¿Que material antiguo poseeis?Es para recordar viejos tiempo

La HOT BOARD ??
Muy poquito, es como un esquí. 250 x 51. no creo que llegue a los 55 litros.
Muy muy tecnica, no te permite errores. Para hacer el waterstart hay que hacer maravillas.
 
La TRAMONTANA que está a su lado tiene +/- 75 lit. 255 x 54 y a pesar de estar un poco tostada está en perfecto estado para navegar.
La vendo baratita.
 
Os parece suficientemente antigua mi querido "chuncho", una MISTRAL SURFER COMPETITION, creo que de 1977.

Lo más triste es que es mi tabla habitual durante el verano.
El arnés también se las trae: un JASON de espalda que llevé a restaurar este verano a OZU. Casi me echan a patadas...

ww.jpg
 
PyC dijo:
Pero tú no fabricabas tablas????
A ver si es verdad lo de "en casa del herrero, cuchara de palo"... [meparto]

No, no.
Yo sólo reparo.

Tengo un proyecto en marcha de fabricación de una tabla, pero va poco a poco. Nunca logro vaciar el taller de tablas para reparar.

Además, aunque quisiera fabricarme un longboard de 370cm como ese, no me cabría en el tallerucho...
 
neira dijo:
Os parece suficientemente antigua mi querido "chuncho", una MISTRAL SURFER COMPETITION, creo que de 1977.

Lo más triste es que es mi tabla habitual durante el verano.
El arnés también se las trae: un JASON de espalda que llevé a restaurar este verano a OZU. Casi me echan a patadas...

¿ Y yo que pensaba que mi fanatic era de las antiguas? Al lado de este mostruo gigante es de los más moderna [ojos]
 
Neira, o eres un hobbyt, cosa que creo que no esperabamos ninguno por aquí, o esa tabla es kilométrica!! ¿Que mide? Nunca se me ocurrió poner mi vieja Roga de 370 de pie, pero juraría que no era tan larga.
 
Collons, pues tampoco me he parado a medirla.

Yo mido 186cm, y según la foto, la tabla hace 2 de mí y algo mas, así que mide algo más de 186x2=372cm, sobre 375-380cm, lo que yo estimaba.

chuncho.jpg
 
Que jovenes que sois todos... aprendi en el año 1981 con una winglider y esta Mistral del Neira ya era una chulada cuando salió.¿Os acordais de las Mistral OFF THE LIP o algo asi se llamaban? fue de las primeras tablas fun,un poco más cortas que todas estas que habían que como decis rondaban los 3,70 metros,pero con su popa redonda y sus dos alerones eso no tiraba ni palante,pero fue el inicio en tablas de serie.Aquí en Roses ya habían las primera j'os boards, que hizo 4 tablas mucho más radicales para 4 locales que en aquel momento ya destacaban.
Tengo una Jos boards impoluta,del 90 slalom con la que corri el Catalunya hecha al vacio con airex microtex etc.una joya y también una Thommen ex Bjorn conseguida de casualidad pero más currada,otra joya por lo que para mi significa,creo que también es de la misma época90-91.
Tablas que mientras tenga conciencia y espacio no me voy a dehacer de ellas.

NO OS DEHAGAIS DE LAS TABLAS DE MUSEO PORQUE ELLAS NO LO HARÍAN DE VOSOTROS.
un saludo
 
Me imagino que te refieres a la MISTRAL TAKE OFF, era una twin fins con una orzita escamoteable... creo que aún conservo el miniposter del catálogo, con Robby pilotandola.

Para los nostalgicos, hecharle un vistazo a estas fotos
http://www.naish.com/history.html
 
Exactamente es esta, y yo también tengo que tener en algún rincon de casa de mis padres la propaganda con el Naish haciendo de las suyas,por lo que veo hay alguno de mi quinta o casi...

SALUDOS
 
Yo me acuerdo de fabrica de tablas custom NO WORK TEAM en Tarifa. No tendreís por ahí una ¿no?
 
neira dijo:
Os parece suficientemente antigua mi querido "chuncho", una MISTRAL SURFER COMPETITION, creo que de 1977.

Lo más triste es que es mi tabla habitual durante el verano.
El arnés también se las trae: un JASON de espalda que llevé a restaurar este verano a OZU. Casi me echan a patadas...


Neira ten cuidado con los piratas somalies! [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]

Que crack tio!! [heavy]

Yo me acuerdo que de pequeño mi tio me dejaba algo parecido a eso que tenia un pie de mastil que consistia en 3 agujeros redondos y no recuerdo bien como se montaba pero nunca consegui entender como se fijaba el pie de mastil a ese "Titanic". [saludo]
 
Kinkee esa hot board como me salga un buen currito este año te voy a pedir que la empaquetes y me la mandes [big-laugh]
 
Manano dijo:
Neira ten cuidado con los piratas somalies! [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]

Que crack tio!! [heavy]

Yo me acuerdo que de pequeño mi tio me dejaba algo parecido a eso que tenia un pie de mastil que consistia en 3 agujeros redondos y no recuerdo bien como se montaba pero nunca consegui entender como se fijaba el pie de mastil a ese "Titanic". [saludo]

Pues este fin de semana la he estado usando de nuevo.
Me sirve para todo: como SUP de travesía, como kayak y como windsurf.

Lástima que tenga la junta del canto hecha cisco y tenga agua por doquier. Si encontrase una en buen estado por aquí cerca la compraba.

Hay alguna por levante, un poco cara e imposible de enviar:
http://www.segundamano.es/valencia/tabla-windsurf-principiante/a16309669/?ca=15_s
http://www.segundamano.es/malaga/table-de-windsurf/a15174061/?ca=15_s
 
neira dijo:
Manano dijo:
Neira ten cuidado con los piratas somalies! [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]

Que crack tio!! [heavy]

Yo me acuerdo que de pequeño mi tio me dejaba algo parecido a eso que tenia un pie de mastil que consistia en 3 agujeros redondos y no recuerdo bien como se montaba pero nunca consegui entender como se fijaba el pie de mastil a ese "Titanic". [saludo]

Pues este fin de semana la he estado usando de nuevo.
Me sirve para todo: como SUP de travesía, como kayak y como windsurf.

Lástima que tenga la junta del canto hecha cisco y tenga agua por doquier. Si encontrase una en buen estado por aquí cerca la compraba.

Hay alguna por levante, un poco cara e imposible de enviar:
http://www.segundamano.es/valencia/tabla-windsurf-principiante/a16309669/?ca=15_s
http://www.segundamano.es/malaga/table-de-windsurf/a15174061/?ca=15_s

En la tabla del primer enlace aparecen los boquetes esos que no se para que sirven. Cogia la tabla que estaba en el jardin y ponia un palo de escoba con una bolsa de basura y jugar a "asaltar petroleros" modelllllnamente dicho....
 
Manano dijo:
tenia un pie de mastil que consistia en 3 agujeros redondos y no recuerdo bien como se montaba pero nunca consegui entender como se fijaba el pie de mastil a ese "Titanic"
Hola :
Normalmente se fijaba introduciendo el pie en el agujero, se giraba y por un sistema de rosca se iba "engordando" el pie hasta que quedaba bloqueado.
En este caso era frecuente que, cuando tirabas de la vela, se soltaba el pie y el mástil golpeaba los mismisimos trillos*

* Siendo Federico Trillo, Presidente del Congreso de los Diputados tuvo una anécdota simpática, creyendo que tenía el micrófono cerrado exclamó "me tienen hasta los huevos", en referencia a las continuas protestas de algunos diputados, de ahí se acuñó el termino "hasta los trillos"

También había otro sistema en el que metías el pie y luego un pasador para evitar que se saliera.
 
Me presento,soy ivo ,tengo 23 tacos y soy nuevo en el foro.
Me encanta el windsurf, hace muchos años que practico en verano pero desde hace dos ya me he puesto en invierno también ya que me sabía mal tener el equipo para nada.Tengo un buen surtido de velas,que he ido consiguiendo, aunque muchas ya algo antiguas.He utilizado asta ahora una bic techno 283, que bueno, para aprender va muy bien, creo yo.Ahora me defiendo bastante bien con los foostraps y mas o menos con el beach, estoy yendo a por el water y la trasluchada.Me regalaron (y por eso este post) una tramontana custom muy antigua (si puedo ya pondré fotos)El amigo con el que hago wind siempre se ríe de mí y me dice que es una mierda, a mí me parece mucho más bonita que las actuales.Se le ve por todas partes la fibra de carbono,es verde,naranja y amarilla y por debajo tiene un loro en calzoncillos bastante cachondo.Hace un par de meses me atreví (estaba acojonado porque pensaba que no la llevaría en la vida) a sacarla en leucate, con una vela de 5.5 moderna.tuve que poner el pie de mastil atrás de todo porque ¡rediez! encima que soy bajo, no había coj... de llegar a los malditos foostraps!, cuando empezé el planeo... maaaadre mía, pero si este ladrillaco va de narices!,bueno, nose, corría la leche y era muy divertida, y con los pies en los straps no tenía problemas para controlarla.El problema es que ciñe muchísimo,con la carena tricóncava esa,hasta demasiado, la verdad,si te descuidas ganas barlovento en un momento!
Ahora me acaban de dar una astro rock, que tengo muchas ganas de probar,ya os diré que siente un humilde aprendiz, si queréis y en el garaje tengo, de mi primo, otra tramontana parecida a la de la foto de este post, toda naranja, con aleta de carbono, que me parece preciosa...
Enfin , que ya no me enrollo más,un saludo y a ver si nos vemos por san pere o por el port de la selva!! 😁
 
Me resistía pero al final me habéis hecho escribir ...
Yo también tengo en mi garaje un par de reliquias ... bueno, tres. pero la tercera se las trae ...

La primera es una Jo's Boards hecha para mi en Rosas por el viejo Jo [cervezas] (qué habrá sido de él ???) al mediados de los 80, Slalom, 2,90, 120 L, un pepino (gun, claro ...), ligera, sandwich, airex, "la creme de la creme" en aquella época ...

La segunda es otra Jo's slalom de 2,65, unos 85 L (poco para mi peso), de un intento de semi-customs en pequeña serie que hizo por aquellos años, muy muy rápida, la usé en contadas ocasiones con tramontanas en Sant Pere y Leucate y mistrales en el Trabucador, mis recuerdos ... insisto ... [disparo] demasiado rápida !!!

La tercera, más moderna, es una auténtica reliquia, una HiFly 265 de wave, de polietileno, etiquetada Decathlon (de antes de Tribord !!! ... año 87-88?), debe tener también unos 85 L, esta no es rápida pero es segura (indestructible), fue el contrapunto de la pequeña Jo's

Ahora voy a tener que dejar el garaje y por problemas de espacio me veré obligado [crybaby] a venderlas, están todas en condiciones de navegar y con varias aletas, si a alguien le gusta alguna puedo mandar fotos.
 
Volver
Arriba