Que foil para aprender y progresar?

Otra variable a tener en cuenta, es la coherencia entre el programa de la tabla, el programa del foil, lo que queremos hacer e incluso, el peso del rider.

Por poner casos un poco extremos:

Una persona ligera, que vaya a navegar por libre (sin competir), no necesitará usar velas grandes, se podrá permitir usar una tabla algo más estrecha, sin reforzar la caja de aleta y se le adaptará mejor un foil con mástil corto o intermedio, sin necesidad de que sea el más rígido (y caro).

Un rider corpulento, que pretenda competir, adquirirá un foil de mástil largo y muy rígido, y estará casi obligado a reforzar la caja de aleta. Al necesitar mucha manga, casi mejor que vaya directo a una tabla específica. Por no decir, que mejor que se espere a una versión "pro", del 2019 (que serán todas de 91 cm hasta popa).

Entre los dos, no tiene por que haber una diferencia de viento mínimo muy grande. Especialmente, si el primero tiene buena técnica y usa un foil para poco viento.

Esto es una simplificación, ya que un ligero puede ir con un foil de "race".
 
Muy bueno, y para aprovechar los vientos minimos de 9 a 14 nudos con tabla de formula y foil? en mi caso navegante pesado 100Kg, que vela y que tipo de foil necesitaria sin animo de competir, solo frerride.
 
Buenas,
No he probado las alas grandes que están saliendo (yo no las necesito). Pero si tienen un sentido, será para 100 kg y 9 – 14 kn.

Lokefoil LK1 con ala 1200.
AFS con ala 800F (1125 cm2). En 85 de mástil, con precio imbatible en full carbon.
Starboard, creo que tiene ala de 1100 cm2
Seguro que hay más. Y van a salir muchos más…

Tu Indy 7.5, parece muy buena para foil. A la formula, les puedes meter incluso más tamaño.
 
Con respecto a lo de pie delante/pie atrás y la posición del foil bajo la tabla.

Os pego foto del manual de Naish, donde se ve que en el foil de wind, el mástil encaja más atrás en el fuselaje para adelantar el ala y compensar que las tablas de wind tienen la caja más atrás (por lo demás son iguales e intercambiables).

Si se usase un foil de surf, costaría levantar la tabla porque habría que pisar demasiado atrás.

072b935f3cafaceae545d2b62e30ac9e.jpg


Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

 
En el slingshot el fuselaje tiene 2 posiciones a elegir, de forma que en una de las posiciones el ala queda más atrás, predominando la presión de pie trasero y en la otra el ala se adelanta un poco, de forma que debes pisar más con el delantero.
Para aprender en el manual recomiendan ala atrás, ya que cuando no controlas es más difícil bajar que subir. Pero al sacar el pie trasero del strap la tabla baja.
Para empezar a hacer trasluchadas y poder pisar con los pies delante del strap trasero sin que la tabla baje al agua necesitas la configuración "presión en el pie delantero". (Aún no he probado esto...)

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

 
Pregunta?

Pie delante o atras? Es debido a..?

La situacion del mastil en la tabla?

Algo de inclinacion del mastil sobre el eje de la tabla?

Mastil este mas adelantado hacia la ala delantera o trasera?

O que las alas tengan una inclinacion?

Yo supongo que todas afectan, pero cual es la que más afecta?

Naish el mastil esta muy cerca de la ala delantera el ASF-1 lo mismo ... los demas veo que van retrasando hacia la cola el mastil.

Se admiten sugerencias...

 
Markus_D dijo:
En el slingshot el fuselaje tiene 2 posiciones a elegir, de forma que en una de las posiciones el ala queda más atrás, predominando la presión de pie trasero y en la otra el ala se adelanta un poco, de forma que debes pisar más con el delantero.
Para aprender en el manual recomiendan ala atrás, ya que cuando no controlas es más difícil bajar que subir. Pero al sacar el pie trasero del strap la tabla baja.
Para empezar a hacer trasluchadas y poder pisar con los pies delante del strap trasero sin que la tabla baje al agua necesitas la configuración "presión en el pie delantero". (Aún no he probado esto...)

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Me parece una idea genial poder poner el mástil más adelante o atrás en el fuselaje (sin tener necesidad de que existan 2 fuselajes intercambiables), Sobretodo para tablas no específicas para foil y caja tuttle que no puedes desplazar.

En una tabla específica para su foil concreto igual no es tan importante, porque ya está diseñado para una posición correcta, pero para usar en una tabla cualquiera, parece importante.

Aunque el Naish está preparado para adaptador tuttle, me parece mejor idea utilizar dos cajetines de US-BOX, que permiten adelantar/atrasar el foil.

Con cajetines de 25cm, permite un margen de 10cm adelante/atrás.


7f942833a701352ab4d648f29b9e9594.jpg



Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

 
fersan dijo:
Pregunta?

Pie delante o atras? Es debido a..?

La situacion del mastil en la tabla?

Algo de inclinacion del mastil sobre el eje de la tabla?

Mastil este mas adelantado hacia la ala delantera o trasera?

O que las alas tengan una inclinacion?

Yo supongo que todas afectan, pero cual es la que más afecta?

Naish el mastil esta muy cerca de la ala delantera el ASF-1 lo mismo ... los demas veo que van retrasando hacia la cola el mastil.

Se admiten sugerencias...
Cómo bien dices, creo que afecta todo lo que mencionas.

Es evidente que el ala genera un empuje hacia arriba y si el ala está adelantada tenderá a levantar más la proa.

Entiendo que además importa la distribución de tu peso más adelante o atrás sobre el ala. Un ala más retrasada implica que si quieres inclinar el ala para que suba deberás pisar aún más atrás en la tabla que si el ala está adelantada.

En algún foil de horue, se ve claramente que el mástil está inclinado hacia la proa para adelantar el ala.

Y además, al menos en Naish, se puede variar la inclinación del estabilizador.
Para que suba más (poco viento o navegante pesado) se inclina el estabilizador hacia arriba.

ab8b5da95ed0bad6a962a46edeeb5403.jpg


467fbeabf8950ca12622bc74d3d1c10b.jpg


Por cierto, no te creas que en el Naish ws1 el mástil está tan adelantado. Ten en cuenta que el ala tiene forma triangular y otros foils tienen un ala más estrecha y parece que quedan más lejos del mástil.

Habría que medir desde el mástil al extremo del foil. Igual no es tan adelantado como parece.


5ff946c00be56f7e725d6b183354e852.jpg


 
Gracias Ffontana, ahora el Naish se ve más centrado, si que veo una ventaja una pletina para poder desplazarlo adelante, atras.
 
fersan dijo:
Gracias Ffontana, ahora el Naish se ve más centrado, si que veo una ventaja una pletina para poder desplazarlo adelante, atras.
Y tanto que está centrado.
43cm del centro del mástil al extremo delantero y 40cm al extremo trasero.
d1f16fa88d06b5d20ded831a13b2dd9c.jpg


Lo del ajuste de la pletina me parece especialmente interesante para los Frankenstein que nos gastamos tu y yo....

Para un foil con su tabla específica igual no es tan importante, pero sin saber científicamente donde debe caer exactamente, mejor que pueda ajustarse.

Fíjate en un detalle que me ha llamado la atención.
En la tabla Naish hover 120, Que sirve para windfoil/supfoil en función de la posición atrasada/adelantada de la pletina, en la tabla lleva cajetines de US-BOX que se pueden utilizar hasta los extremos.

d04204ab05cfe995a4170bbab2e1d714.jpg



En la Titán 120, que es específica de windfoil solamente, lleva dos carriles de pie de mastil, que tiene menos recorrido porque un extremo no podrías utilizarlo.

bdce12d4df33398c4cb7c0f0dc3ffaaa.jpg


En alguna ocasión Neira ha mostrado alguna tabla de tarifa con dos pares de carriles us-box empalmados para tener aún más recorrido de ajuste.







 
Sea por la inclinación del mástil o por la posición del empalme mástil-fuselaje, lo que importa es la posición del ala delantera, respecto a los footstraps. Los foils modernos, funcionan tanto en tablas de slalom, como en específicas. Y además, puedes ajustar la posición de los footstraps y del pie de mástil. Yo no le veo problema.
Excepto que pretendamos recuperar una tabla de hace 15-20 años. Ya me arrepiento de haber introducido el tema [aiba] .
Solo tener en cuenta, que la tabla tenga la caja donde toca (las he usado con diferencias de 4 cm, con el mismo foil, sin problema alguno). Y no usar un foil de surf, SUP o kite en tabla de windsurf.

Posición de la aleta en tabla antigua:

windsurfing-gear-seatrend-and-roberts-slalom-boards-windwing-designs-sails_16163.JPG


Saludos [saludo]
 
xavibal dijo:
Sea por la inclinación del mástil o por la posición del empalme mástil-fuselaje, lo que importa es la posición del ala delantera, respecto a los footstraps.

En mi caso particular, la posición actual de la caja no me afecta porque tengo que fresar y poner los dos us-box para la pletina, pero me interesa lo de la posición del ala con respecto a los footstraps, para decidir dónde poner las cajas.

¿Ala delantera justo entre footstraps delanteros y traseros?

Gracias

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

 
xavibal dijo:
Cuando pueda, te lo miro.
No hay prisa. Hasta el 6 de agosto no puedo meterle mano a la tabla.

De momento, preparando un taco para que cuando llegue sea fresar, colocar, laminar y al agua....

6d9db867b6cec3e168ea6447b6b51eb8.jpg


Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk


 
ffontana dijo:
xavibal dijo:
Sea por la inclinación del mástil o por la posición del empalme mástil-fuselaje, lo que importa es la posición del ala delantera, respecto a los footstraps.

En mi caso particular, la posición actual de la caja no me afecta porque tengo que fresar y poner los dos us-box para la pletina, pero me interesa lo de la posición del ala con respecto a los footstraps, para decidir dónde poner las cajas.

¿Ala delantera justo entre footstraps delanteros y traseros?

Gracias

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Hoy me he fijado donde cae el ala delantera en mi tabla y aproximadamente queda a un cuarto de distancia de los footstraps traseros y a tres cuartos de los delanteros.
Como ya comenté, es una posición de "presión en pie trasero".
Próximamente tendré que dar la vuelta al fuselaje para adelantar el ala y que esté más equilibrado.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

 
Instalando los refuerzos ...
Ahora tengo la duda de si hacerla de PVC entera o poner una zona de corcho por encima del xps y laminar normal sin sandwich, en carbono y fibra de vidrio, ya que cada vez veo peor construccion en las tablas de windsurf.
693994065cd6d07c1e756801518772dd.jpg
 
fersan dijo:
Instalando los refuerzos ...
Ahora tengo la duda de si hacerla de PVC entera o poner una zona de corcho por encima del xps y laminar normal sin sandwich, en carbono y fibra de vidrio, ya que cada vez veo peor construccion en las tablas de windsurf.
693994065cd6d07c1e756801518772dd.jpg
¿Te refieres a no poner pvc en toda la tabla? ¿Hacerla monolítica con algún refuerzo?

Si usas eps ligero, Las monolíticas acaban pesando un montón porque acabas poniendo muchas más capas de resina y fibra para que quede resistente.

Además, se estropean con mirarlas. Yo tengo el SUP con esa construcción y le tengo una manía que no puedo ni verlo (aparte de pesar 11kg..).

El eps son 30kg/m3 y el pvc son 90kg/m3.

Supongo que con un foam de densidad algo mayor (tipo surf) tienen sentido, pero si el que usas es de 30kg/m3, es muy blando para no hacer sándwich.


Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

 
Donde hago los foam hay 3 tipos de foam el de 15gr que es el que uso para los pvc, despues esta el de 20 gr y el de 30gr, Normalmente uso el de 20gr monoliticas pero en carbono y por ahora despues de unos 4 sups ningun problema y encima sin alma. El peso unos 5 kilos a 6 kilos.

 
Pues si tienes buena experiencia, tira millas. Te quitas mucha faena.

Mi SUP es un rrd wassup de los primeros y es 100% fibra vidrio/epoxy, sin carbono por ningún sitio, y pesa como un condenado. Por eso le tengo manía al monolítico, pero si a ti te ha ido bien... la experiencia es un grado!.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

 
Volver
Arriba