Me paso a rdm?

Manano dijo:
Joe Nefastus no te da pena que mañana se te ponga el contador de sesiones todo a "0"? Por cierto donde te metistes ayer...

..
Lo del contador a 0 se podría arreglar....ya sabes ..."since......." [meparto] [meparto] [meparto] Pero mañana, si todo va bien, el contador estará a uno, porque habrá un baño de Sup [ojos] [ojos] .....,Por otra parte, el día 29 yo aterrice a las 12,30 y a eso de las 2 me crucé contigo camino de la punta, tu salías con vela Goya y yo entré, corto al principio con 4,7, y pasado e imposible en 5 largos [fcp] [fcp] [fcp] .estuve hora y media peleando, pero al final asumí el error de cálculo.... [porreta] [porreta] .Feliz y ventoso 2014
 
Alex73 dijo:
La verdad es que...el RDM puede que pese más, puede que no notes el tema de la mejora del perfil, etc, pero cuando montes uno, te va a parecer que el SDM es un tiesto... [muro]
Completamente de acuerdo.
Yo aun soy novato pero los RDM por debajo de 460 se agradecen.

No digo q haya que cambiar los SDM que estés usando , pero si tienes que cambiar por rotura etc, pilla RDM sin dudarlo. Ya sólo la comodidad de transporte, manipulación, durante el water... Etc compensan.
 
Perdonad si me hago pesado siguiendo con la polémica, eh… [muro]
Pero, qué ventajas tiene entonces usar SDM de 460 para arriba…?
Si son más cómodos y manejables, con más razón se deberían usar RDM en medidas grandes, no?
Lo único sería el tema cambers, que roten mejor en SDM, pero eso creo que con los rodamientos que usan ahora muchos cambers no debería ser un problema.
A ver si los más técnicos del foro, ingenieros y demás, aportan algo de visión tecnológica al asunto… [sherlock.gif]
 
No es que los cambers roten mejor o peor en rdm o sdm, hasta no hace mucho salvo Loft las velas de slalom se hacian solo para SDM, y de un tiempo a esta parte en medidas pequeñas ahora los meten RDM, Loft da la opcion en todos los tamaños, con los cambers adecuados los cambers rotan bien independientemente de que sea rdm o sdm, si el mastil le corresponde y la vela esta bien montada.

Los rdm son mas resistentes y para tamaños pequeños van genial, se pasa muy facil por el gratil y al cogerlo se hace mucho mas comodo. A partir de 460 la tendencia va a SDM, por que se hacen mas estables con tamaños grandes debido a su diametro, y en el caso de loft, aconsejan usar los pesados SDM y los ligeros RDM, a mismo tamaño de vela.
Yo tengo varias y vienen con sus dos juegos de cambers, la 7.8 solo la monte con SDM y la 7 con RDM y esta ultima se hace demasiado blanda cuando vas pasado, sin embargo la otra se ve mas estable (partiendo de que las dos van con el mastil que le correspponde )

Si Puedes cambia a RDM, para las pequeñas todo son ventajas, tendras que cambiar al alargador y hacerte con un adaptador para la botavara, pero ya veras que quedas encantado.
 
jaume dijo:
¿aun estamos con éstas? [bonk] [bonk] .. ni te lo pienses, RDM, todo son ventajas ... inversión, pues el mastil y el alargador, nada más. La mayoria de mástiles RDM llevan adaptador para la botavara ( eso si tu botavara ya no lleva uno).
si... todavía con estas... tengo material muy viejuno !


Nefastus dijo:
Una vez pruebes.....No querrás otra cosa.....y luego la botavara fina [fcp] [fcp] [meparto] [meparto]
como de fina?
 
shernandez dijo:
Pues de momento , y siempre hablando en velas de "olas" de 5,7 o menos, con 26 mm vas a flipar, y me imagino que si tu material es "viejuno" tendrás una de 32mm ahora, pues con 29 tb irías más cómodo, pero, ya sabes, si quieres probar cosas antes de comprar....vente a cocinar el roscón de reyes y hacemos un tester-clinic [meparto] [meparto] [meparto] [ojos] [ojos] [ojos]
 
Por lo que he podido leer y veo al comparar mi 460 RDM con el SDM. Para conseguir la misma rigidez en un diámetro inferior la pared ha de ser mayor, por esto mismo a mismo % de carbono un RDM pesa mas y las prestaciones son inferiores. Por esto a partir de 7m muchas velas recomiendan SDM. Para conseguir mismas prestaciones y peso se requiere más % de carbono = más caro. Lo suyo es de 430 para abajo, al ser menos largo ya no se nota tanto las diferencias en la construcción y tienes las ventajas del diámetro inferior.
 
Sergio .... RDM, nada mas .... ah y botavara de 26 .... te lo dice otro paquetillo que cuando probó lo gueno no quiso saber nada de lo otro [meparto]
 
johnysurf dijo:
qué ventajas tiene entonces usar SDM de 460 para arriba…?
Si son más cómodos y manejables, con más razón se deberían usar RDM en medidas grandes, no?
A parte de lo que a bien explicado Juan, otro motivo es que casi no hay mástiles RDM de más de 460. Y supongo que va relacionado con lo explicado.
 
Para mi , la mejor ventaja, sin duda ,es que el rdm flexa mas y por lo tanto al doblar la vela tiene mucho mejor rango. Cuando viene la racha o cambias de velocidad o dirección repentinamente se nota una burrada que la vela asimila esos desfases de viento aparente.
 
A riesgo de hacerme todavía más pesadito, [sorprendido] vuelvo al tema con el ánimo de aclarar y aislar conceptos, como veis soy bastante quisquilloso, pero me gusta y creo que es bueno profundizar en los temas para entenderlos por uno mismo, y no dejarse influir por tendencias que a veces no tienen una motivación clara, (no digo que sea este el caso eh…)
Dejo unas reflexiones al respecto, con ánimo siempre constructivo, e invitando al debate:

JuanP dijo:
Los rdm son mas resistentes y para tamaños pequeños van genial,
Resistentes entiendo que puede ser: A los golpes, por su pared más gruesa tendría su lógica.
A la rotura por exceso de flexión, lavadoras, clavada en la arena, aquí no sé hasta qué punto está claro que sean los RDM más resistentes, y creo que la principal causa de roturas es esta, más que los golpes… Podría ser indicativo de la resistencia el hecho que comentas de que para los más pesados recomiendan SDM?

se pasa muy facil por el gratil y al cogerlo se hace mucho mas comodo.
Parecen fuera de toda duda ambas ventajas.
A partir de 460 la tendencia va a SDM, por que se hacen mas estables con tamaños grandes debido a su diametro,
El concepto “más estables” es el que no me queda claro: Parecería que esa estabilidad que les proporciona su mayor diámetro sería una mayor “rigidez” o dificultad para “cimbrear” Pero aquí tenemos que su rigidez, tanto en los RDM como los SDM están regulada por el coeficiente IMCS, y debería ser la misma, por tanto nos estaríamos refiriendo a algo que no sé técnicamente o en términos de física/propiedades de los materiales como se denominaría, sería este “cimbrear” o a lo que yo me refería con que los encuentro más “vivos” “reactivos” o “acerados”
Alguien sabe cómo se explica a nivel de construcción, por su diámetro y grueso de pared, que los RDM sean mas “reactivos” que los SDM si ambos tienen el mismo IMCS? No será también el % de carbono…?
Quizás esta sea realmente su mayor ventaja..? Y aquí supongo que entraría también el gusto y estilo de navegación personal de cada uno…


y en el caso de loft, aconsejan usar los pesados SDM y los ligeros RDM, a mismo tamaño de vela.
(Lo comentado antes.)


Yo tengo varias y vienen con sus dos juegos de cambers, la 7.8 solo la monte con SDM y la 7 con RDM y esta ultima se hace demasiado blanda cuando vas pasado, sin embargo la otra se ve mas estable (partiendo de que las dos van con el mastil que le correspponde )
Y se supone que si le montas a la 7 un SDM no será tan blanda, a pesar de tener el mismo IMCS, no..?

Según todo esto, parece que su “reactividad” y comodidad de montaje y para agarrarlo serian las ventajas, pero estas se van perdiendo conforme aumentamos el tamaño de la vela, donde la “reactividad”pasará de ser una ventaja a un inconveniente.

Y algo que parece no importar, pero a mí me gusta tener en cuenta también la mayor ligereza de los SDM, que en otros componentes del equipo se valora muchísimo, y aquí curiosamente parece que se desprecia…
 
El tema del PESO...... [porreta] [porreta] Recuerdo un año, en Jameos, con un amigo que me llega todo ilusionado con su "nueva adquisición"....Un mástil RDM "ligerísimo" ( ¡¡¡¡¡¡150 gramos!!!!!) más liviano que el que llevábamos en aquella época, mi reflexión entonces fue que si realmente creía que iba a notar unas "6 lonchas de jamón cocido" en un conjunto del peso de un perraco mediano, y si esa reducci´pon de peso le compensaba la falta de fiabilidad con respecto al material que ya teníamos testado.....El peso es muy interesante, pero hay limites que no interesa sobrepasar, para nada te sirve una tabla de 3,5 kg que no te aguante 2 saltos [sherlock.gif] [sherlock.gif] [big-laugh] [big-laugh]
 
Johny yo creo que es cuestión de que los pruebes. Si yo tuviera SDM lo aguantaría hasta que ya entienda que lo he amortizado y lo vendería. Yo compre RDM cuando se me partió el SDM que tenía. Mi opinión, en base a las sensaciones que me trasmitía el aparejo, es que RDM por debajo de 4,60m de loof, y SDM por encima. Por debajo de 4,60m con el RDM parece que el aparejo es menos "tiesto" (ojo, y a lo mejor pesa más! [qmeparto] ), y por encima, con el SDM parece que el aparejo es más "firme" (por encima de 4,60m de loof, cuando metía RDM me daba la sensación de que el mástil era demasiado "esbelto")

[saludo]
 
Yo uso RDM para las de olas 4.2-4.7-5.2 y para slalom SDM.

La 5.2 me gusta más con RDM con SDM la noto muy pesada y eso que es carbono 75% y la 6.3 la probé con RDM y la noto más blanda.

En mi opinión, para velas pequeñas, sin dudar RDM y más teniendo en cuenta que, los precios actuales están muy bien.
[saludo]
 
Volver
Arriba