podemos ir más rapido que el viento??

Vamos a ver, sí se puede ir más rápido que el viento registrado por el anemómetro. La explicación a este asunto, la acepteis o no, es el viento aparente.

El viento aparente es en realidad el viento real que actua sobre la vela.

El llamado viento aparente es la suma vectorial de dos vientos : el real o digamos ,el registrado, y el que se genera por nuestro desplazamiento . La resultante es un viento de mayor fuerza , es una suma vectorial y no una simple suma de fuerzas, y con un ángulo de acción sobre la vela más cerrado. Para que se entienda ; fijaros como con la suficiente velocidad de planeo llevamos cazada la vela como si navegáramos en ceñida aunque realmente se está navegando al través o al largo.

Es muy común comprobar como con 15 nudos de viento registrado se puede navegar a 22 o 25 nudos de velocidad. Ya que en realidad el movimiento del aire que actua sobre la vela no es de 15 nudos .

Espero que haya servido para aclarar el tema y no lo digo yo, lo dice la física y las matemáticas.

Un saludo. Y buen viento "aparente".
 
joan dijo:
Hay una forma mas facil de explicar porque vamos mas rapido que el viento y se trata de la 2a ley de Newton: un cuerpo sometido a una fuerza constante experimenta un movimiento uniformemente acelerado. Es decir el windsurf al estar sometido al efecto del viento va acelerando uniformemente ad infinitum, lo unico que lo frena es el rozamiento con el agua. Como bien decia un forero, igual que un coche al deslizarse por una bajada esta sometido a la fuerza uniforme de la gravedad y acelera uniformemente.
Me gusta mas esta explicacion que la del viento aparente, la veo mas sencilla, El efecto bernouilli a mi modo de ver, explica el empuje de la vela en ceñida pero no el tema de doblar la velocidad del viento.
Saludos

Entonces, según tu teoría, teniendo en cuenta que el rozamiento es más o menos constante una vez que hemos salido al planeo y que la fuerza que ejerce el viento sobre la vela es más o menos constante si mantenemos la postura, según la 2ª ley de Newton, cuanto más largo sea el bordo... más iremos acelerando y por tanto mayor velocidad alcanzaremos.


No me cuadra!!!

E dia de la travesía a Cabrera Newton se debió quedar en casa. Más de 2 horas del mismo bordo y la aceleración brilló por su ausencia. [meparto] [meparto] [meparto]
 
damian dijo:
joan dijo:
Hay una forma mas facil de explicar porque vamos mas rapido que el viento y se trata de la 2a ley de Newton: un cuerpo sometido a una fuerza constante experimenta un movimiento uniformemente acelerado. Es decir el windsurf al estar sometido al efecto del viento va acelerando uniformemente ad infinitum, lo unico que lo frena es el rozamiento con el agua. Como bien decia un forero, igual que un coche al deslizarse por una bajada esta sometido a la fuerza uniforme de la gravedad y acelera uniformemente.
Me gusta mas esta explicacion que la del viento aparente, la veo mas sencilla, El efecto bernouilli a mi modo de ver, explica el empuje de la vela en ceñida pero no el tema de doblar la velocidad del viento.
Saludos

Entonces, según tu teoría, teniendo en cuenta que el rozamiento es más o menos constante una vez que hemos salido al planeo y que la fuerza que ejerce el viento sobre la vela es más o menos constante si mantenemos la postura, según la 2ª ley de Newton, cuanto más largo sea el bordo... más iremos acelerando y por tanto mayor velocidad alcanzaremos.


No me cuadra!!!

E dia de la travesía a Cabrera Newton se debió quedar en casa. Más de 2 horas del mismo bordo y la aceleración brilló por su ausencia. [meparto] [meparto] [meparto]

Hola damian , la fuerza de rozamiento NO es constante (es constante el factor de rozamiento), cuanta más velocidad mas rozamiento =más agua contra la tabla + masa de aire a atravesar, por lo que al final se igualan las fuerzas y se estabiliza la velocidad.
Son conceptos difíciles de entender si no se ha estudiado algo de física o si ese día hicimos pellas.

joan creo se refería a condiciones ideales, como en el espacio sin rozamiento, con el empuje del motor de un Vespino "teóricamente" alcanzaríamos casi la velocidad de la luz, pero ese es otro tema....

Saludos
 
Hola,

Os paso el enlace de unos articulos muy interesantes sobre el viento aparente en el windsurf. Una pena que estan en Ingles.

http://www.bluefinz.com/jm/index.php?option=com_content&task=view&id=16&Itemid=10001

Respecto a la incognita de com oes posible desplazarse mas rapido que el viento, e sfacil explicar, la vela no crea ni destruye energia, solo la transforma.... jejeje... en serio, haced la prueba:

- Cojed una botella de cocacola de 2 ltrs, vacia y recortad el fondo, quitad el tapon.
- Orientar la base abierta al viento
- medir con anemometro la velocidad del viento a la salida (pico) de la botella...

La velocidad de salida del viento es mayor a la salida... algo parecido pasa con las velas, capturan mucho viento y lo hacen comprimido hacia popa...

Q bonita es la fisica!

Saludos,

Paco
 
pacs1969 dijo:
- Cojed una botella de cocacola de 2 ltrs, vacia y recortad el fondo, quitad el tapon.
- Orientar la base abierta al viento
- medir con anemometro la velocidad del viento a la salida (pico) de la botella...

La velocidad de salida del viento es mayor a la salida...

Por eso cuando aparcas en un callejón, se te pone una sonrisa enorme, piensas montar la 5,3 y cuando llegas a la playa, si planeas con la 8.0 m tienes suerte. [aiba]
 
Rayapanes dijo:
Hola damian , la fuerza de rozamiento NO es constante (es constante el factor de rozamiento), cuanta más velocidad mas rozamiento =más agua contra la tabla + masa de aire a atravesar, por lo que al final se igualan las fuerzas y se estabiliza la velocidad.
Son conceptos difíciles de entender si no se ha estudiado algo de física o si ese día hicimos pellas.


Saludos

Si era por hacer un poco de cachondeo.

De todas formas, yo soy el de "gimnasia", no se puede esperar mucho de los que han estudiado eso. Aunque si estudiamos física y biomecánica del deporte.

Bon vent
 
Volver
Arriba