q tiene mas velocidad punta, slalom de ayer o slalom de hoy?

Puede que si sean más rápidas pero son menos eficientes en el conjunto de todos rumbos (incluyendo la ceñida) y estamos hablando de slalom que no es speed. Es decir es una carrera con viento que puede ser o no ser racheado y en distintos rumbos.

Se busca un compromiso en la tabla, que quizas algo menos rápida es más eficiente en el conjunto de todos los rumbos, con mayor capacidad de ceñida, con mayor velocidad al salir del giro y que pueda seguir planeando en agujeros de viento. Así que no creo que todo sea marketing como tu crees. Un saludo y que haya buen royo que son solo opiniones!
 
Ahora haces un largo y la cascas [aiba]

Y cuando les vas a pasar hacen la trasluchada como conozco a muchos asi [qmeparto]

Si quieres ir rapido en un largo comprate una flecha no una puerta con forma de huevo.
 
el post no iba de que va más rapido ?
vamos claramente ya se a dicho q las de antes tienen mejor velocidad punta es pura física, q ya las modernas vayan mejor para pasar baches de viento, se controlan mejor y demas pero las antiguas son mas rapidas
 
ALO dijo:
el post no iba de que va más rapido ?
vamos claramente ya se a dicho q las de antes tienen mejor velocidad punta es pura física, q ya las modernas vayan mejor para pasar baches de viento, se controlan mejor y demas pero las antiguas son mas rapidas, no por el hecho de ser antiguas si no porque tienen menos manga
 
No estaba hablando del post estaba contestando a lo de que se ha impuesto el marketing expuesto por megatron. Pero se me ha olvidado citarle. Sorry.
 
Gury dijo:
Puede que si sean más rápidas pero son menos eficientes en el conjunto de todos rumbos (incluyendo la ceñida) y estamos hablando de slalom que no es speed. Es decir es una carrera con viento que puede ser o no ser racheado y en distintos rumbos.

Se busca un compromiso en la tabla, que quizas algo menos rápida es más eficiente en el conjunto de todos los rumbos, con mayor capacidad de ceñida, con mayor velocidad al salir del giro y que pueda seguir planeando en agujeros de viento. Así que no creo que todo sea marketing como tu crees. Un saludo y que haya buen royo que son solo opiniones!
Estoy casi totalmente de acuerdo, casi...
Por supuesto que son más "equilibradas" y llevarían una nota media más alta si valoramos todo el conjunto.
Pero el post abierto me parece recordar que preguntaba cual anda más. Supongo que hablamos de velocidad punta, y sobre eso si llevamos las tablas de antes a su terreno, tienen una punta mayor.
Lo de los rumbos hay que hacer incapié, en que las tablas de las que hablo son todas para hacer slalom down wind, que casi es el mismo rumbo que el speed. No se necesita hacer un través y menos una ceñida. Están diseñadas para ir al largo y punto. Están pensadas para ir muy fuertes de viento, por lo que nunca se van a quedar "fondeadas". Ningún PRO hace un course con una down wind, cada cosa es para lo que es.
Y no todo es marketing, yo no he dicho eso. Simplemente he dado las principales razones por las que las tablas de este tipo fueron desapareciendo.
Buen royo por mi parte. Lo que no voy es a comulgar con ruedas de molino, ni a decir una cosa pensando otra. Y callarme... a veces leo cada cosa...
Se trata, supongo, de compartir puntos de vista y si se puede razonarlos preferiblemente en base a algo "sólido". Y no entrar en conversaciones (que a veces acaban en discusiones) como alguno bien define .sin mala intención, "de besugo".
[victory.gif] "Confi tío, no problema".
 
sin duda las tablas de hoy

y dentro de las de hoy, las mas estrechas con menos litros y cargadas de vela
ej rrd 80 xfire en su viento corre mas q la 90 ,esta ultima iria mas rapida cuando no hay suficiento viento para la 80
en todo caso menos manga = mas velocidad si las condiciones lo permiten

ahora si queremos comparar las slalom antiguas tipo f2 270 thommen 90ltrs con una rrd xfire 90 la ventaja esta en la rrd pese atener mas manga, me olvido de medias etc, hablo de punta
la razon es que no solo la manga importa, la slora y distribucion de litros son tan importantes para tener control y control=velocidad
el outline,los cantos,posicion de aleron y pie de mastil....
la diferencia es un mundo, mejor 10 años ...
la nueva tendencia inaugurada por starboard de "lownose" en sus isonics les ha llevado aliderar el segmento con resultados no con 2palabras"

la combinacion de todos estos temas , la experiencia en competicion etc ha cambiado el slalom y ha hecho mejores tablas y la cuestion es que tambien mas rapidas
simplemente es asi , sin duda, no os volvais locos...
 
Megatron dijo:
, no te "marchites"...
No se que me quieres decir con esto pero creo que prefiero no saberlo, sólo decirte que prefiero darte la razón aunque no esté de acuerdo, porque aunque tengas el mismo derecho que todos a opinar a pesar de tus pocos mensajes, has rebatido mi opinión llamandola interesada, con lo que no considero me des mucha más opción, sin contar que desde mi punto de vista no me tratas con respeto, supongo que me conoceras, pero como yo no se quien eres pues lo siento. Yo tengo la conciencia bien tranquila en ese sentido porque cuando comparo material no lo hago solo.
Y aquí he comentado mi experiencia para ver si alguien me daba alguna explicación, tu me has dado varios que considero posibles e intentaré comprobar, pero no los considero absolutos, creo que dudar no es besuguear, simplemente creo que no es tan sencillo como lo queremos pintar, creo que son demasiados factores y me gustaría ir conociendo algunos

Pero, como veo que hay gente que tiene mucha más experiencia que yo, que nos puede dar información muy valiosa, igual que la que estamos obteniendo con el tema de las multifins en olas, gracias a la participación de gente con mucho conocimiento.

El slalom es un tema que últimamente me está volviendo a tirar mucho y gracias en gran medida a todos los cambios que se están produciendo.

Como todos, creo, me planteo el porqué de las cosas, pero la física no es tán sencilla como las matemáticas (2+2 son 4), en la física tu dices como es más estrecha roza menos y corre más, punto pelota, el problema con los teoremas físicos es que hay que demostrarlos en la realidad para ver que no existan más factores que no hayamos considerado en la ecuación.

Parto de la premisa que el slalom para mi tambien es en través no sólo en downwind, que no es sólo con agua plana se puede hacer con chopi, que no es sólo con fuerza 6 y que me interesa mucho la velocidad a nivel usuario que es la que voy a disfrutar yo y no un pro. Aunque todos los datos interesan pero no sólo unos en concreto para llevarnos el gato al agua, ni para un lado ni para el otro.

Viendo todo esto me surgen las siguientes dudas, por ejemplo, que creo más que razonables :

¿Que tiene más superficie en contacto con el agua a velocidad máxima una antigua ó una nueva?
Las tablas nuevas con canales de salida en la popa si cuando planean sólo apoyasen eso aparentemente son incluso mas estrechas que las antiguas ¿alguien sabe si es por eso?
¿solo importa la superficie en contacto con el agua ó realmente la manera que una tabla tiene de atacar el agua?cada vez que golpeas un chopi pierdes velocidad
¿Alguien sabe porque están eliminando otra vez los canales en las popas?
¿Como cuanto influye la aleta, es más importante que la tabla?¿alguien ha probado si cambiandose de aletas entre dos tablas es más rapida la que lleve la aleta "x"?

Son algunas de las muchas dudas que me surgen dado que no tengo la experiencia suficiente para valorar muchas diferencias que veo cuando pruebo tablas y es que para mi esto del slalom es difícil y me gustaría aprender un poco más

No pretendo ofender a nadie si lo hago que me lo diga e inmediatamente lo borraré
 
Espero que me salga con colores las letras para su correspondiente respuestas.
¿Que tiene más superficie en contacto con el agua a velocidad máxima una antigua ó una nueva?
Si observas los videos que andan en muchas paginas web de videos podras observar que practicamente andan iguales, proporcionalmente, las de antes son mucho mas largas que las de ahora por ende mas superficie en el agua, busca los videos de Antoine Albeau y observa como es que este tipo anda con su tabla sobre el agua practicamente en la aleta, la tabla casi no tiene contacto con el agua, solo la popa en donde se encuentra la aleta!!
Las tablas nuevas con canales de salida en la popa si cuando planean sólo apoyasen eso aparentemente son incluso mas estrechas que las antiguas ¿alguien sabe si es por eso?
Aparentemente si, es para dar mas uso a la funcion de la aleta en si y tambien para el aprovechamiento de estos "cortes" para la hora de las trasluchadas
¿solo importa la superficie en contacto con el agua ó realmente la manera que una tabla tiene de atacar el agua?cada vez que golpeas un chopi pierdes velocidad
Obvio que cada vez que chocas con un chopi pierdes un poco de velocidad, ahi entonces es que entra en juego tu cabeza y tus ojos para ver como reaccionaras al respecto.
¿Alguien sabe porque están eliminando otra vez los canales en las popas?
Cada shaper tiene su teoria y practica, algunos hacen cambios ligeros y otros muy drasticos. Depende lo que deseen, mejor trasluchadas o mas velocidad o mejor funcionamiento a las aletas
¿Como cuanto influye la aleta, es más importante que la tabla?¿alguien ha probado si cambiandose de aletas entre dos tablas es más rapida la que lleve la aleta "x"?
UUFFF!!! Muchisimo!! Cada aleta tiene su tope de velocidad, aunque desgraciadamente tambien en el mundo de las aletas tienen aletas para cada condicion del agua, que si velocidad, que si chopi, que si olas y vientos suaves o a la inversa.
Para mi la aleta es casi el 50% de un buen equipo de slalom completo, no haces nada si tienes la mejor tabla y la mejor vela con una aleta malisima.

Saludos!
Pupo
 
Muchas gracias,
Me surge una duda en tus respuestas y es la de pasar el chopi, crees que la forma de la carena no afecta, es que cambiando de tablas el mismo día he notado que unas me cuesta mucho llevarlas planitas y sin embargo con otras me resulta muy fácil y no se exactamente a que es debido porque no encuentro grandes diferencias cuando las comparo a la vista.

Lo de las aletas me lo imaginaba, lo que pasa que como me envenene puede ser una ruina.
 
For Fish.
Ahora no tengo tiempo (no los tengo a mano y da mucho trabajo hacerlo con sentido), pero en cuanto pueda te doy los datos de distancias de tacos de footstraps / aleta / colocación pie de mástil, volúmenes, vertientes, caídas de cantos, cotas de "v", cóncavos, etc. de una (o más) tablas de downwind de hace 12 años y los vas a comparar con tablas de speed y de slalom actuales. Despues vemos cuales se parecen más.Ya verás que sorpresa te llevas.
La "nueva tendencia" de bajar la nariz... venga ya. Esa "nueva" tendencia y otras que presumen de modernas ya las aplicaban ¡¡¡hace 20 años!!!. (Rody Lewis pasó de los 40 nudos en mar abierto con una tabla de 230x27 en 1988, más plana que una tabla de planchar, con las velas de aquella época...). Tu te piensas que están descubriendo el windsurf, cuando en relaidad sobre eso han hecho miles de pruebas y prototipos y al final los principios fundamentales de la velocidad son los mismos de hace 20 años. ¿No serás una víctima más del marketing y te habrás creído lo que dicen los catálogos? Lo que un año es lo mejor, no vale dentro de dos. Y vuelven a reinventar, y a poner de moda las ideas y los conceptos "de siempre".
No quiero decir que es todo marketing y que nada de lo nuevo es aprovechable, pero el concepto de las down wind de hace 10 o 12 años es el mismo de las tablas de speed actuales, y las slalom de ahora están orientadas al slalom y menos a la velocidad. Ojo, que no estoy diciendo que las slalom actuales sean lentas.
Lo que me sorprende, sabiendo lo que se que sabes, es que no tengas en cuenta "los motores". Ahora, en la actualidad, el rendimiento del aparejo moderno es muy superior al de hace 10 años... que digo 10, al de hace 5 años; ahí si que hay algo que marca la diferencia del rendimiento que se le saca al material moderno. Y las aletas no eran las mismas. Lo que pasa es que es tan fina la linea que separa el slalom del speed que se entremezclan las cosas. Hay mucho que matizar.
Si quieres hablamos del navegante y del espíritu de superación del ser humano, que cada vez parece que somos genéticamente más rápidos, más fuertes... vamos "mejorando" generación tras generación.
For Homer.
Pffffff... que "agobiado" eres (con respteo). Todo lo que no te "suena bien" te parece una falta de respeto (con respeto). Y no tengo ganas de darle más vueltas a "tu tema" (con respeto).
Con respecto a ver las tablas a simple vista... te recomiendo que cojas un metro, una escuadra, lápiz y papel. Si no tienes una escuadra, algo que esté totalmente recto. Lo vas colocando en la carena de la tabla a diferentes distancias y bla, bla, bla... ya sabes a que me refiero.
Me sorprende lo que dices de las aletas. Mucho. Pero mucho, mucho. ¿Cuanto hace que navegas...?
Si te molesto con algo dímelo. Quizás eres demasiado "sensible".
Ah, que casi me olvido: el gato al agua llévatelo tú. A ver que tal te va. Dicen que no les gusta mucho...
Y no estaría mal que respondieses con el mismo respeto que pides. Igual no eres tan respetuoso como piensas.
For Pupo.
Ok. Un par de cosas.
La zona de contacto de las tablas en el agua, cuando van bien es de 40-50 cm aprox., los últimos 40-50 cm. son los que más importan. La eslora mayor, causa problemas de "inercia" pero no se moja, no está en contacto con el agua.
Lo de los "cortes" en popa: te aseguro que no ayudan mucho a la hora de las trasluchadas. Lo ideal es una popa "redondeada", de canto suave, etc.
Si hablamos de chopi, no pensemos en velocidad. No se llevan muy bien el chopi y la velocidad. Lo que pasa es que estamos pensando en el slalom...
¿Los recortes en popa tipo Starboard, o los canales en la carena estilo F2?. Los canales funcionan bien cuando el plano de agua es bueno (se lo que digo, por hablar con quien los hace, a veces de forma exagerada). Cuanto más chopi hay, peor funcionan los "rebajes" que trabajan por la carena. Otra cosa es el recorte de la popa cuando vas fuerte. Si la popa es ancha la tabla tiende a bailar, una popa más fina combinada con la "V" correspondiente o apropiada mantiene "estabilidad direccional".
--
Y seguimos mezclando slalom con una punta de velocidad. Y así nos va.
 
Algunas fotografías sacadas en una prueba de speed world cup. Si os fijais en las popas y en algunas tablas, parecen de hace 10 años... o más. La aleta de carbono es espectacular, hay que ser muy bueno para navegar con eso, tiene que ser la cosa más nerviosa que nos podamos imaginar.
Ese día había chopi, y logicamente las tablas que mejor funcionaban eran las de slalom. Cuando el plano de agua es bueno van mejor las "específicas" de speed, que algunas recuerdan mucho a las de slalom de hace años...
Ese día en la playa se veían tablas modernas de slalom, y tablas de líneas muy clásicas. Dependiendo del plano de agua, funcionan mejor unas que otras. Las modernas de slalom indudablemente son más controlables, pero no más rápidas en condiciones ideales.
Como dato, independientemente de la tabla, los mejores (Albeau, Dunkerberck, Maynard...) hacían las mejores pasadas, rondando siempre los 40 nudos, pero no más.
Si tiramos de estadísticas, hace 10 años en mar abierto se hacían practicamente las mismas marcas que ahora, recuerdo a Eduardo B. (E-9) y a Dunkerberck en Tarifa pasar de los 40 nudos en cada pasada. Y se usaban, igual que ahora, las tablas de slalom del momento, o guns de velociadad usando practicamente las mismas líneas, reduciendo peso, manga y "V".
 

Adjuntos

  • P7260032.JPG
    P7260032.JPG
    74,1 KB · Visitas: 1.144
  • P7230056.JPG
    P7230056.JPG
    68,6 KB · Visitas: 1.147
  • P7260030.JPG
    P7260030.JPG
    61,1 KB · Visitas: 1.145
  • P7260036.JPG
    P7260036.JPG
    79,1 KB · Visitas: 1.147
  • P7260045.JPG
    P7260045.JPG
    48,9 KB · Visitas: 1.146
  • P7260038.JPG
    P7260038.JPG
    70 KB · Visitas: 1.146
  • P7260046.JPG
    P7260046.JPG
    48 KB · Visitas: 1.146
  • P7260047.JPG
    P7260047.JPG
    60,1 KB · Visitas: 1.150
hola
las actuales van mas rapidas , mucho mas..
es que nadie que este haciendo slalom en plan serio tiene dudas sobre el tema!!!!!!!

las 270 eran de pm y su evolucion nos trajo hasta aqui : mejores y mas rapidas..

1 menos volumen en proa y mas corta: evita que se te vuele ( las 270 botaban DE AHI EL PIE DE MASTIL ADELANTADO)
2 mas popa: te permite cargar vela y ser mas eficiente y utilizar los nuevos alerones..
3 distribucion de volumen : control del mar y tabla
posicion pie de mastil, straps, aleron, es abrumador...
la diferencia entre tablas y prestaciones es tan grande que me sorprende siquiera el debate..
pero bueno, esta claro q no existe una verdad absoluta no?

saludos fish
 
fish dijo:
pero bueno, esta claro q no existe una verdad absoluta no?
saludos fish
En esto estoy totalmente de acuerdo, todo lo demás es discutible. Las diferencias no son tan grandes como dices, ya verás...
No por ser "mejores" son más rápidas. Sigo pensando que estás enfocando el tema más hacia el slalom que en la punta de velociad en determinadas condiciones.
Piensa en una custom hecha hoy, con los mismos parámetros de una 265/270 x 49/50 de hace 10 años y compárala en condiciones ideales para esa tabla con una moderna de slalom, no hay tanta diferencia como dices en una punta de velocidad. Otra cosa es en cual vas más cómodo, etc., pero le puedes sacar en un momento dado un pico más alto al GPS en un pepino de hace 10 años que a una tabla de slalom actual. A los navegantes "normales" nos sería muy difícil.
Recuerdo navegar no hace mucho en una Palmer (270x52 80 ltrs. aprox) y no ser capaces de hacer las mismas velocidades con una Fanatic y una iSonic de slalom "modernas" (2008 la F. de 80 lts. /2009 la iS. de 94) Quedamos en probar una Sailboards de las mismas (similares) características, pero no lo llegamos a hacer. Quizás era sólo una sensación, pero todos coincidimos en que aquel cacharro iba más rápido, o lo parecía.
 
viendo el debate muy interesante q se plantea (q para mi no tiene sentido) ya que lo expuesto por megatron es sin dudas muy logico y real.

hay quienes dicen como fish q "las de ahora van mas rapido" no se cual es su argumento y si lo tiene porque no se lo explica a albeau y sus colegas de xq intentan el record del mundo de velocidad a vela con tablas q son mas de slalom de antes q de ahora y ellos si q son pro a ellos no les podemos dicutir sobre material marcas aletas y demas boludeces q comentamos,ellos usan lo mejor de lo mejor.
por ejemplo aca van fotos de los pro y sus tablas (albeau,maynard).en una de las pasadas albeau marco 51 nudos q no fueron registrados xq a mitad de trayecto se cayo y no completo el total de la marca.finalmente quedo en 49,09 nudos con 55nudos de viento tabla de 36 litros,vela 4.8 y 12 kg extra de chaleco q se puso albeau!

si eso no es speed en su estado puro no se q es!
no hay mas q discutir esos son "pepinos" de hace 10 años mejorados, en ningun caso veo q sea una eslora corta y mucha manga.

la conclusion es: -son mucho mas rapidas las slalom de antes q de ahora.
- en el conjunto general de agujero de viento accesibilidad,rango y facilidad las de ahora.
 

Adjuntos

  • albeau speed.jpg
    albeau speed.jpg
    18,1 KB · Visitas: 1.029
  • finian-maynard-record.jpg
    finian-maynard-record.jpg
    67,8 KB · Visitas: 1.027
  • foto speed.jpg
    foto speed.jpg
    97,8 KB · Visitas: 1.027
  • foto speed2.jpg
    foto speed2.jpg
    130,5 KB · Visitas: 1.031
¡Qué esas son tablas de speed!, ni siquiera se pueden navegar en los dos bordos y solo están pensadas para tirarse al largo en mar plano. Comparar una de slalom de antes con una de speed de ahora por su forma estrecha (sin caer en distribucion de volumenes, shape, posición de fijaciones) es quedarse bastante pobre. Puede que si que sea cierto pero ese argumento no lo sostiene porque desde mi punto de vista no tiene nada que ver. Y hablando hace tiempo con un ingeniero naval, me comento que el beneficio en velocidad de la eslora sólo se tiene en cuenta en condiciones de no planeo, a partir de ahí entra en juego la forma de la carena y la distribucion de masas...

Es evidente que albeau y demás compipro no van a intentar batir el record con una tabla de 80 de manga. Pero habría que ver las dimensiones reales de esa tabla, pues parecen bastante cortas y que flotan muy poquito (nose que pepino de los antiguos habeís visto navegar con 36 litros...)
 
carlescu dijo:
.... 55 nudos de viento tabla de 36 litros,vela 4.8 y 12 kg extra de chaleco q se puso albeau!....
Si , son tablas de speed como indica Gury, no son tablas de slalom...

De todas formas, estos tíos tienen otra madera, 55 nudos y vela 4.8... vaya par que tiene ese cachiman... [ojos2]
 
pero a lo q se refiere es que para velocidad hace faltapoca manga , asi q las antiguas andan mas , las modernas les dan vueltas en el computo general, pero velocidad punta las antiguas.
 
pero a lo q se refiere es que para velocidad hace faltapoca manga , asi q las antiguas andan mas , las modernas les dan vueltas en el computo general, pero velocidad punta las antiguas.

exactamente es a lo q voy no a si es para ir de un solo lado o se hunde o q se yo cuanta mierda q debe tener,me refiero a q su manga es estrecha,mas parecido al tipo de slalom de antes (angosta y larga) dentro de sus litros y shapes y no a las de ahora q por la manga q se vetendria q ser un 60% mas corta para que quede en proporcion a una de slalom de hoy.

pero yo hago incapie en la manga no en si es vieja o nueva.
 
Volver
Arriba