ariznaf
Totalwind Supergurú
Pues eso, que tras mucho preguntar y dudar, y después de un año pensando en comprar material de poco viento pero en el que los niños también pudieran subirse, me decidí y me compré la phantom 295 aprovechando una oferta de una tabla con poco uso de surf3.
Hoy la he montado pero todavía no he navegado con ella.
Ya sabéis, lo pongo aquí porque estoy como niño con zapatos nuevos y en casa nadie me hace caso, así que tengo que compartirlo con alguien
Os pongo unas fotos que le saqué:
[url=https://flic.kr/p/oLGV9D]20141018_130246[1] by [url=https://www.flickr.com/people/51933887@N00/]arizna-alzu, on Flickr
[url=https://flic.kr/p/pr55Bv]
[url=https://flic.kr/p/pr55Bv]20141018_130302[1] by [url=https://www.flickr.com/people/51933887@N00/]arizna-alzu, on Flickr
[url=https://flic.kr/p/pr6W5Q]
[url=https://flic.kr/p/pr6W5Q]20141018_130318[1] by [url=https://www.flickr.com/people/51933887@N00/]arizna-alzu, on Flickr
[url=https://flic.kr/p/oLGPzx]
[url=https://flic.kr/p/oLGPzx]20141018_130331[1] by [url=https://www.flickr.com/people/51933887@N00/]arizna-alzu, on Flickr
Y un detalle del sistema de la orza:
[url=https://flic.kr/p/pr53Bi]
[url=https://flic.kr/p/pr53Bi]20141018_130354[1] by [url=https://www.flickr.com/people/51933887@N00/]arizna-alzu, on Flickr
El montar la orza me dio que pensar hasta que me di cuenta que había que quitar esas pletinas que se ven atornilladas y volver a atornillarlas después de meter la orza.
Por cierto que uno de los tornillos de delante está pasado y no atornilla bien ¿podrá tener importancia en el funcionamiento de la orza?
No la he metido al agua, pero la orza me dio la impresión de constar mucho sacarla una vez retirada en su caja.
A ver qué pasa en el agua.
La aleta es descomunal, parede la de un tiburón.
El problema será que sea más fácil pegar con ella abajo, pero tiene una pinta de miedo.
Viene con una funda que es una pasada, con varias cremalleras para poder abrirla fácilmente y con unos protectores en la punta, popa y donde la orza para evitar cualquier golpe a la tabla (o que las partes salientes puedan dañar a otras cosas).
Parece hecha a prueba de bomba y que protege muy bien la tabla. Da la impresión de poder mandarse la tabla en la funda en avión sin ninguna protección adicional (tal vez esté pensada para eso para que los regatistas puedan trasportar la tabla en avión sin mayor problema).
Lo único malo es que es muy aparatosa y bastante pesadota.
El conjunto resulta pesado para colgar al hombro o poner sobre la cabeza, así que ponerlo encima de mi 807 cuesta lo suyo.
Pero bueno, es que últimamente ando bastante fastidiadito del cuello y espalda, tal vez sea yo.
Os tendré que masacrar a preguntas a los que hacéis raceboard y a los formuleros, por que hace siglos que no navego en nada de este tipo (tablas con orza), y cuando lo hacía eran tablones de los antiguos y yo bastante novato, así que no llegué a hacer ajustes finos en la posición de navegación.
Hoy la he montado pero todavía no he navegado con ella.
Ya sabéis, lo pongo aquí porque estoy como niño con zapatos nuevos y en casa nadie me hace caso, así que tengo que compartirlo con alguien
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
Os pongo unas fotos que le saqué:

[url=https://flic.kr/p/pr55Bv]

[url=https://flic.kr/p/pr6W5Q]

[url=https://flic.kr/p/oLGPzx]

Y un detalle del sistema de la orza:
[url=https://flic.kr/p/pr53Bi]

El montar la orza me dio que pensar hasta que me di cuenta que había que quitar esas pletinas que se ven atornilladas y volver a atornillarlas después de meter la orza.
Por cierto que uno de los tornillos de delante está pasado y no atornilla bien ¿podrá tener importancia en el funcionamiento de la orza?
No la he metido al agua, pero la orza me dio la impresión de constar mucho sacarla una vez retirada en su caja.
A ver qué pasa en el agua.
La aleta es descomunal, parede la de un tiburón.
El problema será que sea más fácil pegar con ella abajo, pero tiene una pinta de miedo.
Viene con una funda que es una pasada, con varias cremalleras para poder abrirla fácilmente y con unos protectores en la punta, popa y donde la orza para evitar cualquier golpe a la tabla (o que las partes salientes puedan dañar a otras cosas).
Parece hecha a prueba de bomba y que protege muy bien la tabla. Da la impresión de poder mandarse la tabla en la funda en avión sin ninguna protección adicional (tal vez esté pensada para eso para que los regatistas puedan trasportar la tabla en avión sin mayor problema).
Lo único malo es que es muy aparatosa y bastante pesadota.
El conjunto resulta pesado para colgar al hombro o poner sobre la cabeza, así que ponerlo encima de mi 807 cuesta lo suyo.
Pero bueno, es que últimamente ando bastante fastidiadito del cuello y espalda, tal vez sea yo.
Os tendré que masacrar a preguntas a los que hacéis raceboard y a los formuleros, por que hace siglos que no navego en nada de este tipo (tablas con orza), y cuando lo hacía eran tablones de los antiguos y yo bastante novato, así que no llegué a hacer ajustes finos en la posición de navegación.