido. Uso gafas desde los 6 años y usé lentillas desde los 12 hasta los 30 (tengo 37 ahora). A partir de los treinta he tenido que dejar de usar lentillas y uso exclusivamente gafas debido a una enfermedad crónica (glaucoma) y varias intervenciones quirúrgicas para frenar el avance. Ahora mismo no puedo recibir golpes y uso gafas y tengo además un principio de cataratas a consecuencia de la operación. No puedo operarme de miopía. Fui nadadora de competición durante 12 años y me pasé muchas horas en una piscina. HE practicado otros deportes acuáticos como el body board, algo de wind e incluso como acuatico podemos contar descenso de cañones, no he podido introducirme más en la materia por culpa de la miopía. Vamos que de uso de gafas, lentillas y cosas de esas controlo un poco. Mi consejo:
Los que seais miopes de alta graduación no aconsejo de hacer la machada de meterse en el agua sin algo que os permita ver bien. Os podéis golpear y además no se disfruta.
Para la piscina: miopes con lentillas: me ha parecido leer que alguien se preocupa del agua de la piscina usando lentillas y parecia que insinuaba que usaba lentillas sin gafas de nadar. Usando lentillas con gafas de nadar es prácticamente imposible que se pegue nada. De hecho todo el mundo debería usar gafas de nadar para la piscina y el mar, es conveniente proteger los ojos. Las gafas de nadar es conveniente probarlas porque no todo el mundo tiene la misma estructura osea y las que le van bien a uno no le van bien a otro. De las que son sin graduar las hay a patadas y con que sean comodas y no te entre agua es suficiente (no porque sean mas caras se nada mas rapido jeje). Las graduadas ahora las venden en las opticas. En este sentido hay marcas que su graduacion llega hasta las 6 dioptrias y ahi se quedan, otras hacen mas. En NAvarro optico en Asturias las tienen hasta 8 o mas dioptrias por unos 80 euros. Las gafas vienen de serie con esa graduación por lo que no sale mal de precio siempre y cuando se tenga mas o menos la misma graduacion en los dos ojos. Creo que usando gafas dde nadar disminuye mucho el riesgo de queratitis.
Para buceo: gafas de bucear con un cristal pegado. En ciertas opticas y tiendas de buceo te pueden adherir un cristal graduado al cristal de la mascara de buceo normal. Ojo, no vale cualquier modelo de gafa de buceo para su posterior "graduacion". Las mias son unas cressy eyefish y son las unicas que graduaban de esa marca. Las gafas son unos 50 euros o mas y los cristales me costaron 180 (sin reduccion ni antirefelctante), Buceo en las mismas condiciones que el resto.La mejor compra de mi vida.
Pero para el windsurf no vale ninguna de estas soluciones. Para los poco miopes (menos de 1,30) yo creo que no se necesita nada, para los miopes con lentillas las gafas estas que se nombraron antes (mormaii) son una buena solucion para ponerlas encima. Se protege el ojo de la sal y del sol.
Pero para los miopes de alta graduacion y que no pueden usar lentillas como es mi caso, hoy por hoy lo que queda es AJO y AGUA y quedarse sin practicar el deporte o arriesgarse a perder una gafas de sol deportivas graduadas que cuestan por lo menos 300 euros. El problema de las mormai es que son muy curvas y para altas graduaciones no se pueden graduar. Lo ideal seria unas como esas con un clip optico pero entonces no podrian quedar tan acopladas a la cara. Si alguien sabe de alguna marca que haga eso, ruego por favor lo publique porque verdaderamente es ya una putada perderse en la playa de tu ciudad cada vez que te quieres ir a bañar (yo camino con las gafas de nadar graduadas desde el agua a la toalla porque si no no llego, y me la pela lo que piense la gente), pero es un putadon ver mal y no hay casi nada adaptado para los deportes acuaticos.
un saludo y gracias por todas las aportaciones
 
Volver
Arriba