buenas a todos,
desmoralizado por la rotura de la quilla en madera decidí ocupar otro material por el momento y hacer algo con el utilizo de un molde.
l' idea fue comprar un recipiente plástico (guardar comida) rectangular con fondo plano y de las medidas mínimas para poder crear cualquier tipo de aleta hasta un
tamaño de 30 cm de largo por lo 16 mínimos de ancho y un grosor superior al 9.6 mm de una aleta normal tipo us box.
segundo paso comprar yeso y mezclar con agua hasta tener algo parecido a yogurt, miel, sin comerlo
lo pongo en el contenedor y dejo q se nivele
cuando este un poco mas duro ponemos una quilla a copiar barnizada con aceite, para q se desprenda una vez seco el yeso y la sumergimos hasta quedar por debajo
de la superficie un mm.
cuando se vaya l humedad y seco al tacto retiro con mucho cuidado la quilla, no sequen al sol se quiebra el material al secar muy rápido
!!!
ponemos una capa de fibra de vidrio en el fondo y rellenamos el todo con resina en polyester bien mezclada y pre calentada (usen mascaras)
otra capa al final y esperamos al dia siguiente para retirar el todo.
shapeamos la quilla al gusto por los bordes de entrada y salida de l agua y taladramos los hoyos para pin y tornillo q en este caso serán impermeables.
estos son los resultados de una freestyle y freeride o esa era l idea a falta de test en agua...
esperando sugerencia...
aloha
desmoralizado por la rotura de la quilla en madera decidí ocupar otro material por el momento y hacer algo con el utilizo de un molde.
l' idea fue comprar un recipiente plástico (guardar comida) rectangular con fondo plano y de las medidas mínimas para poder crear cualquier tipo de aleta hasta un
tamaño de 30 cm de largo por lo 16 mínimos de ancho y un grosor superior al 9.6 mm de una aleta normal tipo us box.
segundo paso comprar yeso y mezclar con agua hasta tener algo parecido a yogurt, miel, sin comerlo
![meparto [meparto] [meparto]](/foro/smilies/meparto.gif)
cuando este un poco mas duro ponemos una quilla a copiar barnizada con aceite, para q se desprenda una vez seco el yeso y la sumergimos hasta quedar por debajo
de la superficie un mm.
cuando se vaya l humedad y seco al tacto retiro con mucho cuidado la quilla, no sequen al sol se quiebra el material al secar muy rápido
![aiba [aiba] [aiba]](/foro/smilies/aiba.gif)
ponemos una capa de fibra de vidrio en el fondo y rellenamos el todo con resina en polyester bien mezclada y pre calentada (usen mascaras)
![porreta [porreta] [porreta]](/foro/smilies/porreta.gif)
otra capa al final y esperamos al dia siguiente para retirar el todo.
shapeamos la quilla al gusto por los bordes de entrada y salida de l agua y taladramos los hoyos para pin y tornillo q en este caso serán impermeables.
estos son los resultados de una freestyle y freeride o esa era l idea a falta de test en agua...
![heavy [heavy] [heavy]](/foro/smilies/heavy.gif)
esperando sugerencia...
aloha