Buenos días a todos, aunque últimamente ando por otra "alternativa foral", no cabe duda que este tema me interesa y mucho
![sherlock [sherlock.gif] [sherlock.gif]](/foro/smilies/sherlock.gif)
.
Mi punto de vista o mas bien, mi experiencia con la federación de vela de la Región de Murcia ha sido un poco montaña rusa. Si no recuerdo mal, son ya 3 años consecutivos los que llevo federado, tengo que admitir mi descontento en el primer año, debido a la desidia que existía por parte de dicho organismo hacia el Windsurf además de realizar pocas pruebas en el año. Al principio no lograba entender como una federación de vela no hacia NADA por nuestro deporte, simplemente cobraba y ya está... Pensaba que era su obligación. Estos últimos años, con Juanele como secretario, parece que la cosa quiere cambiar, solamente en el incremento de pruebas, ya es un gran cambio.
Llegamos a pensar en federar el Club de Windsurf Mar Menor para que las licencias costaran menos y tuvimos contacto con uno de los responsables para conseguir alguna ventaja económica para realizar este gran tramite (50% de dto en federar el Club). Aún así, la cantidad seguía siendo disparatada para las arcas del Club.
Cuando hablaba con Juanele, no entendía por qué no se podía hacer una campaña de nuevos federados, poniendo un precio especial por grupos de 10 ó mas...
Miré la lista de federados en Windsurf de la Región y lo entendí todo, no llegábamos a 10... Preguntaba en la playa a la gente sobre federarse y recibí mil respuestas de desánimo e incluso alguno insinuaba que nos federarse era una "tontería" para el que no compite
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
.
Esta claro que la FVRM debe cambiar su forma de hacer las cosas, como mínimo parecerse a la experiencia francesa de MN (Miguelo), pero... Aquí existe una ligera diferencia que no ha comentado Miguelo. Por lo que he leído y escuchado, en Francia la afición hacia el Windsurf está vista de otra manera, no está peleada con la "burocracia federativa", allí la libertad que tiene el Windsurf no se pierde con una licencia, más bien ayuda a conseguir beneficios para la práctica de este deporte (infraestructuras destinadas al Windsurf), es una buena base en la que apoyarnos a la hora de reivindicar algo...
Esta bien dar soluciones alternativas, privadas y tal... Pero, ¿y por qué tengo que lamerle el culo a una empresa para que me dé unos euros hoy y mañana cuando el windsurf no funcione te de la espalda? ¡¡¡Venga hombre!!! ¿dónde está el Mario luchador que yo conocía? (entiéndase bien esto último ;-) ) Además, el tema de dónde se hacen las pruebas, tiene mucho que ver con la disponibilidad de los Ayuntamientos para ofrecer una infraestructura, hasta ahora Paco es el único que se moja y el ayuntamiento de San Javier comienza a dar pasos hacia un entendimiento. Ya te digo yo, que si Cartagena simplemente monta una zona habilitada para montaje del material en el Secret, Calblanque, Cabo de Palos, etc... La federación no te va a poner trabas para hacer una prueba en alguno de estos spots y si fuera así, con la fórmula que propongo haría mucho para que no pasara.
Por todo esto, debemos preguntarnos, ¿y nosotros? ¿podríamos hacer algo para cambiarlo?, mejor aún, ¿cuantos quieren cambiar esta situación?, ¿cuantos estáis dispuestos a acompañar al secretario de clase (Juanele) a una reunión de la Federación y dar la cara por el resto?... Se que hay gente para esto, en mi caso estoy contribuyendo con la licencia, poco es... pero es, ahora bien, esto no es algo que cambie de la noche a la mañana, esto depende de la constancia y las ganas de muchos por hacer algo. Aunque es lícito, en vez de malgastar nuestra saliva en la playa, abrir mil post como este criticando la mala gestión sin conseguir nada, vuelvo a decir NADA, existe otra fórmula que como mínimo será escuchada por los responsables de la situación, simplemente federandote.
Si tenemos una Federación ya montada, ¿será mas fácil reconducirla "al modelo francés" que montarnos un "chiringuito" por nuestra cuenta?. Cuanto más federados de nuestra modalidad, más voz tendremos en la federación. Aunque entiendo que la situación económica de muchos no ayuda, animo al que quiera y pueda federarse para sumar en nuestras reclamaciones. Este año son 59€ licencia federativa +10€ carnet de clase (número de vela), 69€ que si hacemos cuentas serián 5,75€ al mes...
Os cuento mi anécdota del año pasado y valorad si merece la pena solo por esto. En la 4Siete me lesiono fuera del agua mientras trimaba la vela
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
, a partir de aquí la aseguradora se hace cargo de todo, consulta de urgencias, placas, revisión traumatólogo, 12 sesiones de fisioterapia (1 hora por sesión) en una de las clínicas mas conocidas por su alto porcentaje de rehabilitados en el deporte... Mi sorpresa es cuando llamo a la Federación y pregunto por la cobertura del seguro en caso de accidente, pues bien, NO hace falta estar compitiendo, NI notificar entrenamientos a la federación, simplemente navegando, tienes un percance, llamas a un teléfono de la aseguradora, notificas el número de póliza (facilitado por la FVRM) y te derivan al centro mas próximo.
Simplemente por esto, creo que merece la pena los 5,75€ mensuales.
Mas que "quejas, reclamaciones FVRM", llamaría a este post "¿Quién esta cansado de la gestión de la FVRM frente al Windsurf y quién quiere cambiarlo?".
Doy un paso al frente para ayudar, si alguno quiere darlo también y tiene dudas de como federarse, que me envíe un privado.
Nos vemos!!!
PD: Sorry por el tocho.