Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
JoseM dijo:Una vela potente tendrá cambers y hace una buena bolsa, lo que facilita la arrancada al planeo, pero dado ese perfil, se discrimina en velocidad punta. En cambio, una vela sin cambers, mucho menos potente, le costará arrancar algo más al planeo, pero una vez conseguido y por tener un perfil más plano, ofrece una mayor velocidad punta.
burmanflash dijo:JoseM dijo:Una vela potente tendrá cambers y hace una buena bolsa, lo que facilita la arrancada al planeo, pero dado ese perfil, se discrimina en velocidad punta. En cambio, una vela sin cambers, mucho menos potente, le costará arrancar algo más al planeo, pero una vez conseguido y por tener un perfil más plano, ofrece una mayor velocidad punta.
Pues ahora ya me he perdido definitivamente...yo pensaba que era lo contrario... A más bolsa, más velocidad, viendo por ejemplo las velas de slalom, con la bolsa que tienen gracias a los cambers, y lo que corren...
JoseM dijo:si lo que quería era correr más, la sin cams.
![]()
Pues entonces le estamos dando la razón de algún modo al tendero.silent dijo:Una vela con la forma adecuada y una funda de grátil ancha sin cambers sería tan rápida como una con cambers navegando en su viento ideal...
... hace unos años se hacen velas que también quieren y pueden ser muy rápidas sin necesidad de cambers: tienen un buen equilibrio entre bolsa (potencia para arrancar y para mantener el planeo; mejor ceñida) y perfil plano (aerodinámico=velocidad punta), son más maniobrables, más ligeras, más faciles de montar, normalmente más baratas (más fáciles de hacer)... Son ideales para gente que quiere correr (y mucho) sin necesidad de liarse en el montaje, ganando un poco en maniobrabilidad y manejo de la vela y que no les importa que cuando las cosas se ponen duras alguien con cambers aguante más o que les pasen por llevar un poco más de vela.
JoseM dijo:Pues entonces le estamos dando la razón de algún modo al tendero.silent dijo:Una vela con la forma adecuada y una funda de grátil ancha sin cambers sería tan rápida como una con cambers navegando en su viento ideal...
... hace unos años se hacen velas que también quieren y pueden ser muy rápidas sin necesidad de cambers: tienen un buen equilibrio entre bolsa (potencia para arrancar y para mantener el planeo; mejor ceñida) y perfil plano (aerodinámico=velocidad punta), son más maniobrables, más ligeras, más faciles de montar, normalmente más baratas (más fáciles de hacer)... Son ideales para gente que quiere correr (y mucho) sin necesidad de liarse en el montaje, ganando un poco en maniobrabilidad y manejo de la vela y que no les importa que cuando las cosas se ponen duras alguien con cambers aguante más o que les pasen por llevar un poco más de vela.
Yo, en cualquier caso, me refiero a nivel amateur... nada de nivel pro. Comparándolas, evidentemente, en su viento ideal, y sin el asunto de las poleas para poner y quitar bolsa mientras navegas.
Está claro que una vela con cams es mucho más polivalente, pero a la hora de velocidad punta (dentro de su rango de viento) tengo mis dudas.
![]()
Esto vuelve a contradecir toda tu exposiciónmanuelvigo dijo:Un día en la playa te puedes encontrar con una sorpresa, que una buena vela sin cambers te da un repaso...
Gran Cameron dijo:...lo que importa es el indio y no la flecha ....![]()
manuelvigo dijo:Gran Cameron dijo:...lo que importa es el indio y no la flecha ....![]()
Por eso lo mejor es dejarse de compararse con Albeau o "Bion", y tampoco con el de al lado que navega contigo.
GPS en el brazo, y el indio siempre es el mismo. Con el material que más velocidad consigas habitualmente es el que mejor te va a ti, aunque a otro no le funcione bien.
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.