Potencia y velocidad de una vela

FRANNN

Totalwind Fan
Mensajes
172
Puntos
0
No entiendo eso de que una vela pueda tener más potencia y menos velocidad punta. ¿Alguien me lo podría explicar?

Gracias [loco]
 
Es algo así como que un camión tiene mucha más potencia que un coche, pero es más lento.

Una vela potente tendrá cambers y hace una buena bolsa, lo que facilita la arrancada al planeo, pero dado ese perfil, se discrimina en velocidad punta. En cambio, una vela sin cambers, mucho menos potente, le costará arrancar algo más al planeo, pero una vez conseguido y por tener un perfil más plano, ofrece una mayor velocidad punta.

Es mi entender.
 
JoseM dijo:
Una vela potente tendrá cambers y hace una buena bolsa, lo que facilita la arrancada al planeo, pero dado ese perfil, se discrimina en velocidad punta. En cambio, una vela sin cambers, mucho menos potente, le costará arrancar algo más al planeo, pero una vez conseguido y por tener un perfil más plano, ofrece una mayor velocidad punta.

Pues ahora ya me he perdido definitivamente...😁 yo pensaba que era lo contrario... A más bolsa, más velocidad, viendo por ejemplo las velas de slalom, con la bolsa que tienen gracias a los cambers, y lo que corren...
 
burmanflash dijo:
JoseM dijo:
Una vela potente tendrá cambers y hace una buena bolsa, lo que facilita la arrancada al planeo, pero dado ese perfil, se discrimina en velocidad punta. En cambio, una vela sin cambers, mucho menos potente, le costará arrancar algo más al planeo, pero una vez conseguido y por tener un perfil más plano, ofrece una mayor velocidad punta.

Pues ahora ya me he perdido definitivamente...😁 yo pensaba que era lo contrario... A más bolsa, más velocidad, viendo por ejemplo las velas de slalom, con la bolsa que tienen gracias a los cambers, y lo que corren...


No confundir cambers con bolsa ni velocidad punta con potencia. Los cambers mantienen la bolsa (mucha o poca) en su sitio, y por tanto dan estabilidad y una vez has arrancado permiten aprovechar muy bien el viento aparente y por tanto mantener el planeo. Pero la vela puede tener más o menos bolsa, independientemente de que tenga cambers, y en función de eso unas u otras prestaciones (+potencia o +velocidad, aunque en general, comparadas con las velas sin cambers, las velas con cambers son todas potentes y veloces).

Más bolsa da más potencia, es decir, fuerza por unidad de tiempo, por tanto aceleración desde la posición de parado = facilidad para arrancar.
Menos bolsa es más aerodinámica, por tanto más velocidad punta.
 
Más bolsa da más potencia, es decir, fuerza por unidad de tiempo, por tanto aceleración desde la posición de parado = facilidad para arrancar.
Menos bolsa es más aerodinámica, por tanto más velocidad punta.[/quote]


Vale, supongo que esto es la respuesta a lo que preguntaba. Pues una duda resuelta.

Gracias 😁 😁
 
A mí es que me lo explicó muy claramente el de la tienda cuando fui a comprar mi vela grande: había 2 de la misma medida y mismo precio, una con cams, y la otra sin ellos, las dos de freerrace, él me dijo que si quería planear con menos viento y más estabilidad, la de cams; pero en cambio, si lo que quería era correr más, la sin cams.

A mí me gusta correr, me llevé la sin cams.

[saludo]
 
Me vais a perdonar, pero creo que no es así.
No me voy a sacar una teoría de la chistera, pero me remito a las pruebas:
Récord del mundo de velocidad con una vela llena de cambers.
La explicación que la de uno que fabrique-desarrolle velas.
A mi se me ocurre que una vela sin cambers pierde el perfil ante la menor o mayor presión del viento, con lo que generaría más turbulencias y TURBULENCIAS=MENOR VELOCIDAD, pero esto es algo que se me acaba de ocurrir
Lo dicho, que lo explique uno que entienda, pero la realidad es clara:
+CAMBERS=VELOCIDAD

buen viento y buena velocidad
 
JoseM dijo:
si lo que quería era correr más, la sin cams.

[saludo]

Pues ese tendero no se entera mucho, o no se explica bien o no le entendiste bien.

Vamos a ver, los cambers no hacen a la vela más rápida, la hacen más estable (en todo caso, una funda de gratil ancha, habitualmente asociada a los cambers, si hace a la vela más aerodinámica y por tanto más rápida, pero eso es otro tema). Lo que pasa es que evidentemente, si quieres sacar el máximo a la vela en velocidad, querrás ir pasado y a pesar de ello controlar, por eso todas las velas de competición son con cambers. Pero la potencia y la velocidad dependen de la forma (perfil) de la vela y su aerodinámica, no de los cambers.

Una vela con la forma adecuada y una funda de grátil ancha sin cambers sería tan rápida como una con cambers navegando en su viento ideal. Con un exceso de viento la forma de la vela sin cambers es más susceptible de deformarse, lo que la hace menos eficaz y descontrola al navegante y ambas cosas repercuten en la velocidad. Las velas con cambers son claramente superirores en el rango alto de viento y permiten aguantar más vela por mantener mejor el control. La ventaja se diluye cuando el viento es medio o o flojo.

Los cambers son un engorro, la verdad, y por eso hace unos años se hacen velas que también quieren y pueden ser muy rápidas sin necesidad de cambers: tienen un buen equilibrio entre bolsa (potencia para arrancar y para mantener el planeo; mejor ceñida) y perfil plano (aerodinámico=velocidad punta), son más maniobrables, más ligeras, más faciles de montar, normalmente más baratas (más fáciles de hacer)... Son ideales para gente que quiere correr (y mucho) sin necesidad de liarse en el montaje, ganando un poco en maniobrabilidad y manejo de la vela y que no les importa que cuando las cosas se ponen duras alguien con cambers aguante más o que les pasen por llevar un poco más de vela.
 
silent dijo:
Una vela con la forma adecuada y una funda de grátil ancha sin cambers sería tan rápida como una con cambers navegando en su viento ideal...

... hace unos años se hacen velas que también quieren y pueden ser muy rápidas sin necesidad de cambers: tienen un buen equilibrio entre bolsa (potencia para arrancar y para mantener el planeo; mejor ceñida) y perfil plano (aerodinámico=velocidad punta), son más maniobrables, más ligeras, más faciles de montar, normalmente más baratas (más fáciles de hacer)... Son ideales para gente que quiere correr (y mucho) sin necesidad de liarse en el montaje, ganando un poco en maniobrabilidad y manejo de la vela y que no les importa que cuando las cosas se ponen duras alguien con cambers aguante más o que les pasen por llevar un poco más de vela.
Pues entonces le estamos dando la razón de algún modo al tendero.
Yo, en cualquier caso, me refiero a nivel amateur... nada de nivel pro. Comparándolas, evidentemente, en su viento ideal, y sin el asunto de las poleas para poner y quitar bolsa mientras navegas.
Está claro que una vela con cams es mucho más polivalente, pero a la hora de velocidad punta (dentro de su rango de viento) tengo mis dudas.

[saludo]
 
amigos no lo puedo creer!! desde hace 2 años vengo comprando velas con cam xq soy un aficionado a la velocidad y me vengo a enterar de q con una vela sin cam se va mas rapido [aiba] ??????? sabia q aguantaban un poco mas xq no se deformaban pero son mas lentas [sorprendido] ????.
entonces q hago vendo las velas al carajo y compro freerace sin cam para ir mas rapido?
estoy totalmente decepcionado con lo q acabo de enterarme,entonces los pro como albeau,dunckerbeck y el resto para q usan velas con cam si quieren ir rapido?
en fin me estoy haciendo un quilombo barbaro en mi cabeza [muro] !!
lo q tengo en claro es q ni bien sepa con q vela se va mas rapido vendo todo al carajo y cambio los aparejos!!
 
Las velas con cam, son mucho mas estables y rigidas que las sin cams, por lo tanto, aguantan mas viento, mantienen una forma aerodinamica mas continua, y por eso son mas rapidas, porque no tienen tantas turbulencias, pensar en un ala de un avion que no fuera rigida, seria la cosa mas inestable del mundo!!
 
vamos por pasos, hay velas con cambers y velas con cambers.

no es lo mismo una RS: racing que una V6, ni una warp con una daytona. tienen cambers pero no tienen nada que ver.

Hay velas sin cambers que son rápidas, está claro. Pero nunca más que una vela de race(que tienen todas cambers). Básicamente porque no tienen el mismo trabajo ni el mismo desarrollo (ni el mismo precio).

Los cambers dan estabilidad y mantienen el perfil de la vela con viento fuerte.
No tienen que ver (aunque si que influyen) en la potencia ni la velocidad, eso depende del diseño que tengas. De hecho las velas de race tampoco tienen todas el mismo diseño, aun siendo el mismo modelo. Las de formula suelen tener un diseño más potente(poco viento, prima salir al planeo) que las de 6 para abajo(hay una rásca de cojones, importa la velocidad y el control)
Realmente los contras de los cambers son al montar, al salir de una virada/trasluchada que no cambien, y el peso extra. Por lo demás para navegar, mientras no sea en surf ni haciendo maniobras, que entoncs son incomodos, son ventajas.
 
vamos q esto se pone lindo!! un pro de argentina q corre en slalom,freestyle y wave me dijo lo mismo q una vela sin cam es mas rapida pero no tan estable como una con cam y me le rei en la cara diciendo,"como puede ser q este tipo sea tan pro y dice semejante disparate!!"
pero bueno estoy viendo q las opiniones estan divididas, yo en mi caso creo con cam son mas rapidas! tengo una severne overdrive de 7.0 2008 y estoy por comprar una 5.5 y ahora hasta no saber cual es mas rapida(digo rapida y no mas estable) me la compro!!
por lo tanto voy a seguir los consejos de uds y ver cual es el resultado final!!
 
buenoooooooooooooo, que cacao!!!!!

no creo que antoñito Albeau y el resto de la flota leven las velitas que llevan porque si.
como he leido en alguna respuesta, con cambers es mas rapida, y con igualdad de condiciones, porque puede influir todo, el tipo que lo lleva, la tabla, la aleta, mastil, y un largo etc.
sin cambers tiene mas facilidad de planeo gracias a su potencia y menos peso, pero ya esta.
cuando no tienes cambers necesitas viento constante para mantener la vela con potencia, a la minima quie baje la racha te paras.
y tampoco es lo mismo dos velas de la misma marca con cambers, la que supuestamente sea la "tope de gama", mas cara, correra mas, sera mas estable e incluso me atreveria a decir que arranca y acelera mejor.
 
JoseM dijo:
silent dijo:
Una vela con la forma adecuada y una funda de grátil ancha sin cambers sería tan rápida como una con cambers navegando en su viento ideal...

... hace unos años se hacen velas que también quieren y pueden ser muy rápidas sin necesidad de cambers: tienen un buen equilibrio entre bolsa (potencia para arrancar y para mantener el planeo; mejor ceñida) y perfil plano (aerodinámico=velocidad punta), son más maniobrables, más ligeras, más faciles de montar, normalmente más baratas (más fáciles de hacer)... Son ideales para gente que quiere correr (y mucho) sin necesidad de liarse en el montaje, ganando un poco en maniobrabilidad y manejo de la vela y que no les importa que cuando las cosas se ponen duras alguien con cambers aguante más o que les pasen por llevar un poco más de vela.
Pues entonces le estamos dando la razón de algún modo al tendero.
Yo, en cualquier caso, me refiero a nivel amateur... nada de nivel pro. Comparándolas, evidentemente, en su viento ideal, y sin el asunto de las poleas para poner y quitar bolsa mientras navegas.
Está claro que una vela con cams es mucho más polivalente, pero a la hora de velocidad punta (dentro de su rango de viento) tengo mis dudas.

[saludo]

Para nada, el tendero decía que era más rápida sin cambers y eso no es así. Debo explicarme fatal, lo intentaré de otra forma. Para dos velas iguales, pero una con cams y otra sin:
- con cambers aguantarías más viento (dan estabilidad). Eso ayuda a mantener control y eso a ir más rápido.
- si el viento es adecuado (ni demasiado fuerte ni demasiado flojo) sin cambers puede ser igual de rápida, PERO NO MÁS que con cams (la diferencia de peso a penas se nota.

Asociado a los cams hay otra cosa que puede marcar diferencia, pero que no siempre se da cuando hay cams: la funda del gratil suele ser más ancha en velas con cams. Eso da más aerodinámica y mejor aprovechamiento del viento aparente. Eso se nota cuando ya planeas (si no no hay viento aparente apenas). Se traduce en mantener mejor el planeo en las caídas de viento y en un pelín más d potencia una vez planeando (ojo, no potencia para arrancar, que entonces no tienes viento aparente). Ese extra de potencia puede ayudar a una velocidad punta algo mayor.

Todo eso, para dos velas exactamente iguales, siendo la única diferencia los cams y la funda del gratil. Ahora, tambien es verdad lo que se ha dicho de que hay velas con cams y velas con cams. No es lo mismo una vela de race grande o de fórmula (tendrá más bolsa y más botavara para tener más potencia y ceñir más) que una vela de slalom "pequeña" que será más plana en busca de mayor velocidad punta. Ni es lo mismo una vela de estas, que una vela de aficionado con cams pero con funda de gratil estrecha y menos elaborada.
 
Sin ninguna duda una vela con cambers es más rápida que una vela sin cambers, siempre que hablemos de buenas velas las dos y modernas, no comparando una vela sin cambers de ahora con una con cambers de hace 5 años.

Lo que puede ser es que una “mala” vela con cambers pueda ser más lenta que una buena vela sin cambers.

Si el tendero te enseñó dos velas, una con cambers intermedia o antigua, y otra vela sin cambers de gama alta más moderna, puede que tenga razón y la vela sin cambers en ese caso fuese más rápida, pero en ese caso en concreto.

Las velas funcionan de forma similar a un ala de un avión, y la fuerza de succión del lado de sotavento es más fuerte que la fuerza de empuje del propio viento sobre la cara de barlovento, la que tu ves mientras navegas.

Para ir más rápido que el viento, con un viento de 18 nudos alcanzar una velocidad de 25-27 nudos, la vela debe de generar viento aparente, por lo que la diferencia de presión entre la cara de barlovento y la de sotavento la consiguen de momento , mejor las velas con cambers.

Tanto las alas de los aviones como las velas no son totalmente rígidas, puesto que el viento tiene que fluir por la vela para no formar remolinos, por eso lo de romper baluma , para que el viento alcance velocidad por las dos caras de la vela sin tropezar consigo mismo.

La potencia o la velocidad lo define más el tipo de vela. Las velas “potentes” suelen ser “barrigudas” , anchas de escota. Las velas rápidas suelen ser más cortas de escota y más altas. Dos velas con cambers de la misma medida una será más alta y más estrecha para guardar la misma proporción en metros pero le va a hacer falta más viento y su rango será más alto tanto por abajo como por arriba en nudos.

Un ejemplo : una 7.0 con cambers potente: 15 nudos hasta 25 nudos mástil 460 ext 15 , una 7.0 con cambers para velocidad: 19 nudos hasta 30 nudos mástil 460 ext 24.

Con la misma vela con cambers según esté el día la haces un poco más potente o más rápida tensando un poco menos o un poco más la escota.

Como ya han dicho haciendo el perfil de la vela más aerodinámico consigues que penetre mejor en el viento, que la propia vela haga la menos resistencia al viento posible, consiguiendo más velocidad y por lo tanto también generando más viento aparente, tensando la escota dentro de un límite, pues si eliminas mucho la curva de la vela, lo que haces es diminuir la diferencia de velocidad del viento entre la cara de sotavento y la cara de barlovento o crear turbulencias y entonces pasa a ser más lenta.

Un día en la playa te puedes encontrar con una sorpresa, que una buena vela sin cambers te da un repaso...

A parte de la técnica y el resto del material también podría ser que la vas a ver y siendo una 7 metros como la tuya que monta 460 ext 10 , la que va sin cambers resulta que monta 490 ext 5 cm.

¿Las chicas rápidas son altas y estrechas de caderas?. The top ladies are going narrower on the width.
 
manuelvigo dijo:
Un día en la playa te puedes encontrar con una sorpresa, que una buena vela sin cambers te da un repaso...
Esto vuelve a contradecir toda tu exposición [smilie=nusenuse.gif]

Aún no me sigue quedando claro.

Es evidente que en competición se eligen con cambers porque prima más la estabilidad y la amplitud del rango de viento en el global de la prueba.

Pero a nivel usuario, y contemplando solo velocidad punta me siguen quedando dudas.
 
Todas estas discusiones e intercambio de pareceres está muy bien pero parece que habitualmente se nos olvidan dos cosas: que salvo las matemáticas y demás ciencias nada es exacto y que ... lo que importa es el indio y no la flecha .... [saludo]
 
Gran Cameron dijo:
...lo que importa es el indio y no la flecha .... [saludo]

Por eso lo mejor es dejarse de compararse con Albeau o "Bion", y tampoco con el de al lado que navega contigo.

GPS en el brazo, y el indio siempre es el mismo. Con el material que más velocidad consigas habitualmente es el que mejor te va a ti, aunque a otro no le funcione bien.
 
manuelvigo dijo:
Gran Cameron dijo:
...lo que importa es el indio y no la flecha .... [saludo]

Por eso lo mejor es dejarse de compararse con Albeau o "Bion", y tampoco con el de al lado que navega contigo.

GPS en el brazo, y el indio siempre es el mismo. Con el material que más velocidad consigas habitualmente es el que mejor te va a ti, aunque a otro no le funcione bien.

[risas] [risas] + 1
 
Volver
Arriba