neopreno?

luckyluciano

Totalwind Addicted
Mensajes
327
Puntos
0
Ubicación
Málaga - Tarifa
Buenas...me gustaría saber si hay mucha diferencia entre un traje 4/3 y un 5/3..en comodidad...ya que sera para navegar en la zona de Málaga y Tarifa alguna vez….yo tengo un3/2 y la verdad es que ayer he sufrido bastante frío, y he visto una buena oferta por un 5/3 y mi miedo es que sea demasiado grueso o incómodo...agradezco vuestros consejos...gracias y buen viento!!
 
Un 4/3 o un 5/3 son iguales en comodidad, te puedes comprar el 5/3 perfectamente y es el salto lógico si tienes un 3/2.
 
Yo tengo uno de 2/3 y he pasado a 5/3 y realmente abriga...
Sobre todo si es neopreno de windsurf no te irá nada incómodo.
Yo suelo pasar del bañador al 5/3 directamante. El día más extremo fue con: Temperatura del aire 10ºC (sol), Temperatura del agua 7ºC (pantano primeros de marzo), intensidad del viento 25 nudos. Con el 5/3, gorro y escarpines de 5 mm. se aguantaba.
Un saludo [bonk]
 
En mi opinión comprate un buen neopreno 5/3, que tenga "velcros" en los tobillos para que no te entre agua y los escarpines te quiden bien sujetos. A poder ser que tenga una tela de neopreno interior que evite que el agua de la cremallera te toque directamente en la espalda! Se nota mucho el cambio! Sobre todo que sea de windsurf / kitesurf, porque sino los antebrazos te pueden quedar agarrotados por no dejar expandir el musculo (a mi me paso)!! Y no era del frío!!

Espero que te sirva (yo tengo un mystic boarding y me va genial )

Salut i VEnt! [mepiro]
 
Aparte del grosor del neopreno es muy importante que sea para windsurf, la construcción, el tipo de materiales y la forma en que están hechas las costuras.
De un 4/3 a un 5/3 de grosor, si están hechos del mismo material y tienen las mismas costuras "Blindstitched" que son las que evitan que te entre agua, hay poca diferencia.
Sin embargo del mismo 4/3 a un 3/2 donde las costuras están cosidas "normalmente" y no tiene "piel de foca" en la mayoría del cuerpo hay muchísima diferencia. Por eso pienso que pasas frío. Digamos que para el mediterraneo, en invierno, con uno bueno de 4/3 tienes que ir bien. Si eres más friolero tira por el 5/3 ó 5/4/3.
Los de 3/2 normalmente son para otoño o primavera cuando el no está tan fría como en invierno.
Cada marca tiene un nombre para las distintas terminaciones de neopreno y eso hace complicado saber la diferencia entre los neoprenos de distintas marcas. Lo mejor sería que te dejases asesorar por un vendedor entendido.
También hay que tener en cuenta que no todos sientan igual de bien.
 
Aviso! No es que pases el dia calentito, sino que no pasas frío! Que es muy diferente.jajaja [goofy]
 
para la zona de Alicante yo dispongo de un 5/3 mm y siempre genial, incluso en dias menos fresquitos pasa calor asi que!!
mi recomendacion seria 5/3mm para no pasar frio nunca, y comodidad total!

En el decathlon estan a 140 euros los de 5/3mm seco asi que a por el!
 
Ahora lo he probado en condiciones de invierno y realmente el cambio respeto mi viejo 4/3 es notable! [ola] !
 
Yo quiero comprarme un neopreno 5/3 porque hasta ahora he estado utilizando uno de pierna larga pero sin mangas, además me queda un pelín grande y cuando se me mete el agua por las mangas... [wooooow.gif] . Ya estoy decidido para comprar pero no se que neopreno comprarme, soy poco experto y no se siquiera que es la "piel de foca". De lo leído en este post entiendo que un buen neopreno debe ser:

-con costuras "Blindstitched"
-con velcros en tobillos
-"piel de foca"
- que te siente bien

¿Podeis indicar alguna cosa más?
¿Que es exactamente la piel de foca?¿Sabéis su traducción al inglés?

Gracias.
 
juma dijo:
-con costuras "Blindstitched"
¿Que es exactamente la piel de foca?¿Sabéis su traducción al inglés?
.


Piel de foca = Fine mesh, o simplemente "mesh" suele ser la forma de dominarlo en inglés. Algunos son 100 % mesh y otros lo llevan por paneles y principalmente en el pecho y la espalda.
Fundamental en un neopreno de invierno es que sea por lo menos 4/3 mm de grosor, las costuras "glue and blindstitched" (cosidas sin perforar totalmente el tejido y pegadas) y tejido "mesh" por lo menos en pecho y espalda.
Un saludo.
 
Gracias por vuestras respuestas, ya lo tengo claro mas o menos.

Mirando por internet lo mejor que he visto es el neopreno que adjunto y que tiene como características:

-Mens Hurakan Steamer 5/3mm
-Glued and Blind stitched construction
-Comfortable collar set up with loop velcro neoprene for superior neck seal and micro teeth grab tab on neck adjuster.
-TPM gravel skin on upper arms for durability and reduced windchill
-TPM CMesh on front and back chest for warmth and reduced windchill
-Glideskin collar, cuffs and ankle seals
-X4 Flex panels.
-DiGuard seat, knees and shins for added protection
-Slik grip knee print

Esa marca la conozco para vela ligera y el neopreno no es específico de windsurf, pero creo que por sus características podría servir, ¿no?
Pregunté que era CMesh y me dijeron que era una tela especial que crea microburbujas de aire que impiden el paso del viento y te mantienen caliente, por lo que esto podría ser la "piel de foca".

160 euros me dijeron.

¿es buen precio?
¿podeis recomendarme alguna otra cosa?

Saludos y gracias.
 

Adjuntos

  • Gill.jpg
    Gill.jpg
    11,7 KB · Visitas: 600
el e-bomb que he comprado ,no tiene piel de foca por ningun lado,y sin embargo es de lomas abrigado que he usado,sera que el e-bomb es mas orientado hacia el surf??
 
juma dijo:
Pregunté que era CMesh y me dijeron que era una tela especial que crea microburbujas de aire que impiden el paso del viento y te mantienen caliente, por lo que esto podría ser la "piel de foca".

160 euros me dijeron.

¿es buen precio?
¿podeis recomendarme alguna otra cosa?

Saludos y gracias.
Efectivamente el Cmesh es lo que también se llama piel de foca. En la foto se aprecia. Por las carácterísticas que anuncia si parece un neopreno para deportes de deslizamiento por encima del agua (windsurf incluído). 160 Euros es un buen precio. Otra marca más conocida te saltaría seguro por encima de los 200 aunque siempre puedes encontrar buenas ofertas por ahí. Si es tu primer neopreno te recomiendo que vayas a la tienda y te lo pruebes para comprobar que te sienta bien.
 
Volver
Arriba