Presentación SSS Sails

El vario top es, desde mi humilde punto de vista un "mal menor" me viene bien en la 4,2 y medidas inferiores porque mi palo más pequeño es 4 y no me obliga a comprar 3,70, pero en "medidas estandar" ..4,7. 5,2 5,7 prefiero tope fijo, no sé bien por qué pero me fio más, y la primera vez que envergas,ajustar el vario es un "pequeño drama" justo cuando más ganas tienes de echarte al agua, que si tira de aquí, suelta alla, no, que le falta un poco, y la marea vaciando.... [fcp] [fcp] [fcp]
 
pau dijo:
Yo estoy en contra.
Esto no lo discuto. [big-laugh]
pau dijo:
Ya existe el alargador por la tanto no és necesario. Las velas pierden muchíiisimo, aunque lo tengas ajustado al mínimo nunca se consigue un buen top..
Por ponerte un ejemplo, tienes una vela que se monta con mástil de 400 y te pide 20 cm de extensión, la vela no tiene variotop, se te rompe el palo pero tienes otro de 430, no agradecerías que la vela tuviese vario para poder montarla con ese 430 y así poder salvar la navegada ??, te iba a poner algún ejemplo con velas ezzy pero me liaria demasiado.
Por otro lado, en serio crees que la vela si trae variotop pierde muchisimo??, que es lo que pierde, maniobravilidad?, potencia?, si tu eres capaz de notar esa diferencia sinceramente, planteate hacer el circuito de la PWA [smilie=worship2.gif]
pau dijo:
Un mastil de 370 hoy en dia és de lo más normal (és el que utilizo para la 5,2) en mi caso la vela más grande que utilizo en todo el invierno.
Que 5.2 montas con un mástil de 370?, me parece muy poca longitud y sobre todo muy muy poca dureza para esa medida de vela.
pau dijo:
Una buena opción és la de Neil Pryde con los alargos fijos.
El sistema de vario top que traen algunas pryde en algunas medidas esta muy bien pero te deja poco margen para jugar con el alargador ya que bien con una medida fija de fabrica, ademas de componerse de piezas pequeñas que hay que montar y desmontar con el consiguiente riesgo de perdida.(el modelo antiguo), el nuevo ya es mas sencillo, es el propio top de la vela.
 

Adjuntos

  • jhb012.jpg
    jhb012.jpg
    50,9 KB · Visitas: 1.018
Totalmente de acuerdo con javilois. Yo tenía una tribord que tenía un vario- top que siempre se me quedaba muy salido y se me corría con el consiguiente perdida de flex del mástil y demás. Ya se puede imaginar lo que hice, nudo al canto para que no se corra y cazoleta mas larga para que el mástil no entre tan arriba y doble mas fácil [roto2rie.gif]
 
Personalmente, yo prefiero el tope fijo, pero sólo hablo como una cuestión de gusto personal.

Y cambiando el tercio, decidimos "descubrir" claramente la nueva Alize. Hemos añadido una sesión a la galería de la web. A ver si os gusta (yo estoy enamorao), aunque no es la estética definitiva (me la guardo de momento), sí muy parecida.
Magnífica vela, aunque esté mal que yo lo diga.

w19.jpg


http://www.sssailboards.com/WP/?page_id=483
 
Habéis decidido si la ALIZE irá con o sin cams?

Qué gustazo (supongo) poder navegar en el "campo de futbol" de Tarifa.
Cuando suelo ir, verano, no está permitido.
 
Supones bien: Campo de fútbol. Esas fotos en concreto son de ayer...en vivo el mar como una pista de patinaje, pero con viento suficiente para planear desde justo, hasta cómodamente y hasta pasado a última hora, y subiendo poco a poco a lo largo del día, avisando...vamos un gustazo, tú lo has dicho.
El sol calentando el neopreno, la playa sola, el mar y viento perfectos, cielo despejado... [000203E9.gif]


SIN cambers.

Ya os enseñaremos los cambers... [sherlock.gif]
 
Buenas Marco,

¿Sacaréis alguna vela tipo freerace con cambers?

¡Un saludo y enhorabuena por el proyecto!

Colau
 
Yo destacaria la calidad del rider en si :p

Fuera bromas. Campo de futbol, tras los nuevos edificios que hicieron, queda bastante desventado. A 100m mas hacia balneario empieza a entrar bastante mejor. La diferencia es que ayer en la orilla en campo de futbol apenas se planeaba, a medio camino del castillo se iba muy comodo, y cerca del castillo se iria facil con 5,2. Ayer con las pruebas de la Alize me resulto bastante comoda y neutra aun en situaciones de ir bastante pasado de vela.
La tabla es una Isonic 105l
 
Colau dijo:
Buenas Marco,

¿Sacaréis alguna vela tipo freerace con cambers?

¡Un saludo y enhorabuena por el proyecto!

Colau

SI
 
Marco dijo:
Personalmente, yo prefiero el tope fijo, pero sólo hablo como una cuestión de gusto personal.

Y cambiando el tercio, decidimos "descubrir" claramente la nueva Alize. Hemos añadido una sesión a la galería de la web. A ver si os gusta (yo estoy enamorao), aunque no es la estética definitiva (me la guardo de momento), sí muy parecida.
Magnífica vela, aunque esté mal que yo lo diga.

w19.jpg


http://www.sssailboards.com/WP/?page_id=483

que buena pinta tiene la vela
 
En breve los incluiremos en la web completos..

Los pesos de los protos, aunque parecidos, difieren de las de serie. Hay algunos cambios menores y diferentes acabados y materiales en determinadas zonas, para optimizar el peso, calidad de acabados, refuerzos y diseño.
 
Lo prometido es deuda

Caracteristicas-velas1.png


Por supuesto, son exactos. Admito 10g de error siendo generoso.
 
Con motivo de unas sugerencias e ideas que nos han dado, y que nos han parecido muy buenas, hemos añadido una nueva sección a la página: SSSailors.

Dedicada a colaboradores, testers, y todo usuario que navegando con sus nuevas SSS quiera añadir sus navegadas a la web. Sólo tenéis que contactar con nosotros mediante el contacto de la web y enviárnoslas, ya sean fotos o vídeos.

Como siempre, entre todos vamos creciendo.
 
No puedo más que felicitar este fantástico proyecto, que ya es realidad. Ya va siendo hora de que mostremos que no solo fuera de España hay gente emprendedora y con ideas.

Se ve que habeis hecho un gran esfuerzo por la calidad, tanto de acabados como de materiales. Del aspecto no puedo decir nada por ser una apreciación subjetiva, salvo por un cierto parecido esta.

newsthumb_142544_92.jpg


En cuanto a colores, entiendo que solo hay disponibles los que aparecen, blaco-negro y rojo-negro, no es así?

En cuanto al diseño, me parece muy acertado el detalle del puño de escota con su boble ollao y recorte en ambos extremos (cuando se va overpower, todo lo que facilite apertura de potencia sera bien recibida, pero procurando que la fuerza de proyección de la vela siempre vaya hacia delante o con tendencia hacia abajo). En cuanto al variotop, esta bien cuando no dispones de mastiles, pero lo cierto es que montando una vela con un mastil que no es el que le corresponde te cargas toda su aerodinamica y su funcionamiento. Un mastil mas largo provocara un aplanamiento excesivo de la bolsa y una mala rotacion de sables, entre otras muchas cosas... mi sugerencia es que eviteis en medida de lo posible el variotop.

Por cierto, no se si sere yo el que no lo ha visto, pero que tipo de mastil recomendais?

Y por último, un video enseñando la vela con detalle, mostrando su montaje, sería una muy buena publicidad de la calidad de la vela y sus cualidades.

Suerte, y mucho ánimo que ya habeis hecho lo más dificil, que es empezar. Y espero que vuestro sueño se haga realidad y nos podais surtir con vuestras velas durante muchos años.
 
Volver
Arriba