Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
amakeda dijo:Hola, tienes toda la razón Rafa![]()
Esta tarde lijaré y veré que tal, tendréis fotos del "como no se debe hacer". Todo sea que lo vuelva a quitar y a poner... Pero es que si no me pongo "y la cago" creo que no aprendo!!!! Aunque sólo sería necesario si al lijar los cantos del corcho se levantan. ¿Sería viable lijar hasta donde el corcho está correctamente unido y volver a pegar con epoxi otra capa de corcho, evitando quitar el tejido puesto?
Creo que te va a costar lo mismo hacer eso, que levantar todo. Si levantas todo se queda 100% bien hecho, de la otra forma sigues sin que el tejido se continuo debajo del parche y cubriendo el bisel del PVC original
Sabía que esto no eran microbalones pero pensaba que harían algo "parecido", ya veo que no ¿Entones qué función tienen?![]()
Sirven para hacer rellenos, dar volumen, etc a piezas laminadas en fibra de vidrio (con mas peso). Todo lo contrario que los microbalones; estos espesan a voluntad, siempre con el mismo volumen con mas o menos concentración en la mezcla y cubren el poro ya que es mas fluido (las fibras cortadas se amontonan) y su peso es muchísimo menor teniendo en cuenta que para mezclar fibra troceada se necesita mucha mas resina que para hacer una masa de resina con microbalones
Por otro lado conseguiré más bolsas para llenar con arena y hacerlas todas con ese sistema, no quiero quedarme corto por "por falta de pelotas" jajajaja
Jajaja, si mejor sacos que unas pelotas de elefante. Recuerda, hay que poner encima de los parches plástico perforado y papel secante, después los sacos y pasarles por encima varias tiras de cinta de embalar tensada para obtener mayor compresión.
amakeda dijo:Este como tenia buena pinta lo dejé como prueba (Lo arreglaré más adelante) pero me sirve como referencia del lijado del corcho.
¿Con este bisel sería correcto para pegar el tejido de 80gr y la madera de 1 mm encima?
![]()
Solo tienes que colocar encima una regla(si la superficie es concava, mejor una tarjeta de credito o algo asi, para no falsear la linea). si ves que el parche y el PVC circundante estan ligeramente mas bajos que la superficie de madera exterior (+- con el espacio suficiente para laminar la fibra de vidrio y la lamina de madera), el lijado seria correcto
En el corcho del pad se soltaron algunos trozos de los extremos, sobre todo arriba a la izquierda ¿Fue por falta de epoxi?
Probablemente, pero lo mas seguro es que fuera por no haber debajo el tejido en fibra de vidrio que sobrara por fuera
![]()
El proceso del saneo
![]()
![]()
![]()
![]()
Con parte del pad despegado, bueno cortado.
![]()
Olvidas algo importante; hay que aislar o delimitar cada zona a reparar con cinta de carrocero, esto te ahorrara muchas manchas y lijado extra, ademas el tejido sobrante montara encima de el y sera mas fácil eliminar el exceso con un cuter, que lijando y corriendo el riesgo de lijar mas de lo necesario la lamina de madera sana.
Presentación de los tejidos
![]()
Empiezo con el más grande (Vaya fallo) y como la resina se seca en 5 minutos, tira antes de empapar el tejido!!!!! Se puede apreciar claramente como hay tejido blanco con resina encima, así que lo quito antes de que tire del todo para lijar menos cuando seque. Lo dejaré para la próxima.
![]()
Haciéndolo todo en menos de 4 minutos, que es cuando el epoxi de los chinos empieza a hacer ilillos...
![]()
![]()
Será por peso... jajaja
![]()
El lateral ya seco, parece que tiene buena pinta!
![]()
No se si impregnaste con ese pegamento el corcho por debajo, esto es fundamental para que garantizar una buena adhesion
Los primeros ya secos, compruebo los perímetros y todos firme, pinta bien!
Además, aunque no se aprecien en la foto tienen forma cóncava (Alguno bueno creo, la arena hizo su función)
![]()
Esperando vuestros comentarios a ver si ahora sí están correctos (A falta de microbalones, para las próximas que seguro habrá).
PD: Comprar epoxi que NO sea de secado rápido...![]()
Esto te hubiera facilitado la reparación, la resina es para eso, una reparación correcta. El pegamento es para tapones de emergencia o pequeños rellenos
Saludos y gracias!!!
Windxurfer dijo:Neira una pregunta... ¿con esas plantas se fabrican los "cigarros de la risa" no?neira dijo:![]()
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.