Mástiles RDM para qué velas?

Funes

Totalwind Jedi
Mensajes
1.715
Puntos
0
Ubicación
Murcia-La Manga
Tengo la siguiente duda: ¿Hay velas (marcas) que requieren obligatoriamente mástiles RDM o para todas valen los 2 tipos de grosor de mastil?
La pregunta va enfocada para las velas EZZY pero tambien me interesaría saber si otras marcas restringen el grosor del mastil. Gracias por adelantado!
 
Funes dijo:
Tengo la siguiente duda: ¿Hay velas (marcas) que requieren obligatoriamente mástiles RDM o para todas valen los 2 tipos de grosor de mastil?
La pregunta va enfocada para las velas EZZY pero tambien me interesaría saber si otras marcas restringen el grosor del mastil. Gracias por adelantado!
Y ya que has sacado el tema, las Secret sail ¿se montan bien con SDM?. Porque creo que se pueden montar con SDM, pero cuesta bastante, ¿alguien que pueda sacarme de la duda?
 
Pues no se nada de las secret, pero tambien me gustaría saber si las NP se pueden montar con rdm porque he oido que no se pueden, todo un mistorio? habeis montado NP con rdm? gracias!
 
Las velas NP están hechas para montarse con mástiles NP por su curvatura "progressive flex", en lugar de "constant curve" que es la estándar de casi todas las velas del mercado.
NP fabrica mástiles RDM, no creo que fabriquen mástiles que no se puedan montar con sus velas.


saludos
 
Buenas :

Hablo desde lo que he visto de un tiempo a esta parte.

Actualmente, tengo todos mis mastiles SDM y seguiré así, hasta que digan basta, porque la economía nos esta pra tirar cohetes.

Lo que hacen las marcas, y sabiendas que no pueden hacer un cambio brusco a la clientela. Pasar de SDM a RDM, es limitar sus velas de golpe a RDM, por ese motivo hay marcas, que recomienda RDM, pero tambien son compalitbles con SDM. Si ciertas marcas, solo dejan montar sus velas con RDM, a sabiendas que la gente no cambia de mastiles todos lo años (es más, la gente en general los cambia cuando se le parte), no venderían casi ninguna vela, porque todos los clientes, no estan dispuesto a cambiar de matil porque una veleria no permita usar su velas con sus mastiles SDM.

Ahora bien, a una conclusión que he llegado yo, y ojo que es solo lo que he podido percibir al ver las diferentes opiniones de la gente de a pie, y no gente que corre con una marca Es que hasta velas de 6 a 6.5 metros, se usa RDM y a partir de ahí, SDM. En resumidas cuentas, las velas de wave, freestyle y freeride de tamaño entre 3.0 y 6 usar RDM, porque flexa mejor y la vela se comporta mejor. Y para velas de Freeride, Slalom y Formula, de 6.5 en adelante (por ejemplo 11.5) usar SDM porque aporta más rigidez a la vela y pinta mejor.

Ale, menudo ladrillo os he soltado. [bonk]
 
Algunas velas de slalom como las Loft Blade, yo tengo dos una 7.5 y una 6.8, solo se pueden montar con RDM y el fabricante especifica claramente que si las montas con SDM pierden la garantia. De todas formas casi es imposible montarlas con SDM porque si lo intentas revientas los cambers.

Por montar las podras montar, pero en el primer intento y no a lo largo del tiempo si no en el primer intento los cambers te hacen agujeros en el grátil de la vela.

Yordas me había dicho una vez que hiciera la prueba de montarla con SDM porque a uno le interesaba. Paré de montar sin llegar a la mitad de tensión en el pie de mástil, si no los cambers terminarían rompiendo el gratil de la 7.5, y ya quedó marcada para toda la vida con agujeritos en el grátil de las esquinas de los cambers. Eso quedando 4 cm pendientes de tensión en el mástil
 
salvik dijo:
Las velas NP están hechas para montarse con mástiles NP por su curvatura "flex top", en lugar de "constant curve" que es la estándar de casi todas las velas del mercado.
NP fabrica mástiles RDM, no creo que fabriquen mástiles que no se puedan montar con sus velas.


saludos

No, pero si usas mastiles de diametro normal entran muy justitos y el gratil se rompe antes de la cuenta; yo me compre una saber 6.7 el año pasado y los pañoes están nuevos pero el gratil ya tiene dos agujeros.
 
gracias por vouestras opiniones, seguiré calentandome la cabeza en qué mástil de 3.70 comprar para una velita sobre 4 m pa mi novia, pensaba q rdm es mas cómodo y manejable para ella pero si voy a tener problemas con algunas vels pues.. a probar!
 
En Severne la S1 en está hecha sólo para RDM aunque hay quien ha podido montar un sdm, aunque yo al principio lo intenté y no cambiaba el sable de abajo, también los sdm de hace unos años eran un pelín más gruesos que los actuales. Todos los demás modelos están hechos para cualquier mástil.
Saludos
Mikel
 
Mikelon dijo:
... también los sdm de hace unos años eran un pelín más gruesos que los actuales. ...


A mi también me han dicho muchas veces que los 100% Carbono son un poco menos gruesos que los de menos porcentaje. Al final con un "micrómetro" los he medido para salir de dudas y son exactamente del mismo diametro.
 
Yo prefiero velas que montan sólo con rdm. La razón es obvia, desde que tengo rdm, no quiero saber nada de sdm.
Y prefiero las que montan sólo con rdm, para que la funda del gratil no quede tan holgada. Si sirven para montar también sdm la funda queda como floja, lo que no ocurre si solo monta rdm.
 
Pijadas... yo tengo SDM y busco velas que pueda montar con esos mastiles. Así de simple. Como son NP pues tiendo mas a esa marca, pero vamos montando velas pequeñas Ezzy o Goya van estupendamente bien (pedazos de marca de velas tambien). Luego en la variedad está el gusto, así que cada uno monte como pueda o quiera.
 
jcrica dijo:
Pijadas... yo tengo SDM y busco velas que pueda montar con esos mastiles. Así de simple.
Tan simple como que para opinar con criteiro hay que probar ambas SDM y RDM y luego sacar coclusiones (probar, no comprar). Así de simple. [heavy] [heavy]
¿hay alguien por ahí que haya probado RDM y haya decidido volver o seguir con SDM (no valen razones económicas obviamente)? ¿Porqué razón? Gracias
 
Volver
Arriba