Neilpryde 2015

Np sigue haciendo las mejores velas de largo......los que decís eso es porque no habéis catado o analizado en directo las velas de los últimos 3 años y lo digo yo que he dejado de usarlas hace un año......pero las combat de hace dos años iban mejor que velas que he probado de otras marcas de este año o el pasado, entre ellas todas las de las marcas que mencionais......y en calidad de construcción, dureza y detalles lo mismo....dobles costuras, cinta doble, tejidos laminados sandwich, tejidos laminados 3D en puños, tramados dobles en zonas de desgaste,protectores que no absorben agua, etc, etc, etc...

Yo creo que la foto no permite ver realmente el material de esas velas, pero me da que es algo especial....similar al que usan en los paneles adyacentes a los puños...

Salu2..
 
Namor dijo:
Np sigue haciendo las mejores velas de largo......los que decís eso es porque no habéis catado o analizado en directo las velas de los últimos 3 años y lo digo yo que he dejado de usarlas hace un año......pero las combat de hace dos años iban mejor que velas que he probado de otras marcas de este año o el pasado, entre ellas todas las de las marcas que mencionais......y en calidad de construcción, dureza y detalles lo mismo....dobles costuras, cinta doble, tejidos laminados sandwich, tejidos laminados 3D en puños, tramados dobles en zonas de desgaste,protectores que no absorben agua, etc, etc, etc...
Salu2..

Con el fin de añadir leña al fuego [big-laugh] y tras haber probado un poco de todo (como supongo que todo el mundo)
1) ¿Las mejores en cuanto a como van? En mi caso, que llevo Severne, no les tienen nada que envidiar.
Por otra parte conozco gente que está encantada con las combat, y gente que tras probarlas, no les han gustado nada. Aquí como en todo, para gustos, los colores
2) ¿Las mejores en cuanto a durabilidad? Las veo romperse como todas.
3) ¿Las mejores en cuanto a la combinación de ambas cosas? En este sentido, y al menos por aquí abajo, conozco más gente pej contenta con Ezzy. El que lleva esa vela no quiere otra cosa.
4) Las combat de hace dos años van mejores que velas de este año o el pasado. Puede ser, pero también lo contrario, o que las combat de 2014 vayan peor que otras velas de 2014, etc...

Particularmente, creo que NP sigue siendo una de las mejores marcas de velas. Yo las he tenido y negar esto sería una estupidez, pero creo que ha perdido "algo" de cuota de mercado en aras de otras marcas tradicionales o "nuevas", que al menos por aquí abajo, han aumentado su presencia: Ezzy, Simmer, Severne....

Saludos [saludo]
 
Las mejores de forma genérica....y eso no quiere decir que el resto sea malo. Pero de ahí a decir que NP es una mierda como oigo muchas veces o que ha perdido el tren y lo que fue y lo que es ahora, o que van a rebud¡fo de las otras marcas......pues......que me expliquen a rebufo de quien va, porque a nivel de materiales es siempre referente y saca cosas nuevas, a nivel de diseños igual, creo recordar que fueron los primeros en algunas cosas o a veces de los pocos en apostar claramente por cosas como:

Reintroducir el cut away en las velas de olas que ahora casi todos llevan, en mantener una vela de 4 sables en mercado con éxito, en sacar una 4 sables de nueva generación como la fly, en sistemas de sables con ajuste facil y sin herramientas, en una polea de acero completa de baja fricción en sentido a la vela, d retirar el vario top de mierda en las velas de medidas medias y grandes, en poner en las velas pequeñas un variotop con un sistema cojonudo y sencillo que abulta y pesa poco en vez de un capuchon de plastico de mierda, en introducir los protectores de mastil intrgrados de bajo peso que todos llevan ahora , en apostar claramente por el loop&go en sus poleas de botavara y pies de mastil, en sacar bases de botones con un solo botón central, en sacar palos RDM de diseño cónico y prestaciones de verdad y no tuberias de carbono, en usar materiales sandwich y 3d con dispersión de carga, en meter los monofilms y los colores actuales en los paneles, que casi todos llevan ahora, paneles de materiales de densidad variable.....a rebufo de que?? de no sacar velas de 3 sables??? jajajaja si hay más influencia de NP en todo el resto de marcas de velas que otra cosa.

Muchas de estás cosas en los últimos 5 años......y con esto no quiero decir que siempre hayan acertado con todo ni todo lo que hayan hecho haya sido bueno.....pero.....cuidado...no veo otra marca con la capacidad de referencia e innovación de NP.....y si acaso si marcas que tienen que arriesgar e ir a los extremos para destacar....

Evidentemente tienes razón, el tema de gustos es fundamental y rompen, como todas, exactamente, pero no más que el resto y un poco menos que muchas, excluyendo 2010 y 2011 y de eso soy yo buen tester , de roturas.....Severne por ejemplo la experiencia por aquí no es de velas duraderas precisamente lo contrario y si, son velas que van bien de prestaciones.

Mira, yo me cambie a simmer el año pasado una marca caracterizada dentro de las resistentes, porque de todo lo que probe era lo que menos diferencia notaba con una combat como iba en las manos, después de estar años con NP y es evidente que un ganchazo de arnes es igual en todas las velas, pero solo en los primeros 4 meses revente un palo simmer, una gratil entero de una vela, una ventana central entera 2 veces , 5 veces en total el sable superior de varias medidas, y una ventana inferior de otra......eso no me paso en la puta vida con NP y menos en ese tiempo tan corto.....y eso que ahora navego menos bestia que antes......

Ahí abajo se ven más de lo que tiene el distribuidor principal de ahí abajo, como en todos lados. Si Sergío deja de distribuir Ezzy o Simmer y lleva NP en 5 años lo que más se ve es NP. Pero evidentemente hay un buen trabajo del distribuidor y un producto de calidad para sustentar al cliente.

NP ha perdido cuota en la peninsula, sencillamente por la mala política del distribuidor ni más ni menos, si desaparecen de las tiendas, evidentemente la gente no las puede comprar ni las tiendas las intentan vender e intentan vender otras.

De verdad, NP hace unas velas cojonudas , pero como todas las marcas tiene a veces un año tonto pro equivocarse con los materiales o con un diseño, como le ha pasado a ezzy recientemente.....

Salu2.
 
Por lo que dice Polakow, la 3 sables parece que será la Fly del 2015.

Creo que el comentario de Thormeno ha sido sin tener mucho conocimiento de causa. Neilpryde hace unas velas extraordinarias, lo que no quita que haya otras marcas buenas. A mí las combat me dan un rango de viento fantástico sobre todo por arriba (viento fuerte) y son muy cómodas.

Peeero, un colega windsurfista tiene la misma combat que yo en 5 m. y dice que es la peor vela del mundo. Bastaba ver como la montaba. No era su palo y la baluma no abría. Consecuencias: vela super-rígida, sin absorción de rachas y sin rango de viento. Un tormento.

Por otra parte, no sé si os pasa a vosotros, pero cuando estrenas velas, sobre todo si cambias de marca, no necesariamente funcionarán bien la primera navegada. Hay que encontrar el punto de montaje para que la vela pinte a tu gusto, y evidentemente el mástil que toca.
 
Hombre, es que NP o la montas con su palo o no es una NP, yo por eso como causa principal deje de usar NP, por las no pocas sino inexistentes posibilidades de montar otros palos y el precio de los palos NP....que de velas era el mismo precio que las otras o menos....y evidentemente porque me apetecía cambiar y porque decidí comprar a proveedores locales por comodidad y precio. Pero visto lo visto a veces me planteo si la decisión ha sido la correcta......

Salu2.
 
Empezando el post diciendo que tengo a Np por velas buenas...

Quizá es una variable más a tener en cuenta para subir o bajar el valor de una vela y ayudar a decidir si una vela es mejor o peor. La "tolerancia" a distintas configuraciones.

Respondiendo a la distribución y la presencia en el mercado en la zona, por supuesto influye, pero aquí abajo, como dice Namor, hay "Principales o grandes distribuidores" de diferentes marcas, incluso "capos" [big-laugh] asentados de más de una de ellas, y no significa que la marca no decaiga. Quiero decir que hay presencia fuerte de muchas marcas, ya sea ezzy, o loft, gun, severne, np, goya, north, etc...y la competencia es dura entre ellas...no tiene ventaja especial ninguna, como puede pasar en otras zonas.

Dicho esto, y con datos objetivos 100%, sabiendo que hay presencia de todas, aunque por supuesto el nivel de ventas influye en lo que detallo a continuación, pongo un porcentaje comparativo de velas reparadas en el taller.

Np...24%
Severne...18%
North...15%
Gun...8%
Loft...5%
SSS...5% (lógicamente este dato no se corresponde con la estadística normal, pues es el taller de la marca).
Goya...5%
Simmer...3%
Ezzy...3%
Hot...3%
...y un porcentaje poco significante de...Point7, Gaastra, Tribord, Maui, ...y algunas otras sueltas no significativas, como Bull, etc..

Es significativo, por ejemplo, si cruzamos los datos de reparaciones con la encuesta de ventas que ahora está en curso, la diferencia en durabilidad de Np con Ezzy, por poner un ejemplo obvio, estando ambas parecidas en el top de presencia a nivel nacional...eso, y que yo tengo cerca y digamos competencia un taller oficial reparador de NP y Severne, North..que supongo será el que lleve el peso de las marcas. En fin, más o menos equivalente a lo comentado en la distribución. Están todas muy presentes.
Para el resto, ya hay que hacer un ejercicio de %ventas y %reparaciones cruzado, para ver la "durabilidad" real y comparativa entre ellas, que me puedo entretener, si hay curiosidad. Repito, estos son datos objetivos.
 
Namor dijo:
Severne por ejemplo la experiencia por aquí no es de velas duraderas precisamente lo contrario y si, son velas que van bien de prestaciones.

Ahí abajo se ven más de lo que tiene el distribuidor principal de ahí abajo, como en todos lados. Si Sergío deja de distribuir Ezzy o Simmer y lleva NP en 5 años lo que más se ve es NP. Pero evidentemente hay un buen trabajo del distribuidor y un producto de calidad para sustentar al cliente.

!!Compañero que parece que te me has enfadao!! [fcp]

Respecto a lo primero, yo tengo S1 y es una vela que prima la ligereza y la maniobrabilidad sobre la resistencia, y es cierto que no son las velas más resistentes del mercado. Con eso y con todo, rompo una vela por año (lo cual tampoco me parece un disparate)... pero vamos, coincido contigo en que no son las mejores en durabilidad (sobre todo la S1, la blade si lo es algo más)

Con respecto a lo de que se ven más Ezzy pq las distribuya Sergio...discrepo un poco. Es cierto que Sergio y su equipo son grandes profesionales, con mucha experiencia y con muy buenos riders en su equipo (Victor Díaz, antes Emi, etc) que "venden" Ezzy en la playa, pero NP se vende en dos tiendas: OZU, que también tiene mucho tirón, y Hot Stick.

Por último, coincido en lo que comentáis varios de que NP tiene que llevar su palo. Con eso y con todo, para los que tengáis NP, B3 comercializa un palo flex top (aunque no se como va). Yo he tenido palos de B3 (X-FIBER curva cte) que montaba a las Severne (antes de que comprara palos Severne) y me dieron muy buen resultado, tanto funcionalmente como en durabilidad. En cualquier caso, insisto que los flex top no los he probado.


Saludos [saludo]
 
No hombre.... joder, siempre parece lo mismo, que me enfado.....es lo que tiene conocer a las personas virtualmente.....pero hombre defiendo mis argumentos de forma vehemente que a veces puede confundirse con intransigente por escrito, pero que no tienen nada que ver una cosa con otra, a la RAE me remito....en su primera y segunda definición, en la tercera mmmmmmm, pues a veces también, que cojones!!!

Es que Severne y NP se parecen en algunos aspectos, en algunos casos concretos como ese que mencionas....tiene tendencia a primar funcionamiento y ligereza por dureza, lo que le llevo a errores por exceso como 2010 y 2011, pero que cuando conjuga todo es la hostia....y lo hace muchas veces...

Oye, pero comparar a Sergio, con Hot Stick que el bueno de Mario tuvo su época, pero.....y Ozu......pues eaaaa....y luego una gran diferencia, no son distribuidores o mayoristas esas tiendas, son tiendas, Sergio es......las dos cosas, jajaja....Ole por el!!! y eso cambia mucho la cosa......sobre todo con NP...

Salu2.
 
Marco, es que yo creo que este foro no representa para nada el panorama nacional......eso te lo digo seguro......solo con mirar la implantación del uso de foros por individuo en España ya te tiran ese dato abajo. Probablemente usen el foro el 10% de la gente que navega en España y ese % seguramente sea de fanáticos del deporte y no de usuarios de verano por llamarle de alguna forma que seguramente sean los más, que serán los mayoritarios y precisamente los que más rompan....y la desviación de la media resultante de una estadística con un target tan segmentado.....bufff, no es aplicable en ningún estudio.....

Yo estoy por asegurar que si mirases en las casas de todas las personas que tienen material de wind en España y pudieras contar, NP sería de muy lejos la marca que más velas hay, porque han dominado el mercado durante muchos años y porque seguramente lo sigan haciendo y precisamente probablemente el parque de velas más anticuado o gastado sea el de NP, y seguramente nuevo también....pero depende mucho del tipo de usuario....

Pero esos datos que das no implica para nada que el menor % sea el que menos va a reparar, que ya se que mencionas que lo relacionas a ventas, pero yo lo veo claro que es a ventas y a otros asuntos.....aunque también digo que no es NP la vela más dura, pero es otras cosas....y cuando otras destacaban por ser mucho más duras, no lo hacían en prestaciones y ahora que se igualan, también se igualan en dureza.....pero sobre todo a una combinación de número de velas y tipo de usuarios.

Luego otro aspecto, pero muy importante, habría que ver si solo hablas de velas de olas o de velas de todas las categorías y si haces distinción por categorías, porque es evidente que las velas de slalom , freeride, etc...rompen más ventanas de monofilm que las velas de olas y probablemente el % de velas de ese tipo de NP sea muy superior al resto, habría que medir ya ese aspecto e incluso siendo velas de olas si hablamos de velas totalmente tramadas o velas con ventanas de monofilm que evidentemente pasan más por el taller, pero son programas diferentes, no comparables, no se si me explico....

Por curiosidad, de las velas que tienes mira la antiguedad media de cada marca, incluso los programas de velas....o incluso mira los años, porque pueden cuadrar con los mencionados.....

Por que por ejemplo, si me dices que de las NP que tienes a reparar el 50% son de slalom o de ventanas de monofilm(que es lo que vende mayoritariamente) y las de ezzy, son todas de olas y tramadas (que es lo que vende mayoritariamente), pues.......es normal que tengas muchas más NP a reparar que ezzy... y digo ezzy, pero podría decir otra marca....

Salu2.
 
Está claro que la estadistica está sesgada, pero no deja de ser una referencia.
Las reparaiones no están sesgadas, es un porcentaje real, sin foros ni nad por medio.
Contestandote un poco, si...las ezzys se repara lo que se vende, y alguna infinity...las Np, generalmente yo no reparo las nuevas del año generalmente, aunque alguna que otra si, por la simple razón de que no uso los paños originales, que no son nada nada baratos precisamente y solo para uso de np, como los palos [ojos] , y si alguien quiere dejar la vel tal cual la compró, la pasta también la tiene que dejar, si quiere mantener el tejido exclusivo de np. Por lo demas hablo de todo tipo de velas y años,y no solo paños,... desde rsx a olas...a cinchas que no aguantan, rotos por tensiones al tensar, etc..
 
De veras has roto las Simmer, mas que las NP...?????

Acojonauuu quedo! [smilie=worship2.gif]
Y tengo alguna NP, que me encanta... Pero en grandes! [shot]




Por cierto cuando compré mi ezzy de 4 sables, estaba acojonado pensando en la pasta que me podía costar el arreglo si rompía un paño!! Y éso que es EzDzy!!
Con tres paños no digo nada.... Y está el temita de si tienen menos rango y se deforman más, que con caña, éste es un punto fundamental para Mí! [saludo]
 
No Marco, yo no creo que sea un referencia de que velas son más duras o rompen más o menos, es una referencia de que te entra a reparar a ti en el taller.

Te explico porque lo creo así, porque NP y Severve son probablemente las marcas que más velas de slalom y race se vendan y seguramente entre las velas que tienes a reparar de esas marcas, una gran parte son de ese tipo y esas velas se rompen más que las de olas.

En cambio de marcas como Ezzy, Goya , Simmer y SSS casi todo sean velas de olas o similares y esas velas se rompen mucho menos que unas de slalom.

Además de que probablemente el número de velas vendidas de NP o Severne, sea mucho mayor que el de Ezzy, Goya, Simmer y SSS, sobre todo porque venden muchas velas en todas las categorías y por tanto los números son mayores.

E hilando más fino también podríamos llegar a ver, que seguramente tengas más velas a reparar en las que las ventanas centrales son monofilm, que las que son todas ventanas tramadas y PVC......algo que también sucede con las velas Ezzy, Goya o Simmer y por contra NP o Severne tienen más modelos con ventanas de monfilm central, las cuales rompen más.

Pero puestos a comparar velas de construcción similar, seguro que el desfase de números de velas a reparar de cada marca, solo está provocado por el número de velas vendidas o en algún casi concreto por un modelo malo en un año de una vela, por ejemplo....

Luego ya está el tema de la existencia de velas antiguas que evidentemente les toca romper de las marcas mencionadas que han sido top ventas durante muchos años.

Eso creo yo, pero es una suposición, eso es un ejercicio que tendrías que hacer tu con las velas que tienes....

Si, Jumpiticlin, he tenido más roturas este año con Simmer, que cualquier otro año con NP... y el único año que me he acercado ha sido con las NP de 2010, aquellas blancas y rojas......sobre todo a nivel de tejidos, paños o costuras con las Blacktip (vela de 4 sables ligera y con paño central de monofilm) un poco lo que comentaba más arriba, una vela con más tendencia a romper. las blacktip la he destrozado, dos veces el paño central de monofilm (no se a que esperan para dar la opción de pedirlo tramado), un gratil con una raja de 2 metros y medio y un paño inferior roto y saltado de las costuras.
Con las Icon solo he tenido problemas con el sable superior que lo he roto, dos veces en la 4,2 y 3 veces en la 4,7.....por el resto, a nivel de paños o costuras o tejidos, las icon cero problema, la que he roto ha sido por meterle el arnes en el centro de la ventana en una caida y eso no cuenta.
También me rompio un mastil Simmer carbono 100 de olas en un revolcón normalito de todo y hacía muchos años que no rompía una palo NP.

SAlu2.
 
Namor dijo:
Si, Jumpiticlin, he tenido más roturas este año con Simmer, que cualquier otro año con NP... y el único año que me he acercado ha sido con las NP de 2010, aquellas blancas y rojas......sobre todo a nivel de tejidos, paños o costuras con las Blacktip (vela de 4 sables ligera y con paño central de monofilm) un poco lo que comentaba más arriba, una vela con más tendencia a romper. las blacktip la he destrozado, dos veces el paño central de monofilm (no se a que esperan para dar la opción de pedirlo tramado), un gratil con una raja de 2 metros y medio y un paño inferior roto y saltado de las costuras.
Con las Icon solo he tenido problemas con el sable superior que lo he roto, dos veces en la 4,2 y 3 veces en la 4,7.....por el resto, a nivel de paños o costuras o tejidos, las icon cero problema, la que he roto ha sido por meterle el arnes en el centro de la ventana en una caida y eso no cuenta.
También me rompio un mastil Simmer carbono 100 de olas en un revolcón normalito de todo y hacía muchos años que no rompía una palo NP.

SAlu2.
Joder pues me parece muy fuerte con lo que valen las velas que tengan este defecto, los sables rotos…..
Yo tengo velas de olas sin tramado y por ahora no he roto ninguna, creo que es un poco cuestión de suerte. Pienso que cuando le ponen monofilm a la ventana no es monofilm normal, es mucho más grueso y es difícil que rompa.

Una pregunta para Marco, Estas reparando muchas poleas de abajo? Estas reparando escotas?
No se, he oído que últimamente hay problemas en algunas velas en este aspecto, no se modelos exactos pero igual la producción en paises asiáticos y el rebaje de calidades puede ocasionar esto.
Creo que con el precio que tienen estas velas no debería pasar igual que los sables que comentaba Namor.

P.D.: En el tema de los sables se que en las velas de racing se rompen las punteras, cuando entran a los cambers, eso es entendible, pero de las velas de olas no lo veo.
 
Intentando responder un poco...yo creo que referencia mas valida de la durabilidad de una vela son las estadisticas de entrada en taller. Si vale para los coches, y asi se hace, valdrá para las velas, digo yo.
..de memoria yo diría que el 75%+- de velas que entran a reparar son olas, mejor dicho yo diría que menores de 6m, más que de olas. El otro 25 de 6m hacia ariiba.
Es verdad que las velas grandes suben un poco la proporción en contra de Np, pero dudo que cambiara demasiado la estadística.

Ya si entramos en velas vendidas, es lo que comentaba de cruzar estadisticas atras...seria la manera de estabilizar la cifra.

Ahora, que tenga la ventana central de una u otra manera entra dentro de la durabilidad general de la vela. Cuenta todo. No podemos separar esto del resto, porque si no....cual es el concepto a valorar?

Y si, las velas antiguasperjudican mas a unas marcas que otras en la estadistica.
 
Repesto a los rotos por arnés, clarocque depende de la caída, pero no creo que tenga que ver la suerte, o quiero decir mejor dicho que la contruccion, tensiones...:y materiales influye mucho...y muchas veces cuando decimos "que suerte" es simplemente que la vela ha aguantado lo que otras no aguantan, estadísticamente, porque a lo major la caida no ha provocado llegar al punto de rotura que otra vela o material tiene en otra cifra inferior. Hablo en general, no me refiero a ninguna vela concreta, pero si creo que la suerte no es el factor determinante, o dicho de otra forma, la misma caida, el mismo gancho, provova roturas en una vela y en otra no, dreo que me explico
 
Medusact, más poleas que escotas, pero las escotas generalmente "nuevas" y por faltar y las poleas más por desgaste o con mas tiempo, excepto alguna excepción, valga la redundancia. También problemas de costuras por tensiones inadecuadas, y cada una de los problemas tienen generalmente, no siempre, pero si usualmente, un tipo de protagonista común, pero eso ya no viene a colación sacarlo, ni quiero enttrar en esa guerrilla.
Hablo dee reparaciones diferentes a lo que es sustituir paños rotos
 
Yo cuando me refiero a cuestión de suerte hablo de rompientes…. no hablo de catapultas ni nada de eso… Hablaba en mi caso y por suerte el tema de las catapultas, ganchos de arnés hace años que lo supere, me refería más bien que si te pilla una ola grande pues ya es cuestión de suerte.
Tendría que haber concretado. Pero me imagino que son los dos casos más comunes de roturas, ganchos de arnés clavados y velas petadas en rompientes, además estas últimas suelen ser bastante destructivas para las velas, paños, costuras, etc.
 
No, de veras que no me referia a ti...lei lo del gancho de arnés de namor y lo apreveche para dar un punto de vista... contesté en general.
 
Hombre, yo de las clavadas de gancho, ya te digo que no lo resiste ninguna, al menos las que yo le clavo, jajajaja, esas son matadoras, normalmente me pasan por que se me enganche el cabo de arnes bajando un backloop y entrar mal ese backloop por darte cuenta en el aire de lo que ha pasado e intentar soltar el gancho y olvidarte de la rotación y esas entran hasta el fondo por una plancha de aluminio o por ejemplo una catapulta a lo bruto que tuve por tocar con la quilla en el fondo que me fui contra le vela que hasta casi me parto el cuello.....por eso , esas roturas, no las cuento, son por error mío y es como si contara las roturas por clavarle un cuchillo.
Pero que de estas han sido un par en los últimos 3 años, no puedes exigirle a ninguna vela que te aguante eso.

Tampoco es que vaya todo el día metiéndole el arnes, en las normalitas de caerte encima por mirar para atras o por soltartesete un pie, o chorradas asi, en esas no he roto ninguna, si acaso marcarle un poco de forma al xply.....sucederían en cualquier vela y no podría echarle la culpa a la vela sino al piloto....

Yo , Marco, sigo insistiendo que tu estadística no vale, en los coches se hace a nivel mundial con todos los talleres, si solo se hiciera con un taller los números seguro que serían totalmente diferentes, porque se añaden factores intronsecos de cada zona, pero es que además para el tema de fiabilidad de los coches se hace por % de coches vendidos por marca vs coches con entrada al taller de esa marca.....y como digo de forma global, no de un solo taller y como dices ya ves que hay factores. Y te pongo un ejemplo de una estadística de coches que a simple vista sin analizar más profundamente daría un dato que no es real:

Hace poco lei que el 80% de los porsche que se han fabricado en toda la historia siguen en circulación.....quiere decir esto que los Porsche son el coche más fiable y de más duración? evidentemente que no, está totalmente influido por otros factores, pero si sueltas esa fría estadística el dato dice eso claramente.

Creo que en esa estadística que comentas de fiabilidad de los coches, era Honda hace años la que hacía los coches más fiables......pues cuentaselo después a un conductor de todoterrenos, si prefiere llevar un Honda o un Toyota en medio del desierto......es que hay que comparar quesos con quesos y jamón con jamón y no comida en general, sino son estadísticas que no valen para nada....y eso va por comparar velas trimadas con monofilm, o freeride con olas..


Otro simil de coches bueno para ver que las estadísticas sin analisis mienten es por ejemplo comparar un mercedes clase A con un clio sport de 170cv o el que haya de ese tipo y analizar las cifras de accidentes de cada uno para decidir que coche es más seguro.....pues claramente el clase A te va a dar un % de accidentes muy bajo y el del clio mucho más alto, pero no porque sea más seguro uno que otro, sino porque el target de uno y otro es muy diferente, uno es para mamas y señores mayores y otro lo llevan niñatos descerebrados y claro, la estadística real de seguridad se rompe por eso...

En cuanto a lo de que la ventana sea de monofilm o no, hace que por dicho programa no sean comparables para estadística de rotura, porque es evidente que cuando te compras una vela con monofilm ya sabes y aceptas que es una vela que es mucho más delicada que una tramada, pero la compras por otras características, no resistencia, por eso no vale comprar dos velas entre ellas para decir si es más dura o no, es evidente que no, pero la compras con otras premisas que no son resistencia y si hay marcas que todas las velas que venden son tramadas, pues son más resistentes en esa estadística, pero no en una comparativa real para definir que una marca es mas resistente que otra, pero es como comparar un F1 con un WRC......de que sirve esa comparativa?? o esa estadística?..

En resumen, que para tener un dato real de que velas son más duras por entrada en taller, tendría que hacer una comparativa por categoría y tipología de construcción y cruzado con el % de velas en la zona de cara categoría y modelos y eso cruzarlo con varios talleres diferentes para rebajar desviaciones como que tu puedas tener un cliente que es un animal y usa una marca concreta y revienta velas todos los días (es un ejemplo, no digo que en tu taller pase eso)...

Salu2.
 
Volver
Arriba