Vidul dijo:
Pongamos spot el mar menor, peso del indio 75kg.
no soy un experto, soy un pkt novato, pero desde mi corta experiencia y despues de hablar con mucha gente a pie de playa te cuento mis conclusiones
para material pequeño el detalle mas importante es que quieres navegar en el mar menor .. el chopi no es comparable a navegar en aguas abiertas, es muy seguido y muy brusco, no es una ola con un ritmo constante, con distancia, al contrario, es muy seguido y es muy agresivo, lo mismo tienes el agua por la cintura que de golpe te baja hasta la rodilla y te atiza una ola en el cogote,y eso estando de pie sin moverte, vamos que 1 metro de chopi como me paso a mi este sabado que se puso salvaje y entraron mas de 30k, con 100L muchos se sintieron pasados , algunos con ese peso hasta con 80 y 4.7 se sintieron pasados
no es lo normal, pero cuando pasa eso se mantiene hasta que baja del todo
es decir que no tendras una tabla pequeña para el mar menor para condiciones fijas, lo mismo sube que baja, es muy variable y depende de donde navegas y que condiciones respecto a direccion de viento o si pretendes moverte por diferentes zonas de navegacion, pero yo me pillaria una 4, 4.2 o 4.5 para esos dias
la tabla grande es mas facil, en verano la mayoria de dias no pasan de 15k maximo(salvo temporal para material pequeño), chopi normalito, seguido pero sin ser demasiado molesto, pero sin un buen trapo no te mueves, ahí si que me buscaria un modelo sobre 130L(basicamente es mi objetivo cuando termine de foguearme como dios manda con la tabla actual y es lo que todos a pie de playa me han dicho, fogueate y cuando controles una 125 a 130 con unos 70 de manga), no es necesario una slalom pura, son mas tecnicas y mas delicadas, estube mirando esa opcion o bien una freeride como las descritas antes, pero me afortunadamente me aconsejaron bien y sigo peleando mejorar con lo que tengo
una starboard futura, una jp ride o fanatic, etc ... tablas similares te daran bastante juego, con aleta adecuada a la vela, cam o no cam ya depende de las veces que la saques del agua el aparejo, eso ya es tu propia experiencia
resumiendo(y coincidiendo con los compañeros):
para dias suaves una freeride (o slalom si te ves con nivel para ellas) sobre 130 y aletas adecuadas al aparejo
para castaña una 85 o 90(con 80 si no se mete fuerte lo mismo te notarias falto, pero es tan dificil ajustar con las condiciones de esta zona...) y velas desde 4 a 5, un par de ellas o tres adecuadas a tu nivel/peso/estilo
pero ojo, esto es opinion de los toros desde la barrera, solo lo que me han ido comentando a pie de playa
suerte
PD lo mismo si preguntas en el rincon murciano la gente de la zona te puede indicarel material que usan ellos habitualmente