Opinion acertada la de los tres:
En primer lugar la laguna del Mar Menor se considera cerrada pues los intercambios con el mediterraneo se consideran "despreciables".
1. La cantidad de agua afecta a la temperatura: si el calor especifico es la energia (calor) necesario para elevar la temperatura de 1 g de una sustanciaun grado centigrado, para calentar un grado la masa del mar menor hara falta multiplicar este calor especifico por la masa del agua y veremos que hace falta menos energia para calentar el mar menor que el mediterraneo. Para enfriarla hay que quitarle la energía y lo mismo, a menor masa de agua menos energía necesaria. El agua es una sustancia que tiene un calor especifico muy alto y por eso se considera termorreguladora porque hace falta mucha energía para calentarla solo un grado, y es por los puentes de hidrógeno que tiene uniendo sus moléculas.
2. En el caso del agua salada, los iones salinos interfieren los puentes de hidrogeno y disminuyen el calor especifico. Es decir si el agua fuera dulce haria falta mas calor para calentarla.
Ojo, porque esto no quiere decir que el agua de mar se congele antes, en ese caso se toma en cuenta el calor de fusion que es la cantidad de calor a aportar(quitar) para que cambie de estado solido a liquido(y viceversa) a temperatura constante. Al congelarse los iones salinos interfieren en la formación de cristales, el hielo de los polos se forma con agua dulce desplazandose las sales al agua justo por debajo. El agua salada se congela a unos 10ºC por debajo del agua dulce, asi que no os preocupeis, aunque nos parezca que esta muy fria, no se va a congelar...
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)