Que vela tiene más rango…?

johnysurf

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.456
Puntos
36
Ubicación
BCN
Pues eso, me gustaría saber opiniones sobre que vela habéis encontrado mejor equilibrada en todo, resistencia/ligereza, pero sobre todo, creo que lo que la mayoría buscamos, que tengan mucho rango, para no tener que cambiar tan rápido de vela, es decir, solo cambiando el trimado, que vela habéis probado que tenga un rango más amplio…?

Quizás se podría hacer una encuesta como la de: "¿Qué velas tienes? Revisión 2014" pero yo no sé cómo hacerla…

Un saludo [saludo]
 
no creo que haya una respuesta clara ni definitiva sobre algo asi, ya que todo en este deporte son sensaciones personales y de una persona a otra cambian completamente, y una valoracion asi requiere mucha experiencia y objetividad, de nada servira una opinion de una vela usada con un mastil 30% y que ni se arrima al que pida la vela (por poner un ejemplo), ni va a dar la misma opinion alguien que le guste ir fuerte y pegarse bordos largos que alguien que le guste ir justito y no salir de la zona de olas.

Dicho eso, creo que todas las velas conociendolas y sabiendolas trimar tienen un rango muy grande, otra cosa es que nos guste ir de una forma u otra, por poner un ejemplo, varias veces lei por el foro que las ezzy tenian muchisimo rango, en parte supongo que motivado a la bolsa que tienen y que por abajo tienen bastante rango y que una vez tensada fuerte aguantas en el agua, pero personalmente ni me gusta floja de todo, que parece que vas a tirones ni supertensa que parece que te hace falta media vela mas cuando sabes que no es asi, que lo que te hace falta es meter un tamaño o dos menos y la vela en su punto.

Personalmente lo que mas me sorprendio hasta ahora es el rango de la vela de formula, en mi caso una vapor de 11, recuerdo un dia que salimos y habria unos 8 nudos, planeabamos a duras penas por momentos, y con el cambio de marea empezo a ponerse fuerte y se puso en los 25, ibas que te matabas y reconozco que no tenia huevos para cazar y "dejarme llevar" pero podias ir aunque jugandote los dientes.

Tambien creo que cuanto mas pequeña es la vela mas hay que afinar, con velas muy pequeñas si esta racheado creo que hay de pecar de montar algo intermedio ni para la racha ni para "el valle", y tambien tengo claro, que la misma vela (ahora hablando ya de material mas pequeño) te puede dar una u otra sensacion, por poner otro ejemplo, recuerdo estas navidades un dia de ir con 4.2 que notaba que iba pasadisimo y dudando si montar 3.7 en cada racha que entraba, iba con la SB quad de 82, y fue cambiar la tabla por una fanatic newwave de 75(single) y ya no me notaba pasado, supongo que ese exceso de potencia que notaba se tradujo en velocidad en la tabla, por que la sensacion era otra, eso para una navegacion... como se suele decir "Bum & jump", si quisiera quedarme jugando en la ola que habia, hubiera optado por mantener la tabla y meter menos vela.

P.d:... vaya tocho..... como somos los gallegos de decididos ehh.... repuestas claras y concidad [meparto] [meparto]
 
Desde mi punto de vista, una vela con buen rango de viento es una vela que permite unos trimajes muy extremos y sigue funcionando aceptablemente.

Una vela de freeride sin cams es lo que mejor resultado me da a mí en ese aspecto: la tenses fuerte o totalmente suelta de amura o de escota, va a permitirte navegar, dentro de lo razonable. Lo que pasa es que el concepto "razonable" no es igual para todos.

He probado velas con cams que tiene un gran rango o aguante por arriba (lo que llaman el "upper end") cuando las tensas, pero si necesitas soltarlas a tope para no montar una vela mayor, empiezan a aparecer problemas de rotación de los cams. En ese caso, o desmontas alguno o todos los cams o necesitas más vela.
 
JuanP dijo:
no creo que haya una respuesta clara ni definitiva sobre algo asi, ya que todo en este deporte son sensaciones personales y de una parsona a otra cambian completamente,...

Tambien creo que cuanto mas pequeña es la vela mas hay que afinar, con velas muy pequeñas si esta racheado creo que hay de pecar de montar algo intermedio ni para la racha ni para "el valle", y tambien tengo claro, que la misma vela (ahora hablando ya de material mas pequeño) te puede dar una u otra sensacion, por poner otro ejemplo, recuerdo estas navidades un dia de ir con 4.2 que notaba que iba pasadisimo y dudando si montar 3.7 en cada racha que entraba, iba con la SB quad de 82, y fue cambiar la tabla por una fanatic newwave de 75(single) y ya no me notaba pasado, supongo que ese exceso de potencia que notaba se tradujo en velocidad en la tabla, por que la sensacion era otra, eso para una navegacion... como se suele decir "Bum & jump", si quisiera quedarme jugando en la ola que habia, hubiera optado por mantener la tabla y meter menos vela.

]

Mejor dicho imosible...como bien dices, cada uno un mundo. Yo recuerdo un día al revés...de ir pasado y descontrolao con la single 79, y cambiar simplemente de tabla al SB quad de 81, e ir mucho más pegadito y controlado con la misma vela, no recuerdo si 3,7 o 4,2
 
Es muy razonable todo lo que decís, no hay respuesta definitiva, pero como en este foro por suerte hay mucha gente con mucha experiencia, por eso preguntaba.
Como dice Neira, me refiero a eso, una vela que permita unos trimajes muy extremos y sigua funcionando aceptablemente, con todo lo relativo que ese aceptablemente sea…

Por ejemplo, el caso que comentas de las Ezzy, los más rodados, creéis que es realmente así, o es puramente la fama que han cogido?

Como dices, donde más hay que afinar es en vela pequeñas, y a esas me quería refería principalmente, aunque me olvide de ponerlo, pues es cuando está para tamaños de 3/4/5 cuando el viento acostumbra a ser más variable, por lo menos la Tramontana de por aquí, no los de Canarias, claro…

Hay un tema donde se pregunta si las velas de 3 sables tienen rango, esa sería una de las generalidades que me gustaría saber, si en general más sables, más rango…?

Todo esto, por supuesto serían opiniones personales, pero a mas opiniones personales coincidentes, más probabilidades de que esa opinión sea acertada…

En cuanto al programa, hay velas de olas más neutras, más potentes, etc… Cuales tendrían más rango?

Quizás las velas de freeride o freestyle permitan mayor amplitud de usos, por su diseño?
 
Hola, como bien dicen aquí, no hay una patrón de vela con más rango, cada uno es como es, le gusta un modo de navegar y un concepto.

Por otra parte desde mi punto de vista las velas de olas con 5 sables deben de ser las más estables, puesto que con más sables la teoría dice que mantienen el perfil mejor. Mi caso es una Challenger sails K.onda, peso 105Kg, y bueno por ponerte un ejemplo mi 4.7, según el trimado me aguanta desde que la gente va con 4.2 bien hasta que van con 3.7 pasados. Te hablo de esta vela, tiene el sable de abajo que hace algo de bolsita y te da un plus de potencia para viento flojo pero cuando se mete castaña tensas y la vela es otra totalmente diferente, neutra, que aguanta mucho viento. Por ejemplo hace unos meses hicimos unos slaloms en el club de windsurf Mar Menor y había gente con 5.0 fuertes y yo iba con 6.2 (K.onda) y súper cómodo, muchas veces es cuestión del trimaje.
Cuando hablamos de velas de 3 sables no prima el rango de uso ante todo, aunque hoy en día hay modelos que tienen bastante rango, lo que prima es la comodidad, la sensación de ir con menos vela… Comodidad es lo que prima en este concepto. Pero por ejemplo el otro día Jose (Stunts) iba con Challenger sails Three.g con 5.1 y el resto de gente que había navegando iba con 4.7 y se le veia cómodo sin descontroles ni nada.

En cuanto al material de slalom o formula es brutal el rango que tienen, también es lógico ya que tienen más superficie bélica en la baluma y a la hora de abrir vela lógicamente tienen más rango.
 
Puessss yo creo que aquí no hay milagros. Hablando de material de olas (que es lo poco que conozco), pienso que cualquier vela de mercado de 5,5m2 para abajo tendrá como mucho un rango de 0,5m2+-, pero no más. Y quien diga que su vela tiene más rango, pues que me permita que lo dude. Ir se puede ir con un metro más que todo el mundo, pero solo hay que ver que pasa cuando te quieres meter pej en un simple botton....Es distinto ir cómodo a ir, disfrutar, que aguantar, etc....

Hay una diferencia obvia entre velas neutras y potentes, y ahí cada uno elegirá la que le guste más, pero que haya velas con mucho más rango que otras como para ser un motivo de elección, pues no lo creo, la verdad (obviamente, habrá escepciones)

[saludo]
 
medusact dijo:
había gente con 5.0 fuertes y yo iba con 6.2 (K.onda) y súper cómodo, muchas veces es cuestión del trimaje.

O del peso, con que los de 5 pesaran 70-75 kg ya llevaba el mas vela que tu. A lo que voy es que en esto todo es muy relativo hay demasiados factores y es todo muy subjetivo, donde yo veo que no me tira la vela otro vela que le da potencia, y donde yo veo que llevo potencia otro preferirá cambiar de tamaño y que la vela vaya mas suave.

Cada vela tiene su rango, pero la mayor parte de las veces los limites los marcamos nosotros, dentro del conjunto del resto del material, del sitio y del tipo de navegación y del gusto de cada uno.

Lo de las ezzy, después de tenerlas en varios tamaños te diré mi opinión personal, si le das mucha bolsa dan mucha potencia, pero la vela no va bien empuja pero vas a tirones y como te entre una racha fuerte sufres como un condenado, y en su "limite" superior es donde menos me gusta, si la tensas a muerte la vela deja de tener potencia alguna y es mas parece que llevas muchísima menos vela, pero potencia cero, pero cero con mayúsculas, vas mil veces mejor con una vela mas pequeña dentro de su rango de trabajo, para mi gusto por lo menos.
 
JuanP dijo:
medusact dijo:
había gente con 5.0 fuertes y yo iba con 6.2 (K.onda) y súper cómodo, muchas veces es cuestión del trimaje.

O del peso, con que los de 5 pesaran 70-75 kg ya llevaba el mas vela que tu. A lo que voy es que en esto todo es muy relativo hay demasiados factores y es todo muy subjetivo, donde yo veo que no me tira la vela otro vela que le da potencia, y donde yo veo que llevo potencia otro preferirá cambiar de tamaño y que la vela vaya mas suave.

Cada vela tiene su rango, pero la mayor parte de las veces los limites los marcamos nosotros, dentro del conjunto del resto del material, del sitio y del tipo de navegación y del gusto de cada uno.

Lo de las ezzy, después de tenerlas en varios tamaños te diré mi opinión personal, si le das mucha bolsa dan mucha potencia, pero la vela no va bien empuja pero vas a tirones y como te entre una racha fuerte sufres como un condenado, y en su "limite" superior es donde menos me gusta, si la tensas a muerte la vela deja de tener potencia alguna y es mas parece que llevas muchísima menos vela, pero potencia cero, pero cero con mayúsculas, vas mil veces mejor con una vela mas pequeña dentro de su rango de trabajo, para mi gusto por lo menos.
Esta claro que lo ideal es ir siempre con la vela adecuada, tener el set de velas entero y poder ir poniendo según suba el viento o baje pero creo que el post no va por esos derroteros.
Evidentemente lo que comentas de la ezzy es lo mismo que me pasa con mi vela, con poca tensión no te va a dar el rendimiento optimo y luego si la tensas a muerte pues se queda sin potencia. Si vas muy fuerte pues ya se sabe que surfear se convierte en algo muy divicil, te puede facilitar a la hora de salir de una rompiente pero penaliza a la hora del surf.
Lo importante es que por lo general las velas de hoy te dan bastante rango de uso y aunque no sea lo ideal en ese momento pues te permite darle un tironcillo de abajo y poder seguir navegando. Aquí por ejemplo se navega en Calblanque con Poniente, tienes que bajar por la montaña con el material y después andar otro rato con el material, es importantísimo que la vela tenga un buen rango de uso por que si no tienes que estar dando viajes a cambiar de vela y eso es una mierda…..
 
A eso me refería, a los dias que el viento sube y baja cada 20' o media hora, no puedes estar cambiando.de vela, pero trimandola puedes adaptarte bastante, y por tanto, procurar tener o ir a un tipo de velas que te den el mayor juego en ese sentido...
Que tipo de vela es ese? Mejor de 5 sables? Mejor neutras o potentes? Etc...
 
Alex73 dijo:
..... pero que haya velas con mucho más rango que otras como para ser un motivo de elección.......

Pues yo creo que si que hay una gran diferencia por lo menos en las velas que yo he probado.

Aunque estoy totalmente de acuerdo en que lo de las velas es una cosa muy personal sin probar es muy difícil saber por opiniones de otros.
 
Vaya, podrías explicar tu experiencia, en las velas que has probado...? Así al menos tendremos más opiniones concretas, y algunos tendríamos más criterio a la hora de elegir...
 
johnysurf dijo:
A eso me refería, a los dias que el viento sube y baja cada 20' o media hora, no puedes estar cambiando.de vela, pero trimandola puedes adaptarte bastante, y por tanto, procurar tener o ir a un tipo de velas que te den el mayor juego en ese sentido...
Que tipo de vela es ese? Mejor de 5 sables? Mejor neutras o potentes? Etc...

cuando sube y baja el viento también puedes compensarlo llevando litros de mas y la vela que te guste o para ir bien cuando esta fuerte o cuando baja o algo intermedio eso es parte de la experiencia de saber escoger conociendo tu material y tus propios gustos y sitios de navegación.
 
Que hay velas que tienen un montaje muy limitado en el que como decían por aquí el ejemplo de las ezzy y yo puntualizo las ee ahora que yo he dejado de usar por eso. Que funcionan en su montaje justo. Y segun ezzy se ajustan tirando mas o menos de botavara. Mas bolsa o mas planas. Sin embargo hay otras velas que siendo de olas se parecen más a una de slalom. Cuando tensas de abajo cambia más lo que abre la baluma que no el perfil de la bolsa. El cual ajustas connla botavara.
Para esto también es imprescindible montar un palo adecuado. Y a veces me ha pasado que la misma marca y modelo de vela en una medida me monta perfecta y en otra medida no.

Yo las velas las monto en la tienda antes de estrenarlas. Y alguna he devuelto porque no la conseguí montar de manera adecuada. O porque para funcionar pedía un mastil muy blando y deapues 35 de alargador. Y a dia de hoy no conozco alargador de 35 que aguante unos revolcones.
 
A lo que dices me refiero.... En mi caso la vela con tensión de pié de mástil y de botavara es otra vela muy distinta. No conozco el caso de Ezzy puesto que no he tenido nunca pero mi Challenger K.onda tiene muchísimo rango con la tensión que le des.
Otra cosa importante y que han mencionado es tabla con litros. Yo navego basicamente en 2 condiciones. Bumo&jump que hay si que juego mucho con las tablas y olas pura donde siempre pongo la tabla con más volumen por el tema de las rompientes y juego con la vela.
 
Si yo también navego siempre con muchos litros. Pero las velas las comparo navegando con laisma tabla.
 
Volver
Arriba