AngelCookMadrid
Totalwind Addicted
Hola a todos.
Bueno aqui unos consejillos y una tbala básica de natación para windsurf.
El caso es que antes de meterse en el agua es mejor estar en bunea forma y no esperar a la temporada de vientos y buen tiempo para estar hecho un tarzán, hay que hacer deporte todo el año
.
La natación digamos es el deporte básico para un windsurfista, no ya por la tonificación que produce nadar si no también pq en un medio como el agua es indispensable saber nadar con fluidez y ser capaz de hacer al menos 1.000 metros de seguido nadando (imaginemos por ejemplo un contratiempo lejos de la playa).
Mi consejo sería ir a nadar 2/3 veces por semana, en torno a 1 hora cada sesión. Las sesiones serían sencillas, consistirían en nadar 200 m de calentamiento, a se posible en los 4 estilos (crawl, braza, espalda y mariposa). Despues yo recomendaría hacer sobre unos 400/600 metros usando palas (para las manos), aletas (entrenamiento de piernas), tabla y pull-bouy, alternando ejercicios de torso con ejercicios de piernas, estos ejercicios nos ayudaran a mejorar nuestra resistencia aeróbica y tb a mejorar el tono muscular de torso y piernas. Finalmente yo haría un 200/4oo libres sin parar a fin de mejorar la técnica y la resistencia. Para finalizar 100 metros de enfriamiento, que puenden consistir en nadar 50 m a braza y 50 a espalda relajadamente. Estiramientos y a la ducha.
Seguid este entremiento durante 2/3 meses y vereis que luego os notareis mas agiles, mas fuertes y os cansareis menos sobre la tabla.
Buena navegación y saludos a todos/as.
Angel.
Bueno aqui unos consejillos y una tbala básica de natación para windsurf.
El caso es que antes de meterse en el agua es mejor estar en bunea forma y no esperar a la temporada de vientos y buen tiempo para estar hecho un tarzán, hay que hacer deporte todo el año
La natación digamos es el deporte básico para un windsurfista, no ya por la tonificación que produce nadar si no también pq en un medio como el agua es indispensable saber nadar con fluidez y ser capaz de hacer al menos 1.000 metros de seguido nadando (imaginemos por ejemplo un contratiempo lejos de la playa).
Mi consejo sería ir a nadar 2/3 veces por semana, en torno a 1 hora cada sesión. Las sesiones serían sencillas, consistirían en nadar 200 m de calentamiento, a se posible en los 4 estilos (crawl, braza, espalda y mariposa). Despues yo recomendaría hacer sobre unos 400/600 metros usando palas (para las manos), aletas (entrenamiento de piernas), tabla y pull-bouy, alternando ejercicios de torso con ejercicios de piernas, estos ejercicios nos ayudaran a mejorar nuestra resistencia aeróbica y tb a mejorar el tono muscular de torso y piernas. Finalmente yo haría un 200/4oo libres sin parar a fin de mejorar la técnica y la resistencia. Para finalizar 100 metros de enfriamiento, que puenden consistir en nadar 50 m a braza y 50 a espalda relajadamente. Estiramientos y a la ducha.
Seguid este entremiento durante 2/3 meses y vereis que luego os notareis mas agiles, mas fuertes y os cansareis menos sobre la tabla.
Buena navegación y saludos a todos/as.

Angel.