Megatron dijo:
No se que me quieres decir con esto pero creo que prefiero no saberlo, sólo decirte que prefiero darte la razón aunque no esté de acuerdo, porque aunque tengas el mismo derecho que todos a opinar a pesar de tus pocos mensajes, has rebatido mi opinión llamandola interesada, con lo que no considero me des mucha más opción, sin contar que desde mi punto de vista no me tratas con respeto, supongo que me conoceras, pero como yo no se quien eres pues lo siento. Yo tengo la conciencia bien tranquila en ese sentido porque cuando comparo material no lo hago solo.
Y aquí he comentado mi experiencia para ver si alguien me daba alguna explicación, tu me has dado varios que considero posibles e intentaré comprobar, pero no los considero absolutos, creo que dudar no es besuguear, simplemente creo que no es tan sencillo como lo queremos pintar, creo que son demasiados factores y me gustaría ir conociendo algunos
Pero, como veo que hay gente que tiene mucha más experiencia que yo, que nos puede dar información muy valiosa, igual que la que estamos obteniendo con el tema de las multifins en olas, gracias a la participación de gente con mucho conocimiento.
El slalom es un tema que últimamente me está volviendo a tirar mucho y gracias en gran medida a todos los cambios que se están produciendo.
Como todos, creo, me planteo el porqué de las cosas, pero la física no es tán sencilla como las matemáticas (2+2 son 4), en la física tu dices como es más estrecha roza menos y corre más, punto pelota, el problema con los teoremas físicos es que hay que demostrarlos en la realidad para ver que no existan más factores que no hayamos considerado en la ecuación.
Parto de la premisa que el slalom para mi tambien es en través no sólo en downwind, que no es sólo con agua plana se puede hacer con chopi, que no es sólo con fuerza 6 y que me interesa mucho la velocidad a nivel usuario que es la que voy a disfrutar yo y no un pro. Aunque todos los datos interesan pero no sólo unos en concreto para llevarnos el gato al agua, ni para un lado ni para el otro.
Viendo todo esto me surgen las siguientes dudas, por ejemplo, que creo más que razonables :
¿Que tiene más superficie en contacto con el agua a velocidad máxima una antigua ó una nueva?
Las tablas nuevas con canales de salida en la popa si cuando planean sólo apoyasen eso aparentemente son incluso mas estrechas que las antiguas ¿alguien sabe si es por eso?
¿solo importa la superficie en contacto con el agua ó realmente la manera que una tabla tiene de atacar el agua?cada vez que golpeas un chopi pierdes velocidad
¿Alguien sabe porque están eliminando otra vez los canales en las popas?
¿Como cuanto influye la aleta, es más importante que la tabla?¿alguien ha probado si cambiandose de aletas entre dos tablas es más rapida la que lleve la aleta "x"?
Son algunas de las muchas dudas que me surgen dado que no tengo la experiencia suficiente para valorar muchas diferencias que veo cuando pruebo tablas y es que para mi esto del slalom es difícil y me gustaría aprender un poco más
No pretendo ofender a nadie si lo hago que me lo diga e inmediatamente lo borraré