QUE MASTIL ES EL ADECUADO PARA SEVERNE CONVERT 7.5 2014

Lluis Cubedo

Usuario activo
Mensajes
59
Puntos
0
Hola amigos, tengo una vela convert 7.5 de severne del 2014 y me gustaria saber cual es el mastil adecuado para ella, ya que quiero que monte de forma perfecta, yo lo monto con un mastil 460 decathlon con 45%. muchas gracias chicos y buen viento para todos. ;) [windsurfing.gif]
 
Al pedir 481cm de luff, con cualquier mástil 460 con curva tipo Constant Curve, te debería montar bien.

Ese mástil 460 del Deca parece el adecuado.

Si quieres hilar muy, muy fino, pues puedes intentar conseguir un mástil Severne 460, pero dudo que notes diferencia alguna.

Esa vela es una vela de freeride facilón, a todas luces nada exigente con el tipo de mástil que le pinches.
 
Muchas gracias por los consejos, teneis razon, cuando disponga de una vela de alto rendimiento ya le montare su mastil correspondiente.
 
Solo por discrepar, yo creo que si se nota, y mas en velas modernas.
Si puedes conseguir un north gold (75c) ni te lo pienses.
 
Por supuesto, si puedes conseguir ese mástil u otro cualquiera de c75 a precio del del deca ni te lo pienses, pero en esa vela NO MERECE LA PENA invertir en un mástil caro a no ser que tengas muy claro que va a ser tu mástil para muuuchos años.
Por supuesto que se nota, sobre todo en ligereza, en comportamiento de la vela se nota muy poco y entiendo que si tienes esa vela es porque aun estás evolucionando en el mundo del windsurf y llevas un material de tránsito.
Yo cuando empecé (y empecé compitiendo directamente) tenía un mástil de 460 para montar desde 6.5 hasta 4m y funcionaba perfecto a pesar de sobresalir casí medio metro por la punta.
Luego ya te vas comprando material más afinado a lo que te dedicas, freeride, olas, slalom, etc.

Vamos que si ya tienes ese mástil y te sirve anda tranquilo que te funciona perfecto con esa vela, y si no lo tienes pero te sale muy barato pues lo mismo.

Saludos
Mikel
 
Esa es la idea, el principal problema de "invertir" en un mastil determinado (hablamos de 150 € segunda mano) esta en que segun con cual nos quedemos solemos adaptarnos a la vela.
Mira en las indicaciones de la vela, en 2014 creo que aun estaban los blue line y red line de severne esa vela seguramente "recomiende" el blue line 75c.
 
El mástil North no tiene la misma curva que los severne, no funcionaría bien. El Tribord podría valer para una vela freemove porque es más blando y no tiene una curva específica. Y si lo cambias por un c75 notarás la diferencia.
 
Yo tengo esa vela en 8.5 y le monto un RDM 460 100%. La verdad es que la vela flexa muchísimo, también porque por mi altura y peso la uso en rangos de viento poco habituales para este tamaño. Yo creo que iría mejor con un SDM, para que aguante castaña.
En 7.5 no sé como irá, pero mi experiencia en 8.5 no es la mejor; ya tiro directamente de 9.5m con cambers y aguanto lo que sea...

un abrazo, Josué.

P.S: me doy cuenta que mi respuesta no tiene mucho que ver con el post... [bonk]
 
Discrepo con la curva del north, mi ncx de 7.5 monta perfectamente con mi north gold, es mas montada con un severne enigma no hay apenas diferencia.
 
canario en el norte dijo:
Yo tengo esa vela en 8.5 y le monto un RDM 460 100%. La verdad es que la vela flexa muchísimo, también porque por mi altura y peso la uso en rangos de viento poco habituales para este tamaño. Yo creo que iría mejor con un SDM, para que aguante castaña.
En 7.5 no sé como irá, pero mi experiencia en 8.5 no es la mejor; ya tiro directamente de 9.5m con cambers y aguanto lo que sea...

un abrazo, Josué.

P.S: me doy cuenta que mi respuesta no tiene mucho que ver con el post... [bonk]
A ver,comprar esta vela en 8.5 ... no es muy coherente (perdona no quiero insultar). Esta es una vela destinada a iniciarse, la vela tiene una rigidez nula, da igual que mástil le pongas, es una vela para comprarse un equipo de después de un curso y con ella aprendar a planear engancharse y demás, pero es una vela muy floja si ya le pides un minimo de prestaciones, sobre todo en medidas grandes.
Esta vela en 6 o 6.5, bueno es una vela decente pero a partir de ahí yo la desaconsejo totalmente ya que si usas más vela se supone que ya le estás pidiendo un rendimiento alto al aparejo y esta no lo da.
yo hasta 7.5 me parecen muy buenas velas (hablando en Severne, luego se extrapola a los modelos gemelos de otras marcas) la NCX y la gator, y de 7.5 para arriba la Turbo, aunque hay quien usa la ncx en medidas grandes y está muy contento, pero ahí ya entran los gustos de cada uno.

Pero a la Convert le faltan sables para poder funcionar bien en medidas grandes, y lo mismo pasa en otras marcas que hacen ciertas medidas que son un truño (perdón la expresión) la única ventaja es que son un poco más ligeras y baratas pero por lo demás cualquier modelo les da mil vueltas en potencia, estabilidad y velocidad, (como os he dicho antes sin entrar en diferentes marcas).

Saludos
Mikel
 
Totalmente de acuerdo con Mikel. En velas grandes he tenido una Gun Flash 8.1 y una Loft O2 8.4. La Loft ganaba por goleada a la Gun.

El asunto con las velas grandes es algo espinoso. Hablo un poco por la experiencia que yo tuve, una reflexion abierta.

Empiezas a navegar, pasas ya a una tabla planeadora, logras planear, te enganchas al arnes, haces unas cuantas catapultas... y para la gran mayoria, te das cuenta que lo que quieres es planear como toda la gente que ves pero donde vives no hay mucho viento, aparte que los dias de viento el mar esta muy movido y tragas agua... y
a) te compras una vela freride de 8m, con su mastil 490C30 y la montas con tu botavara 175-225 extendida a tope.
b) te compras una vela de 8m con varios cambers porque tienes mucha ansia, es lo que encuentras y crees que no sera para tanto eso de los cambers, "se me da bien esto del windsurf"

ERRRROOOOR!!!!!

Si. Vas a planear. Tambien vas a sufrir un buen rato. Te vas a estancar con el waterstart, porque la vela A pesa un quintal para manejarla en el agua, la B da por saco cuando los cambers caen al reves. Te vas a deslomar porque la vela A pesa un quintal para drizarla, y la B se llena de agua. Vas a ignorar progresar en las trasluchadas, porque la A pesa un quintal y la B es demasiado tecnica. Y te vas a cansar, porque la A pesa un quintal para llevarla a la orilla, la B tardas media hora en montarla y pesa aun mas.

Si quieres progresar bien, asume que el windsurf no es barato y rompe la hucha cerdito. A largo plazo, vas a acabar con lo mismo, todo depende de cuantos pasos intermedios quieras dar.

Para mi lo ideal es: te compras una vela freerace usada, un mastil adecuado, C60 o C75, y si no tienes, una botavara que monte la vela sin tener que sacar mas de 30cm de extension.

El mastil, si no eres un descuidado, te va a durar para esta vela, y los siguientes 10 años, ademas un mastil se devalua poco. La botavara, aunque sea de aluminio, va a montar la vela mucho mejor que una extendida a tope y te dara mas potencia y estabilidad a la vela. Y las velas freerace duran mas que las freeride. Los sables reparten mejor el esfuerzo, hay mas costuras luego sufren menos. Los gratiles llevan mas tension y van mas reforzados. La vela funciona mucho mejor, es mas estable y suelta bien el viento por arriba. Y muchas veces pesan lo mismo o poco mas, ya que suplen los sables de mas y los refuerzos de tension, con monofilm mas fino en ciertas zonas y eliminando protecciones para el desgaste, que si cuidas bien una vela no son necesarias.

La Loft O2 que todavia tengo, era un modelo del 2005, la compre usada en 2012, y yo le he metido 80 sesiones en 2 años. 8 sables, varios tubulares en carbono, superligera, 5.4kg en 8.4m (pesada por mi). Con un mastil con bastante carbono, se te queda un aparejo pluma. Facil de montar, ligera, una maravilla para sacar dias con viento flojo y progresar. Pero vamos... que las Severne NCX, Neilpryde Hellcat, Gaastra Matrix... todas son compra segura. Muy importante la botavara. He probado velas de esas con botavaras 26-29mm extendidas a tope, y estropeas la vela, eso es un chicle que se deforma todo el perfil con cada golpe de choppi o racha.
 
Hola a todos
Soy nuevo en este foro y me resultan muy interesantes y útiles vuestros comentarios para conocer algo más sobre material.
Quiero comprar una vela grande y tengo dudas sobre si la gaastra matriz 7,5, gun rapid 7,9 o nort sails e-type 7,8, además querría saber si es necesario y recomendable que todos estos tamaños monten mástiles SDM que según me han dicho cada vez se usan menos.
Navego en Alicante con vientos moderados casi siempre y busco más días de navegación, peso 76kg y mi nivel creo es medio o así, llevo bastantes años a modo de aficionado veraniego y aunque me desenganche casi 10 años he vuelto con ganas hace uno. Posiblemente sea la crisis de los cuarenta y tantos pero me ha enganchado más fuerte que nunca que hasta convencí a mi familia para ir a Fuerteventura este verano.
Saludos

Quique
 
Quique71 dijo:
Hola a todos
Soy nuevo en este foro y me resultan muy interesantes y útiles vuestros comentarios para conocer algo más sobre material.
Quiero comprar una vela grande y tengo dudas sobre si la gaastra matriz 7,5, gun rapid 7,9 o nort sails e-type 7,8, además querría saber si es necesario y recomendable que todos estos tamaños monten mástiles SDM que según me han dicho cada vez se usan menos.
Navego en Alicante con vientos moderados casi siempre y busco más días de navegación, peso 76kg y mi nivel creo es medio o así, llevo bastantes años a modo de aficionado veraniego y aunque me desenganche casi 10 años he vuelto con ganas hace uno. Posiblemente sea la crisis de los cuarenta y tantos pero me ha enganchado más fuerte que nunca que hasta convencí a mi familia para ir a Fuerteventura este verano.
Saludos

Quique

Antes de recomendar un modelo u otro deberías especificar más a que llamas "nivel medio o así" , tambien deberías indicar que tabla usas , y lo que esperas del "conjunto". Nombras marcas que usan curvaturas de mastil diferentes ( opuestas en algun caso , gaastra es hard top y gun es constant curve, north si no recuerdo mal tb quizas tirando a flex top)

No se quien te habrá dicho lo de los SDM, para velas grandes se usan y mucho (loft creo que monta rdm en velas de mas de 7m) , RDM se monta en velas de olas y freestyle.

Tambien deberías especificar a que llamas vientos moderados ( para alguien de canarias algo moderado pueden ser 20-25 nudos,quizas por levante algo moderado pueden ser 10-15 )

En cualquier caso y por no estropear mas el post original casi sería recomendable que abrieses el tuyo propio para que las respuestas se centrasen más en tu caso particular.
 
Carlos,
Gracias por tu respuesta.
Abriré un foro nuevo y seré más específico aún me sorprenden tantos matices y detalles a tener en cuenta.
quique
 
Volver
Arriba