Prohibir el Kite

Este es un tema delicado, pero a mi me cuesta mucho creer en las casualidades, y con todo el jaleo que se monto en la mexilloeira a mi no me ha sorprendido en absoluto esta prohibición

El ejemplo que habeis puesto del vao de la lanzada es el mejor, ahí ganaron los "ecologistas" y ya no se puede navegar.
Como siempre hemos comentado hay ciertas cosas en las que es mejor pasar desapercibido y no intentar obtener "un poder" que los "ecologistas" ya tienen, En Corrubedo lleva prohibido tiempo, pero yo he visto gente con cometa allí sin problema, pero claro no se metían doscientos a la vez y lo publicaban en el periódico

Hubo un tema que en otros foros tuvo mucha discusión y donde mucha gente decía queno iba a traer nada bueno, mejor que la discusión de colegio os pongo un enlace a la noticia de prensa
http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2011/01/18/playa-mexilloeira-sede-nacional-kitesurf/509828.html

Supongo que esto no le habrá hecho gracia a los "ecologistas" acostumbrados a decidir sobre estas zonas.

Pongo ecologistas entre comillas porque creo que muchos no lo son y es simplemente la excusa para conseguir prohibir cosas como estas.

Que nadie se confunda esto no es una crítica a esta escuela, esto es sólo un ejemplo, lo mismo ha pasado con las escuelas de windsurf que no molestaban a nadie y acabaron retirando, cosas que pasan cuando se está en zonas públicas y hay muchos intereses (y politicos) de por medio

Es posible que esté equivocado, pero a mi fue lo primero que se me vino a la cabeza cuando vi la noticia.
 
El problema de este país es que enseguida queremos ser más papistas que el papa y cuando "interesa" somos los más ecologistas (o pacifistas, o feministas o lo que esté de moda en cada momento) del mundo, haya un estudio que respalde nuestro ecologismo o no.
No entro a valorar si la medida es correcta, pero lo que no me gusta es que habitualmente los políticos toman ciertas decisiones a la ligera sin ni siquiera tener un cierto conocimiento de qué legislan, y me temo que esta es una de ellas.
 
El decreto está en participación pública.

http://www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120412/AnuncioCA02-030412-14337_gl.html

Se puede ver el proyecto completo:

http://www.medioruralemar.xunta.es/areas/conservacion_da_natureza/biodiversidade/xestion_da_biodiversidade/conservacion_de_especies_ameazadas/plans/
 
YA, pero ........ y lo que molesta al windsurfista común??? de eso si que hay estudios y evidencias confirmadas....... , podíamos limitar el número de kiters en relación al tamaño de la proyección de un aparejo en relación al número de practicantes de cada uno......

Yo calculo que la proyección en planta de un kite debe de ser aproximadamente de unos 30m cuadrados y la de un windsurfista es de unos 1,38 m cuadrados......

Esto me da que la tasa de windsurf/kite por playa debería de ser 20 a 1 ..... es decir, solo podría estar un Kite por cada 20 windsurfistas........

Habrá que enviar un borrador de ley a la xunta no?

Quiza esto responda al último parrafo de porque no aluden a otros deportes, podría ser, porque la cometa ocupa nada más y nada menos que 20 veces más espacio por cada practicante??? además de la visualización o impacto visual de una cometa de 10 metros de superficie volando a 20 metros de altura en el medio aereo que es el de las aves, es solo un poco mayor (solo un poco eh...) que una tabla de surf o de windsurf, sumado a que además la peligrosidad con respecto al resto de elementos es mayor, en wind o surf te caes y practicamente te paras en kite eso puede acabar descontrlado en potencia a 100 metros de distancia barriendo un area de 30 metros con 4 hilos de dynema o nylon que son un peligro.......

Pocas veces he visto caerle al vela de wiundsurf a una persona en la playa, pero cometas barriendo a la peña tomando el sol he visto tantas que no puedo recordarlas....

En fín , que es un deporte que toca mucho los cojones al resto de la gente que disfruta de la playa y por supuesto tambien, AL CHORLITEJO!!!!! el que prentenda comprar el imapcto de una tabla de wind o de surf con un kite es que no está en su sano juicio...

Yo solo digo una cosa, en más de 20 años de windsurf, nunca me he chocado con una tabla de surf o otra de windsurf, en 7 años que llevan las cometas pululando, ya me he chocado o liado con los hilos de 4, contando por lo pronto......y se oyen remotas historia de alguna colisión de windsurf, pero pocas, pero de choques con Kite, casi todo el mundo te puede contar una historia personal.....

Salu2.

P.D. a ver si inventan algo para no andar pidiendo que le bajes la puta cometa......
 
Namor dijo:
P.D. a ver si inventan algo para no andar pidiendo que le bajes la puta cometa......

sawedoffshotgun.jpg
 
Como disculpa, para que Neira no me aplique la ley del trabuco [ojos] , diré que los que nos dedicamos al kitebuggy no damos la murga para que nos ayuden a bajar la cometa ni cosas de esas. Con ayuda de unos pinchitos en la arena solucionamos el tema.

También diré en nuestra contra, que segun mis calculos y para regocijo de Namor, la zona de riesgo de un kite, sea para buggy o sin el es 69 veces mayor que la de wind: 25 metros de línea dan un "semicirculo de riesgo" de 981,75 metros cuadrados, mientras que 3 metros de mastil dan 14,14 metros cuadrados . Por algo escogí wind para meterme al agua ;-), y por eso tengo la máxima precaución cuando voy a hacer kitebuggy, y abandono en cuanto el número de paseantes no me permite dejarlos tranquilos.

En fin, que si a pesar del riesgo a recibir un disparo de arma de fuego tradicional [smilie=gaydude.gif] , queréis enviar un escrito a la consellería con alegaciones a la normativa, os ofrezco dos versiones [cheer.gif] :

Por un lado está la de Refacho que podeis consultar y descargar aquí:

http://www.refacho.es/index.php?option=com_content&view=article&id=199:prohibicion-kitesurf-en-galicia&catid=18:lo-que-se-muestra-al-entrar-en-la-web

Por otro lado está la propuesta, muy similar, realizada en el foro de la Asociación Española de Kitebuggy, que podeis consultar y descargar aqui.

http://aekb.es/foro/index.php/topic,3063.0.html

Edito:

El plazo acaba el lunes, pero se puede presentar por correo electrónico.

El plazo finaliza el 12 de mayo.
 
Volver
Arriba