Acabo de hacerme con mi primera custom, usada, del 2009, pero para mi como si fuera nueva.
Aprovechando que tengo tiempo esta semana, tiraba para el local a echar un rato entre resinas y EPS (ya tengo mono de nuevo), cuando me ha llegado la tabla, así que me he dedicado a ella, y ya haré de shaper aficionado para otro día.
Me he acordado de un post de no hace mucho y que me pareció muy interesante, donde examinaban sobre la mesa otra custom. Sería muy interesante que más de uno se dedicara a hacerlo con su tabla (no sólo custom sino tambien de serie) y lo publicara por aquí, ya que la información que dan las marcas muchas veces es, al menos, insuficiente en cuanto a detalles.
Asi que os la presento, y comento algunos detalles
sailboardstarifa 115 aprox., freemove.
244x65 (medida con cinta métrica). por apenas dos centímetros me cabe en el ascensor, con lo que me he dado una alegría que más de uno de por aquí apreciará.
En cuanto al peso, no tenía ganas de quitarle los straps. Con estos, los 4, pesa 8,300 kg.
Imagino que estará rozando los 8 si ellos.
Construcción: no puedo decir mucho. He preguntado al anterior afortunado y me remite al carbono. He hecho un par de consultas a sailboardstarifa y sorprendentemente lo más que me han podido decir es que "es una freemove", pues al parecer no guardan información de las tablas que fabrican y no recuerdan de qué manera hacen cada tabla. Entiendo que pueda haber en la respuesta algo de reserva en dar información, aunque tampoco estaba pidiendo el secreto de la cocacola. Más que nada información general.
Agradezco sinceramente las respuestas y la rapidez de estas.
Lo más que puedo decir es que al natural se trasluce algo negro en la caja de aleta y alguna zona de la carena y bordes junto al canto de la carena.
Rango de velas: supongo, por la página de la marca, que andará entre los 5-5,5 y los 7-7,5.
Vista general
Detalle del rocker y outline
El volumen está algo adelantado. Me gusta.
La característica forma de la proa y popa salta a la vista.
Detalle de straps y tornillo/vàlvula.
Curiosamente los pads están cubiertos de antideslizante. Este se dio ya con los pads colocados. Es además más finos que los que he visto en tablas de serie.
Straps dakine de doble tornillo.
Tornillo/válvula, sobre la tabla directamente, en lugar del típico tornillo con junta de gomita negra roscado sobre la hembra.
El acabado en general me parece muy bueno, casi perfecto, "sólo" apreciándose a simple vista la diferencia con un acabado de serie en defectos, que no son defectos, en la pintura de los cantos, en algún sitio, y de la carena, donde se trasluce en algunos sitios el lijado y detalles del interior, y alguna que otra mancha de pintura, casi imperceptible. Hay que fijarse, ya digo.
Los cantos: Finos y rectos en popa, redondeados y aumentando progresivamente hacia proa.
la carena:
Doble cóncavo en V a lo largo de la tabla, partiendo desde la proa casi inapreciable, casi monocóncavo, y aumentando progresivamente hasta tener su punto máximo sobre la caja de mástil y volviendo a decrecer progresivamente "V" y cóncavos hacia popa, llegando a la caja de aleta con la carena en V.
Detalles partiendo desde justo delante de la caja de aleta hacia proa, antes de caja de mástil, tras caja de mástil, y proa, a distancias similares.
Y detalle de la carena con su aleta de 31
Aún no la he probado, y no puedo pronunciarme sobre su comportamiento, pero promete.
PD: espero, seguro, ver algún que otro pequeño análisis por aquí. Seguro que comparando aprendemos y aprovechamos algún que otro detalle a la hora de buscar tabla. Espero que este os sirva de algún modo.
Aprovechando que tengo tiempo esta semana, tiraba para el local a echar un rato entre resinas y EPS (ya tengo mono de nuevo), cuando me ha llegado la tabla, así que me he dedicado a ella, y ya haré de shaper aficionado para otro día.
Me he acordado de un post de no hace mucho y que me pareció muy interesante, donde examinaban sobre la mesa otra custom. Sería muy interesante que más de uno se dedicara a hacerlo con su tabla (no sólo custom sino tambien de serie) y lo publicara por aquí, ya que la información que dan las marcas muchas veces es, al menos, insuficiente en cuanto a detalles.
Asi que os la presento, y comento algunos detalles
sailboardstarifa 115 aprox., freemove.
244x65 (medida con cinta métrica). por apenas dos centímetros me cabe en el ascensor, con lo que me he dado una alegría que más de uno de por aquí apreciará.
En cuanto al peso, no tenía ganas de quitarle los straps. Con estos, los 4, pesa 8,300 kg.
Imagino que estará rozando los 8 si ellos.
Construcción: no puedo decir mucho. He preguntado al anterior afortunado y me remite al carbono. He hecho un par de consultas a sailboardstarifa y sorprendentemente lo más que me han podido decir es que "es una freemove", pues al parecer no guardan información de las tablas que fabrican y no recuerdan de qué manera hacen cada tabla. Entiendo que pueda haber en la respuesta algo de reserva en dar información, aunque tampoco estaba pidiendo el secreto de la cocacola. Más que nada información general.
Agradezco sinceramente las respuestas y la rapidez de estas.
Lo más que puedo decir es que al natural se trasluce algo negro en la caja de aleta y alguna zona de la carena y bordes junto al canto de la carena.
Rango de velas: supongo, por la página de la marca, que andará entre los 5-5,5 y los 7-7,5.
Vista general
Detalle del rocker y outline
El volumen está algo adelantado. Me gusta.
La característica forma de la proa y popa salta a la vista.
Detalle de straps y tornillo/vàlvula.
Curiosamente los pads están cubiertos de antideslizante. Este se dio ya con los pads colocados. Es además más finos que los que he visto en tablas de serie.
Straps dakine de doble tornillo.
Tornillo/válvula, sobre la tabla directamente, en lugar del típico tornillo con junta de gomita negra roscado sobre la hembra.
El acabado en general me parece muy bueno, casi perfecto, "sólo" apreciándose a simple vista la diferencia con un acabado de serie en defectos, que no son defectos, en la pintura de los cantos, en algún sitio, y de la carena, donde se trasluce en algunos sitios el lijado y detalles del interior, y alguna que otra mancha de pintura, casi imperceptible. Hay que fijarse, ya digo.
Los cantos: Finos y rectos en popa, redondeados y aumentando progresivamente hacia proa.
la carena:
Doble cóncavo en V a lo largo de la tabla, partiendo desde la proa casi inapreciable, casi monocóncavo, y aumentando progresivamente hasta tener su punto máximo sobre la caja de mástil y volviendo a decrecer progresivamente "V" y cóncavos hacia popa, llegando a la caja de aleta con la carena en V.
Detalles partiendo desde justo delante de la caja de aleta hacia proa, antes de caja de mástil, tras caja de mástil, y proa, a distancias similares.
Y detalle de la carena con su aleta de 31
Aún no la he probado, y no puedo pronunciarme sobre su comportamiento, pero promete.
PD: espero, seguro, ver algún que otro pequeño análisis por aquí. Seguro que comparando aprendemos y aprovechamos algún que otro detalle a la hora de buscar tabla. Espero que este os sirva de algún modo.