Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Javi dijo:Lo que tu comentas es cierto si llevamos un rumbo totalmente a favor del viento (una empopada pura) con la vela totalemente abierta. Entonces es imposible ir mas rapido que el viento (o deberia serlo).
raquero70 dijo:si, claro, me refería a eso.
Pero no lo entiendo, porque por ejemplo si yo empujo un coche no va a poder ir más rapido de lo que yo vaya empujandolo, hay alguna explicación de esto ahora que ya se que se puede ir más rapido?
cgarcia dijo:Siempre que vamos en planeo vamos mas rapido que el viento, de hecho, el diseño de las velas es para eso...es lo que se llama viento aparente creado por la misma vela. Si miramos el perfil de la vela, se ve que es bien parecido al del ala de un avion, se produce el efecto Bernouilli, esto es, una diferencia de presiones entre la parte de barlovento y la de sotavento. al aire que pasa a traves de la vela desde el mastil hasta la escota llega al mismo tiempo por ambas caras, pero a velocidades distintas, por el efecto bernouilli, crea una depresion en la parte de sotavento y una sobrepresion en la zona de barlovento (donde estamos colgados del arnes), esta diferencia de presiones provoca un impulso hacia adelante y nos da velocidad.
Saludos!
silent dijo:En popa total, con la vela abierta el viento real y el aparente se restan porque van en dirección contraría. Además llevas la vela en una posición que no premite aprovechar tanto el efecto Bernouilli.
Ciñendo a tope: no se suman pero casi, porque van casi en la misma dirección.
joan dijo:Como bien decia un forero, igual que un coche al deslizarse por una bajada esta sometido a la fuerza uniforme de la gravedad y acelera uniformemente./quote]
Sasto
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.