Las tablas y aletas on-shore (u olas europeas como llamaban antes a esas tablas) están diseñadas para ceñir más como dicen más arriba.
Son pues aletas menos anchas y un poco más profundas, ya algo menos de curvatura.
Resulta necesario para poder pasar la rompiente con velocidad suficiente y no perder mucho barlovento en cada bordo en condiciones on-shore.
Las side-shore no necesitan ceñir para ir y volver a la orilla, están pensadas para la máxima maniobrabilidad.
Evidentemente una tabla de slalom o una race ya están pensadas para ceñir más o menos bien, por lo que no hay material on-shore o side-shore para slalom.
O bueno, bien pensado igual sí: el slalom se hace en ocho donde no hace falta tanta ceñida, se busca más la velocidad, por tanto sería el equivalente a las side shore.
El race requiere de una mayor ceñida y por tanto son tablas que ciñen más (o las fórmula actuales) y en ese sentido podríamos decir que son las on-shore.
Pero vamos, que nadie habla de on-shore o side-shore en tablas de slalom, freeride, etc. ya que esa denominación se establece por la dirección del viento con respecto a la rompiente de la ola (que no siepre tiene por qué ser paralela a la playa, por cierto).
Para el caso de que en tu spot se den condiciones cambiantes o que no tengas un spot fijo para navegar, lo adecuado es buscar material on-shore ya que te permite pasar mejor la rompiente lo que resulta determinante para poder navegar, aunque sea a costa de una menor maniobrabilidad.
Y ya si quieres afinar, pues puedes tener luego una aleta side-shore para mejorar algo la maniobrabilidad, que resulta barato y ligero (frente a tener dos tablas

).