Nivelar cubierta tabla para pintar

Pero, pretendes usar carbono para hacer un simple tapón?

Si quieres laminar correctamente esos huecos , debes solapapar el nuevo tejido unos 5cm (por lo menos) con el tejido viejo, para que haya algo de continuidad y trnasmisión de esfuerzos. neceitas unos paños que tengán 5cm más amplitud (por cada lado) que el hueco.

Algo así:

nuevo-1.jpg


Para poner sólo un taponcito de tejido justo en el hueco, no merece que la pena que uses resina ni tejido: rellena con masilla y arreando.
 
O.k.
como lo voy a tener que hacer de nuevo haré una pieza mas grande. He utilizado carbono porque es lo que me queda en casa de otras cosas que hice, lo compre a buen precio en Alemania hace 3 años.
 
Por cierto, el epoxy hay medirlo bien, muy bien.

No es como el poliester, que añadas lo que añadas de catalizador, si se mezcla bien acaba por endurecer tarde o temprano.

El epoxy y su endurecedor hay mezclarlo en la dosificación exacta que indica cada fabricante.

Se suele dar en dos relaciones: la de pesos y la de volúmenes, que no son iguales.

Si no dispones de balanza de precisión para medir bien los pesos, debes utilizar la medición de volúmenes.
Para ello es muy útil mezclar a base de cucharillas iguales o incluso con jeringas.

cucharas100udn.jpg

jeringa+5+ml.jpg


Si la relación de tu epoxy es, por ejemplo, 1:4 en volumen, mezclas 1 cucharadita de endurecedor epoxy y 4 cucharaditas de resina epoxy, para obtener 5 cucharaditas de mezcla.
A mí me solía funcionar hasta que compré una báscula de precisión en el LIDL.
 
Como dice Neira, el epoxy hay que mezclarlo con una precision de 1gr (maomeno).
Yo compre una balanza digital por 5€ rn Dealextreme y la meto dentro de una bolsa de plastico para protegerla de la resina.
 
Yo que estoy empezando en el mundo de las reparaciones caseras para realizar la mezcla del epoxy en mi caso concreto, 4ml de resina 1 ml de endurecedor he utilizado 2 jeringas de 10Ml compradas en la farmacia por 0.2€ la unidad, es práctico y rápido.
Y para la aplicación un pincel del todo a 1€

Animo compañero y un saludo.
 
O.k. ahora lo entiendo porque me ha fallado la mezcla, yo siempre había trabajado con polester y es lo que decía Neira que tarde o temprano endurecía. Menos mal que tengo una balanza de verdad de las de antes (se la he robado a mi madre que la utilizaba para hacer pastelitos ) y que es superprecisa y no lleva electrónica, vamos que aún la podrán usar mis nietos.
Estoy liado estos días, espero poder seguir con el tema la semana que viene.
Gracias de nuevo
 
Hola otra vez,
por fin he reparado la tabla y lijado. La pregunta ahora es, si tengo que darle una imprimación antes de pintarla. Quería pintarla toda blanca con pintura de poliuretano para entregársela a mi amigo y así tenga un fondo blanco para hacer el diseño del dibujo que le queremos poner.
 

Adjuntos

  • SNC00659.jpg
    SNC00659.jpg
    111,2 KB · Visitas: 1.586
Si tienes la carena de tabla como esta en la foto, no has tapado el poro con pasta de carrocero o otra masilla de cubricion. Esto es fundamental para que la superficie quede totalmente lisa. Después de hacerlo hay que lijar a maquina o a mano con un taco plano lo mas gordo y a continuación con lijas al agua para que esa superficie quede como el cristal y sin poros. Después ya estará preparada para la imprimación, pintura y lacado. Pintura y laca debería contener filtros UV para que no amarillee por la acción solar.
 
La foto es de cuando tape las zonas en mal estado, depués le he ido aplicando masilla con la fórmula secreta de Neira. Lo he tenido que hacer en 4 veces para nivelar bien. Ya le he pasado la lija al agua y ha quedado bastante bién, dentro de mis humildes posibilidades. Cuando acabe con ella y mi amigo "el artista" le haya dibujado un buen diseño ya colgaré la foto.
 
No se si es posible, pero si hubiera Imprimación blanca 2componentes y antiUV te ahorras un paso.
 
La imprimación es para eso, acondicionar la superficie a pintar. Sus características difieren de la pintura y utilizarla como capa exterior no es una buena solución económica o de tiempo ya que al final, esta terminaría deteriorándose. Si ademas se lo van a hacer no cuesta nada dar la imprimación a pistola y después del secado darle la pintura.
 
Por fin he pintado la tabla con una imprimación blanca primero y luego pintura de poliuretano blanca. No sabeis la de veces que he tenido que repasar, lijar pintar para conseguir un buen acabado, el dinero que me he gastado en lija , resina, parafina, (por suerte fibra ya tenía) y mano de obra ha sido impresionante y antieconómico total. Por suerte me lo he tomado como un aprendizaje y experimentar con la tabla que como reparación en si. Después de todo el trabajo , confirmo que lo mejor hubiera sido, aplicarle una capa de masilla a toda la tabla con resina / microbalones y parafina (una vez tapados los agujeros) y empezar a lijar con lija de 80 bajando hasta lija al agua de 320 o mas fina. Ahora toca hacerle un buen diseño, de lo que se encarga un amigo. Una última pregunta es, si se tiene que utilizar imprescindiblemente pintura de poliuretano o se puede utilizar otro tipo de pintura para hacerle el dibujo, al final se le podría aplicar un barniz incoloro. Lo digo porque mira que es cara la pintura de poliuretano y si tenemos que comprar diferentes potes de pintura de acorde con los colores que utilizamos la cosa va a salir muy cara!
 

Adjuntos

  • SNC00798.jpg
    SNC00798.jpg
    112,8 KB · Visitas: 1.209
  • SNC00797.jpg
    SNC00797.jpg
    119,4 KB · Visitas: 1.209
Yo para dibujos he usado siempre la createx de aerografo, que seca muy rapido y es al agua , con lo que puedes limpiar el aerografo bajo el grifo al cambio de color.

Luego encima, un bicapa transparente , o incluso puedes simplemente cubrir el dibujo directamente con el antideslizante NAUTIX a pistola , este ya hará de barniz.
Si metes una capa fina de 2 componentes y luego el nautix asegurate que esté bien seco y haz una pruba primero en un rincón.

Cuidado con el nautix que es muy fuerte arruga los sinteticos normales si le metes grueso.

Pero vaya aqui hay gente con mas exeriencia, que te dirán...
 
enhorabuena...te ha quedado muy bien.

Respecto a la pintura, si vas a pintar mucha superficie, como dijiste (claro que no tiene por qué ser poliuretano, yo he pintado hasta con acuarela, y por aquí en el foro tienes a Emi que hace maravillas con diversos materiales, lápices, etc...), yo le daría una capa de lacado antes del nautix, porque existe el riesgo que te ataque en algún punto a la deco. Si está bien seca, cosa importante, lo normal es que no, pero si no quieres arriesgar...
 
Te está quedando bien,pero eso tiene un curro que te cagas....ya decia yo que te iba" a costar más el collar que el perro"pq yo tb reparo y se de que va el asunto,de todas formas te queda la satisfacción de haberlo hecho tú,claro que ya puestos yo le hubiese quitado los pads antes de pintar y colocarlos quizás solo antes de aplicar el antideslizante o al final del todo tb y te ahorra tener que taparlos.Q los pads se superponen en el sitio se marca con un lápiz y se lija el antideslizante solo la zona donde van a ir pegados y ya está.
bueno paciencia y sigue ilustrándonos,un saludo.
 
También estoy esperando la inspiración de mi amigo el pintor - diseñador. Me ha dicho que quiere hacer algún diseño fuera de lo común. Si no se nos ocurre nada que nos convenza, aplicaremos el diseño que queríamos poner al principio: El cohete de Tintin. Si alguien quiere aportar alguna idea de diseño será bién recibida.
 
Por fin he acabado la tabla. El amigo que me quería ayudar a pintarla se ha escaqueado que no veas (y con la de favores que yo le he hecho), así que la he pintado yo. Lástima que no tenga ninguna vena artística, así pues lo he tenido que emplear todos mis conocimientos de tipo "manitas" mas que de artista. Creo que no ha quedado mal dentro de lo que cabe, aunque hubiera preferido algo menos sencillo. Lo que si he aprendido bastante en el manejo de las reparaciones en tablas y me he escarmentado para volver a comprar otra que haya sido lijada por otra persona. El peso de la tabla sin footstraps está en 5930grs y con footstraps 6395grs; me imagino que está dentro de lo normal. Aquí las fotos del acabado.
 

Adjuntos

  • sshot-1.jpg
    sshot-1.jpg
    117,9 KB · Visitas: 988
  • sshot-2.jpg
    sshot-2.jpg
    38,9 KB · Visitas: 988
  • sshot-3.jpg
    sshot-3.jpg
    37,2 KB · Visitas: 988
  • sshot-4.jpg
    sshot-4.jpg
    30,7 KB · Visitas: 989
Volver
Arriba