pos yo creo que con coserlo basta
Cuano coses el neopreno lo "boqueteas" y encima como la costura tenga que soportar tensión el hilo cortará el neopreno como mantequilla.
De hecho con trajes "chicle" que se usan para la pesca submarina (neopreno crudo sin forro ni por dentro ni por fuera), la única forma de unir las diferentes piezas del patrón del traje es pegarlas, no llevan ni una costura. Y duran años, yo tengo uno que va ya para 7 años.
La mejor forma de reparar un neopreno en casa es siempre pegarlo u nunca, nunca, bajo ningún concepto, coserlo. A menos que se sepa correctamente la técnica profesional de coser los neoprenos forrados sin dañar el neopreno, haciendo que el forro (nylon o lycra, según sea el traje) que puede ir en una o ambas caras soporte la tensión del hilo.
Si coses el traje sin usar la técnica adecuada es como coser dos plátanos maduros pelados, en cuanto tires desastre asegurado.
Si los pegas y lo haces bien la unión te durará mucho.
Limpis bién los bordes a unir, pon el pegamento de neopreno o la cola de contacto (idéntico pegamento pero de diferente color como ya han dicho), deja que se seque y une por presión... cuidado ahí de no dañar el neopreno.
Si el traje lleva alguna cara forrada puedes reforzar la unión poniendo por encima pegamento de uretano. Es un pegamento que una vez solidificado queda con una textura de plástico muy elástica.
Las pistolas térmicas de pegar no valen, porque el pegamento que usan queda con textura demasiado sólida al secar y los bordes cortarán el material del traje.
Por eso tampoco recomiendo el pegamento de uretano en contacto directo con el neopreno, sólo si se quiere reforzar por el lado donde vaya forrado el traje.
Saludos