Hay que ver lo que esta haciendo la crisis y no sólo en nuestros bolsillos... Sino en nuestras "cabezas"...
En la vida pensé leer ni oír comentarios como los de peligro (totalmente respetable, pero no compartido). Resulta que la crisis se va a solucionar encontrando petróleo en las Canarias o el paro va a disminuir en las islas (y península) gracias a esto... Que si no vamos nosotros, llegarán los marroquíes y nos comerán la tostada...
![aiba [aiba] [aiba]](/foro/smilies/aiba.gif)
... Y encima nos hacen sentir como "cortos de vista" por no aprovechar una oportunidad como esta... ¿Es que no hay más alternativas para contribuir al crecimiento económico de las islas? ¡Ah, ya! Si las hay, pero... El político de turno se lleva un mojón de esas alternativas, me consta que las hay y se han propuesto, pero no "TODOS" salen ganando.
En serio, a muchos kilómetros de distancia todo se ve fabuloso, pero... Nos hemos preguntado cosas triviales como: ¿y si el petróleo que han encontrado no sirve ni para mecheros, se tapa el agujero y ya está?¿y si hay un escape de vertido al mar, se puede pasar una "fregona" por la arena de Fuerteventura y arreglado?¿qué cantidad de petróleo habrá y cuanto tiempo se explotará? ¿De dónde traerán la mano de obra, España o Marruecos (más barato)?¿los víveres tienen que ser forzosamente de Canarias?¿Quien sale realmente beneficiado, el pueblo, el político, la empresa?.
Damos por hecho muchas cosas y en época de crisis todo lo que huele a dinero es genial, olvidándonos de daños colaterales... Si Marruecos se ha aventurado, será porque las Islas Canarias se la bufan, lo que más me jode de todo esto, que no haya un tío en el gobierno con dos cojones, que vaya y les diga: "¡¡¡Señores, aquí no!!", más fácil es meternos en la cabeza: "Corre, corre, que vienen los marroquies y nos quitan el petróleo, ¡hay que perforar ya!".
Por lo que me he informado, no tiene nada que ver las prospecciones marroquíes de las que quiere hacer Repsol, las dos son peligrosas, pero la empresa española tiene un riesgo mas alto por querer hacerlas a mayor profundidad, aumentando ese riesgo existente.
Lo siento, yo como canario (aunque en la lejanía) digo NO, tal vez sea por qué amo a mis islas, tal vez sea por qué me pongo en lo peor y se me encoge el pecho imaginándome las costas canarias como Galicia hace años, seguramente por qué existen otras alternativas menos "impactantes"... Tal vez sea por esa forma que tenemos de proteger lo nuestro... No se, lo que si tengo claro es que no cambiaría mi forma de pensar y sentir, menos aún por "unos barriles" de petróleo en plena la crisis.
Hasta la vista!!!