¿NeilPryde Combat , Naish Force, Gastra Manic o Ezzy Panthe?

Carmelol

Usuario activo
Mensajes
75
Puntos
0
Hola, me gustaría que quien conozca estas velas me comente cual le parece mejor independientemente de su precio.
 
Carmelol dijo:
Hola, me gustaría que quien conozca estas velas me comente cual le parece mejor independientemente de su precio.

No he probado justo esas otras, pero por más que pruebo otras velas que no sean las combat, siempre todas parecen peor a su lado y no aguantan al comparativa una marca tras otra un modelo tras otro, siempre lo mismo y eso que estoy hasta los cojones de la marca y otros aspectos de la misma, pero hay que rendirse a la evidencia.

Salu2.
 
Me ofrecen 3 velas de momento
La Combat 2008 4,5
La Naish Force 2010 4,5
La Gastra Manic 2009 4,5

¿cual seria vuestra eleccion ?
 
He tenido combat del 2006 y ahora las del 2010. Sencillamente alucinantes. Estoy con Namor, hay otras buenas velas con las que puedes divertirte mucho, pero el equilibrio entre estabilidad y potencia, sobre todo en la del 2010 es soberbio.

La combat del 2008 también es muy buena vela.
 
Yo también tengo 2008 y 2010, la 2010 va increible y la 2008, es que también va de la polla, aunque des la 2007 a la 2008 la vela había cambiado bastante y al principio me costo pillarle el rollo, echaba de menos la 2007 que era un pelo más potente, pero cuando pille bién el aparejado y otras cosas, la estabilidad de la 2008 es la PERA!!! la ligerza en las manos, lo manejable en los saltos, lo bien que va en el surf, lo inmediato de como transmite el viento, la potencia justa, el rango de uso, un velón increible, mejor que velas de 2011 que he probado.

En cuanto al tema de lo que duran, yo navego diría que mucho y hombre, no tengo queja de resistencia al uso, es como todas, veo muchas velas que se desintegran antes, a mi lo que me jode es que para que vaya bien, bien tienes que tener el palo cojonudo y apropiado, sino cambian bastante y una vez que se prueba lo bueno es dificil llevarla con otro y los palos además de caros no tienen puta garantia, eso es lo que me jode, como gestionan las garantias la distribuidora que son los mismos que JP y también tuve problemas con una garantía de una JP y otra cosa que me jode es que a mitad de temporada o así quieres una vela y joder nunca tienen las medidas ni nada, coño que son un distribuidor cojones que tengan stock que no son una tienda y solo trabajan con la programación de las tiendas y un pelin más, en fín esas cosas son las que me joden.

Salu2.
 
Gracias por todas las respuestas.
Que diriais si en el grupo añado la Ezzy Panther, por la cual me estoy decantando...
 
Yo te daría la misma respuesta, una buenísima vela, está si la he probado, como el resto, esta destaca además por una buena contrucción y durabilidad, pero a la hora de prestaciones, lo mismo, es que la combat es otro rollo. De esta lo que más me mola además es que los palos los puedes comprar por partes si rompes una parte del palo ezzy, peor a mi lo de las ventanas de PVC, no lo soporto, son una mierda para mi gusto pero esto es algo muy personal eh, que reconozco que a la larga se ve mejor por ellas, pero ver ese chicle delante todo el rato me pone de mala leche.

Salu2.
 
Yo soy otro de los fanáticos de NEILPRYDE y la verdad es que las velas en prestaciones van de coña sobre todo las combat del 2008 pero en lo que se refiere a durabilidad,al menos las del 2009 2010 en modelos fly alpha y zone deja un poco que desear..en cuanto pueda cuelgo fotos de como están mis velas con "x" usos...
 
Javi Lois dijo:
Yo soy otro de los fanáticos de NEILPRYDE y la verdad es que las velas en prestaciones van de coña sobre todo las combat del 2008 pero en lo que se refiere a durabilidad,al menos las del 2009 2010 en modelos fly alpha y zone deja un poco que desear..en cuanto pueda cuelgo fotos de como están mis velas con "x" usos...

la verdad que tienes razón, creo que de 2008 a 2010 (2009 no tengo), las velas han bajado en cuanto a resitencia y durabilidad, porque la 5,3 de 2010 que tengo la he usado bastante poco por turnarla mucho con una alpha 2008 (Por cierto, buffff otro supevelón) y si que noto yo creo que hasta las costuras un poco más lights. la verdad es que la 2008 fue la polla de Bedolla.....

Pero bueno, en el mercado hay velas que duran mucho con menos prestaciones, eso es cuestión de cada persona lo que más valore. Yo prefiero que la vela me ayude a ir mejor y disfrutar con ella y no me planteo tanto lo que me dure, siempre que dure algo razonable y lógico.

Salu2.
 
Yo soy usuario de las Ezzy y estoy encantado. Lo que pasa es que no he probado ninguna de las otras que dices, lo cual me elimina de un plumazo el criterio de selección posible.

Lo único realmente fiable de lo que te puedo hablar es de la durabilidad. Y las Ezzy son velas que aguantan lo máximo que puede aguantar una vela. Evidentemente hay cosas que ninguna vela soporta, pero en durabilidad no le puedes pedir más a una vela de lo que te ofrecen las Ezzy.

En otro orden de cosas se trata de una vela bastante especial, que tiene una potencia moderada/alta por el perfil que presenta. Los sables tienen una tensión que hace que la vela siempre vaya con bastante perfil. Es un efecto camber, pero sin camber. Esto da estabilidad, pero a su vez también bastante potencia.

El rango de viento es muy amplio y son realmente bastante fáciles de montar siguiendo las guías que traen. Por otro lado son poco caprichosas con los mástiles y montan bastante bien con casi cualquier RDM, aunque mejor con los Ezzy, Powerex, MaverX, Simmer, que yo sepa.
 
Lo que dices de los palos Namor es cierto pero no exacto. Si buscas un palo con la misma curva flex-top puedes encontrar alternativas muy válidas. Por ejemplo yo aparejo las combat 2010 con palos RD Tushingham del 2010.

Si buscas pruebas comparativas en la revistas internacionales verás que los X9 RDM 100% de NP y los RD 100% de Tushingham tienen la misma curva y casi idéntica dureza. Ya sabes que esta última en un mismo modelo puede variar de un palo a otro.

Si hablamos de palos X6 o X3 la cosa ya cambia ya que la curva de estos es más flex-top y la baluma va excesivamente suelta. Evidentemente son sutilezas, no voy a decir que estos no sean válidos.
 
Vicenç dijo:
Lo que dices de los palos Namor es cierto pero no exacto. Si buscas un palo con la misma curva flex-top puedes encontrar alternativas muy válidas. Por ejemplo yo aparejo las combat 2010 con palos RD Tushingham del 2010.

Si buscas pruebas comparativas en la revistas internacionales verás que los X9 RDM 100% de NP y los RD 100% de Tushingham tienen la misma curva y casi idéntica dureza. Ya sabes que esta última en un mismo modelo puede variar de un palo a otro.

Si hablamos de palos X6 o X3 la cosa ya cambia ya que la curva de estos es más flex-top y la baluma va excesivamente suelta. Evidentemente son sutilezas, no voy a decir que estos no sean válidos.

Pues puede ser, no te voy a decir que no porque no conozco ese palo, es bueo saberlo, desde luego todos los que yo he probado no van, a ver la vela va bien, pero pierde ese noseque que hace que vaya que funciona la vela como la seda y eso es lo que al diferecnia de los demas. En que precio esta ese palo de Tushingan que dices y que garantias tiene??

Desde luego con lso x6 y los x3 van bastante peor.

Salu2.
 
Por mi parte es muy delicado recomendarte el RD de Tushingham porque tú hablas de "ese nosequé" que es un concepto subjetivo. A lo mejor si lo pruebas te parece que el RD no te proporciona ese nosequé.

Si navegáramos cerca podríamos hacer un cambio y valorarías las sensaciones, pero estamos en las antípodas.

Después de varios palos que me han dado mayor o menor satisfacción con las neilpryde y tras un estudio de mercado, el RD de Tushingham 2010 es el que da en la diana según mis exigencias objetivas (curva,) y subjetivas (feeling) con las combat del 2010.

Estos palos se adaptan a mis requisitos. Por ejemplo, yo no necesito un palo super-reforzado porque soy ligero y solo he roto uno en mi historia como windsurfista. Los RD son más ligeros y finos que, por ejemplo, los powerex o los neilpryde, pero yo agradezco que no pesen nada.

En cuanto a precios y garantía, los Tushingham están distribuidos por Boro de este foro y los precios rondan los cuatrocientos y pico €
 
Vicenç dijo:
Por mi parte es muy delicado recomendarte el RD de Tushingham porque tú hablas de "ese nosequé" que es un concepto subjetivo. A lo mejor si lo pruebas te parece que el RD no te proporciona ese nosequé.

Si navegáramos cerca podríamos hacer un cambio y valorarías las sensaciones, pero estamos en las antípodas.

Después de varios palos que me han dado mayor o menor satisfacción con las neilpryde y tras un estudio de mercado, el RD de Tushingham 2010 es el que da en la diana según mis exigencias objetivas (curva,) y subjetivas (feeling) con las combat del 2010.

Estos palos se adaptan a mis requisitos. Por ejemplo, yo no necesito un palo super-reforzado porque soy ligero y solo he roto uno en mi historia como windsurfista. Los RD son más ligeros y finos que, por ejemplo, los powerex o los neilpryde, pero yo agradezco que no pesen nada.

En cuanto a precios y garantía, los Tushingham están distribuidos por Boro de este foro y los precios rondan los cuatrocientos y pico €

Ese noseque que me refiero es que la vela funcione perfecta, es largo de explicar y complicado de describir con palabras, lo que noto por ejemplo de diferencia yo con el resto de palos,es que la curvatura de la vela funciona perfectamente armónica desde la parte inferior a la superior de la vela, notas como cuanto pegas una remada potente la vela y el palo hacen una oscilación perfecta y hace un efecto látigo (esto es lo mas característico) y se nota como la potencia se transmite armónica a la tabla y te transmite un empujón a la tabla, noto que la baluma abre y cierra a lo largo de ese movieminto de forma efectiva,se nota esa remada totalmente efectiva, con otros palos noto que pego una remada fuerte y la vela se abre de golpe y se cierra en un punto como si abrieras y cerraras una puerta en torno a una visagra y no transmite la energia de la remada a la tabla, se pierde el viento muy rapido en la vela como si no lo aprovechara, es como si remaras y al vela abrierra y cerrara y no hiciera nada como si dejara escapar todo el viento de la remada porque además normalmente la baluma en la parte alta queda como demasiado abierta siempre,se nota que con estos palos la baluma no tiene la tensión correcta a lo largo del recorrido, suelen abrir mucho arriba y poco abajo, no van abriendo de forma regular, hace como un efecto on off y la baluma no hace ese serpenteo característico que hace con el otro palo ni el efecto látigo. Se que muchos me tildaréis de flipado por decir esto, ya casi me arrepiento de decirlo, pero yo lo noto claramente. Evidentemente en unos palos va mejor que en otros. Yo el que he probado que mejor va es el de las velas Point 7 el srdm 100% carbono.

Salu2.
 
Gracias a todos, al final me decidí por la Combat del 2008 Nueva a estrenar, un buen precio, mejor dicho buenísimo en http://www.windcenterdenia.com a Guillermo. Gracias por el debate, y Namor he flipado con tu reflexión. Ten cuidado a quien le cuentas eso del noseque de los palos la curvatura perfecta y armónica,de la parte inferior que con sus remadas potentes y sus látigos con movimientos que hacen notar que la baluma abre y cierra de golpe.¡ Hooo! la pregunta es ¿ que [porreta] al [windsurfing.gif] ?
No, es broma, gracias por todo, chao un placer...
 
Carmelol dijo:
Gracias a todos, al final me decidí por la Combat del 2008 Nueva a estrenar, un buen precio, mejor dicho buenísimo en http://www.windcenterdenia.com a Guillermo. Gracias por el debate, y Namor he flipado con tu reflexión. Ten cuidado a quien le cuentas eso del noseque de los palos la curvatura perfecta y armónica,de la parte inferior que con sus remadas potentes y sus látigos con movimientos que hacen notar que la baluma abre y cierra de golpe.¡ Hooo! la pregunta es ¿ que [porreta] al [windsurfing.gif] ?
No, es broma, gracias por todo, chao un placer...

JAJAJA, lo sabía, ves?? que iba a haber vacile por esa explicación, deformación de muchos, muchos años compitiendo en clases de vela ligera, donde el reglaje del material es muy, pero que muy importante, algo se me tenía que quedar, recuerdo las matadas de lijar el barco, orza y timón para conseguir la rugosidad perfecta del gelcoat durante la noche, probar caidas de palo diferentes durante días, hasta devolver velas a la velería porque hacía una arruguita en la salida de la baluma y cosas similares, ahí medio nudo es medio nudo.

De todas formas creo que has elegido bien, veras....

Salu2.
 
Javi Lois dijo:
Yo soy otro de los fanáticos de NEILPRYDE y la verdad es que las velas en prestaciones van de coña sobre todo las combat del 2008 pero en lo que se refiere a durabilidad,al menos las del 2009 2010 en modelos fly alpha y zone deja un poco que desear..en cuanto pueda cuelgo fotos de como están mis velas con "x" usos...

...estos son solo algunos de los "desperfectos" que tiene la 4.8

CIMG5070.jpg

CIMG5069.jpg

CIMG5074.jpg

CIMG5073.jpg

CIMG5072.jpg
CIMG5071.jpg
 
Ostia Javi !

Tengo los mismo problemas en mi Fly 4.8 , principalmente la tela ésa que se despega , sin embargo en la 5.1 ésta va cosida y no me pasa ¿¿¿???
Puede ser que en las primeras series fabricadas lo hicieran así y visto el problema lo subsanaran posteriormente...

En las Combat 2009 nada que señalar excepto las telillas que cuelgan y el desgaste " prematuro " del film.

Sabes cómo está el tema de los modelos 2010 ?
Voy a hacerme con el set de Combat , los hay masocas.... [heavy] pero canela fina...
 
Joer, Javi, esa te la hizo el chino becario, jajajaja. A mi sinceramente nunca me ha pasado eso con ninguna. Pero he de decir que la 2010 que he comprado este año la noto flojita eh!!, veo que se ha envejecido mucho más y con menos usos que por ejemplo las 2008, sin llegar a pasarme nada como lo que muestras. Como dije 2009 no he tenido así que no puedo opinar.

Salu2.
 
Volver
Arriba