¡Hola! Retomo el hilo porque estoy más contento que unas castañuelas, y tengo una pregunta
El caso es que ayer logré meter ambos pies en los footstraps por primera vez
![gaydude [smilie=gaydude.gif] [smilie=gaydude.gif]](/foro/smilies/gaydude.gif)
, y logré hacer unas cuantas planeadas que dejaron riéndome solo como un niño con zapatos nuevos.
Sin embargo, al final de la jornada tuve una experiencia algo chunguilla:
Estaba bastante cansado, pero decidí meterme al agua unos pocos minutos más. Hasta ahí todo bien. El problema es que tras alejarme unos 200 de la costa di un bordo y caí al agua. Luego, cuando fui a drizar para vol er, el viento había subido de golpe y porrazo a 27 nudos (de unos 18 que tuvimos toda la jornada), y era incapaz de drizar y recorrer más de 5 metros (no sé hacer waterstart). Estaba con una vela Vandal 6.0, nuevita, y esperaba no tener problemas para drizar, pero es que no había modo. El viento me daba vueltas como si estuviera en una centrifugadora y me empecé a agobiar porque me iba acercando a un espigón.
Total, que al final salvé el espigón por unos 5 metros (avanzando derivando malamente con el mástil drizado a 20grados y media vela en el agua) y entré en la playa a unos 400 metros del club, pero fue por suerte. Ya tenían la zodiac casi en marcha para venir a buscarme. Estuve a punto de dejar el aparejo y volver dando brazadas (lo hubiera podido hacer, soy buen nadador y he hecho mucho surf).
¿Mi pregunta es, a partir de los 25 nudos drizar es tan complicado que solo cabe hacer waterstar?
La verdad es que aún tengo el miedo en el cuerpo.
Agradecería algún consejo, que mañana domingo me quiero sacar la espinita!
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)