neopreno barato

Siempre cuesta probarse un traje. Hace calor, se suda y se hace es un lío ponerselo y quitarselo, pero tampoco es para tanto. Si tardaste tanto sería una talla pequeña.
Lo mejor es pillarse una talla que quede lo más justa posible (entrará menos agua) pero que sea cómodo y no apriete en exceso, por eso los trajes es mejor probarselos antes de comprarlos. El de 169 euros del Deca seguro que es una buena compra. Yo he tenido uno de ese rango de precio de la misma marca y me ha ido de maravilla con él. Pero hay que cuidarlos, los del Deca, los Rip, los Neil y los demás.
Los de wind llevan lo que se llama piel de foca o fine mesh, que es una película exterior de goma que hace que el agua se escurra y el viento no nos deje helados. Los de surf, apenas tienen fine mesh (la velocidad no es la misma que en el windsurf) por eso la fabricación y materiales son distintos.
Para windsurf uno de windsurf (o de kitesurf) mejor que se submarinismo(por la misma razón) o de surf.
 
Pues acabo de comprar un Neil Pryde talla 54 a Guillermo Lluch. A ver cuando me llegue la semana que viene si sudo mucho para ponermelo. 😁
 
vicentjanuary dijo:
Pues acabo de comprar un Neil Pryde talla 54 a Guillermo Lluch. A ver cuando me llegue la semana que viene si sudo mucho para ponermelo. 😁

como dijiste en tu anterior post, lo peor es quitarselo.
Yo para que las patas entren bien me dejo los calcetines y me los quito al final antes de ponerme los escalpines. El resto es un ejercicio de contorsionismo, que podrian "convalidar" como calentamiento o algo asi [risas]
 
ameise dijo:
vicentjanuary dijo:
Pues acabo de comprar un Neil Pryde talla 54 a Guillermo Lluch. A ver cuando me llegue la semana que viene si sudo mucho para ponermelo. 😁

como dijiste en tu anterior post, lo peor es quitarselo.
Yo para que las patas entren bien me dejo los calcetines y me los quito al final antes de ponerme los escalpines. El resto es un ejercicio de contorsionismo, que podrian "convalidar" como calentamiento o algo asi [risas]


Totalmente de acuerdo Ameise, los más estrictos del "calentar antes de empezar" nos deberían convalidar como calentamiento el transporte hasta la orilla, aparejado y sobre todo ponerse en neopreono de los webs.
Es más, no puedes luego hacer windsurf hasta el agotamiento. Te debes dejar un porcentaje de fuerza para recoger todo el material en dignas condiciones y "despellejarte" esa piel de foca adjunta a tu piel.
Si al esfuerzo físico le unimos los malabarismos que hacemos algunos con la toalla liada para no hacer un "streap tease full monty", yo daría una convalidacion del 100%. [risas]
 
Ponerse, y sobretodo quitarse, un traje de neopreno tiene su historia. Pero como todo, la primera vez cuesta, la seguna menos y llega que se aprende a hacer con cierta facilidad. Para ponerlo ayuda ponerse una bolsa de plástico en los pies o quitarse los calcetines despues de pasar los pies. Así entran super fácil. Para quitárselo, sacarse primero una manga COMPLETAMENTE y luego la otra (si no te quedas sin manos, tipo camisa de fuerza como habeis comentado); para las piernas algo parecido, pero se suele atascar en los talones: conviene usar bolsa o calcetín o bien bajarse un poco una pierna, sacar el extremo por encima del pie y luego tirar del todo para sacar la pierna completamente (al igual que los brazos, sacar primero una y luego la otra)
 
Mi opinion. Un traje bueno se nota, es fundamental que sea elastico, ya que como apuntan por ahi, el musculo se hincha y los brazos los movemos mucho, si no es elastico acaba como ahogandote (lo digo por experiencia). En relacion si son de wind o de surf, yo tengo entendido que la diferncia esta en que en surf estas mucho mas tiempo metido en el agua y en wind no, al estar fuera del agua si el neopreno no es estilo "plastificado" y es mas estilo licra pasa como cuando te echas alcohol en las manos, que al evaporarse te da frio.

Resumiendo, buscate algo sobre 200 euros, las gente habla muy bien de los NP.

Pd.- yo tengo un billabong gold ... de surf jejeje.
 
vicentjanuary dijo:
Pues yo era de los que hibernaban como los osos y sólo tengo un shorty de decathlon. El domingo pasado estuve en Santa Pola y un día antes me fijé en la http://www.aemet.es que la temperatura del agua era de 23 grados y pensé que con el shorty iba a ir sobrado. Lo cierto es que todos los windsurfistas iban con el traje largo y cuando me metí en el agua me di cuenta del por qué. A ver si los de la Agencia Estatal de Metereología espabilan porque creo que estaba a 20 grados como mucho.
Por eso el otro día fui al Decartón de Albacete a probarme neoprenos. Para windsurf había dos modelos, uno barato de 79 euros y otro más caro y con mejor pinta por 169 euros. Me pillé las tallas grandes y me enfundé el barato, pero me di cuenta nada más meter las piernas que necesitaba la XL, así que desistí y probé con el de 169 que era un XL.
Una vez dentro de él me di cuenta que era cómodo. Bien ajustado pero no me apretaba los brazos. Casi decidido a comprarmelo empiezo a quitarmelo. Tiro de del cordón que engancha la cremallera, saco un hombro, saco el otro y... PROBLEMAS. [aiba] Esto cuesta más de lo que parece. tiro de un brazo hacia arriba pero no consigo liberar el codo. Intengo con el otro brazo y nada. Paro un momento, me miro en el espejo y me siento como un loco con camisa de fuerza [ojos2] . Solo había conseguido liberar el pecho y lo peor es que tenía los brazos cruzados y enrollados en el neopreno por lo que no podía utilizar los dedos. Me pongo a tirar como un energúmeno codo arriba y codo abajo. Intengo agarrar con la boca. Me río por lo absurdo de la situación [risas] . Empiezo a pensar si tendré que salir medio disfrazado de pingüino a pedir auxilio [crybaby] . Me vuelvo a retorcer a la desesperada y saco un codo. Me agacho y pillo parte de esa manga con un pie, tiro y saco por fin el brazo entero. Tras 20 interminables minutos consigo deshacerme de esa segunda piel. Por fin respiro. Confundido como Dinio por la noche salgo del Decathlon pensando ¿Mojado costará todavía más? ¿Esto es siempre asi de dificil? ¿Existe alguna técnica especial para quitarselo que yo desconozca?
Por favor, se admiten ideas y sugerencias (sin caxondeo jeje)
que agobio. Casi me asfixio sólo de leerlo.

PD: yo tengo uno del Deca de 140 y estoy contento. No me aprieta los brazos ni nada, claro que esde manga corta [meparto]
 
vicentjanuary dijo:
Tras 20 interminables minutos consigo deshacerme de esa segunda piel. Por fin respiro. Confundido como Dinio por la noche salgo del Decathlon pensando ¿Mojado costará todavía más? ¿Esto es siempre asi de dificil? ¿Existe alguna técnica especial para quitarselo que yo desconozca?
Por favor, se admiten ideas y sugerencias (sin caxondeo jeje)

mojado cuesta más pq se queda pegado

tiene que venir justo pero sin agobios

Javier
 
Al final me he comprado un Neil Pryde de los que vende Guillermo aquí en la web. La sensación al ponérmelo no tiene nada que ver con el de Decathlon. Entra mejor y me está mejor. Me queda una peña duda si será un poco grande porque después de lo que costó ponerme esos Tribord pienso que este entra muy fácil y para ceñirme bien el cuello tengo que usar el velcro hasta el tope. Una vez puesto parece que se ajusta bien. El tribord me apretaba de brazos y me sobraba por las caderas.
También se nota la calidad en la textura del tejido por el interior del traje. (Neil Pryde 3/4 semidry serie 3000).
Para quitar el neopreno el mejor consejo que he me han dado en este foro es sacar primero un brazo del todo antes de empezar a sacar el segundo. Así no hay problemas de quedarme como un loco en camisa de fuerza. Gracias.
Si alguien quiere preguntarme sobre este modelo de Neil Pryde 3000 2009 que no se corte.
Un saludo.
 
La diferecia fundamental de uno de surf a uno de wind es que el de windsurf te proteje del viento y el de surf no. En el agua son igual de calientes, pero en cuanto empiezas a ir deprisa, o te empieza a dar el viento se nota.
 
Volver
Arriba