Si la aleta es demasiado grande: la tabla se encabrita, cuesta controlarla, cuesta girar e incluso tiene "tendencia a volcar".
Si la aleta es demasiado pequeña: cuesta salir al planeo, "culea" o hace spin-out, cuesta mantener el planeo, ciñe menos.
Aparte de eso, las de slalom/race/formula suelen ser más rectas para ceñir mejor y mantener mejor el rumbo. Las de speed puro en cambio son curvadas para ser más hidrodinámicas (sólo van al largo).
Las de olas son muy curvadas para girar mejor.
Las de freeride rectas con la punta algo curvada, para un equilibrio entre velocidad/linea recta y facilidad de giro.
Las de freestyle, son pequeñitas u anchotas, casi rectangulares, para dar planeo rápido y cierta velocidad pero poder hacer derrapes y deslizamientos a propósito y tener buena maniobrabilidad.
A cada tabla le toca su aleta, con variaciones de tamaño según el viento (2 aletas por tabla amplian mucho su rango de uso), pero ponerle a una freeride una de freestyle no tiene mucho sentido. Se puede navegar claro, pero es como ponerle a un formula uno ruedas de todoterreno. Lo que si veo más factible es ponerle a una tabla slalom una aleta de freeride o al revés. Puedes conseguir "matices" en el comportamiento de la tabla, a veces importantes, pero la tabla sigue estando hecha para lo que está hecha. Hay muchas otras cosas que influyen en su comportamiento y que no se pueden cambiar (curvatura de la carena, forma de la carena, manga,...)