Raro, raro...

rcm dijo:
¿En que consiste esto del tanque de agua?
Arquimedes... El volumen de un cuerpo es el mismo que el volumen desplazado al ser sumergido.

Bueno, exactamente no es eso lo que dijo Arquimedes, pero me quedaba bien meterlo de por medio... [risas]
 
empuje.jpg
 
Ok ya me ha quedado claro suponia que debia ser algo asi porque con un tanque de agua poco mas se puede hacer...

Un saludo
 
No me recuerdo exacto pero creo que los alemanes miden la fuerza que hace falta para submergir una tabla. Con agua dulce: 1kg=1L.

Por supuesto una piedra es facil de submergir pero para medir una tabla, hace falta bastante fuerza y es menos exacto medir la diferencia del nivel del agua que la fuerza.
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
No me recuerdo exacto pero creo que los alemanes miden la fuerza que hace falta para submergir una tabla. Con agua dulce: 1kg=1L.

Por supuesto una piedra es facil de submergir pero para medir una tabla, hace falta bastante fuerza y es menos exacto medir la diferencia del nivel del agua que la fuerza.

Este sí que es el principio de arquímedes: todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen de fluido desalojado.
 
La verdad es que es una pena que las marcas no dispongan de un tanque como la revista alemana para dar el volumen exacto, si te compras una tabla nueva tienes que saber sus características al detalle, sobre lo que comenta algún compañero de fanatic tampoco es cierto del todo, ya que ellos erran tb en el volumen de la tabla ya sin mencionar en este test RRD que a los teóricos 101 se le han pasado 7 para arriba, de hecho yo probé esta tabla en verano la 101 del 2010 y la noté como más tocho en relación con los 101l que dicen y luego te das cuenta que es 108l.

Otro ejemplo es mi skate 97 del 2.008 que según otra revista es de 102l, y cerdaderamente se nota...
 
Una cosa es no saber exacto que litraje tiene una tabla, las que shapean a mano simplemente tendran que estimarlo, que con experencia podria ser bastante exacto.

Otra cosa es que por razones de marketing ponen otro litraje de que realmente tiene. Starboard por ejamplo ponen siempre unos 3 a 7L menos de que realmente tiene. Creo que es que asi la gente no compran algo demasiado pequeña. Pero como la manga es minimo igual de importante, se puede estimar que si es mas grande o por lo menos va a sentir mas grande.
Y este truco psicologico solo funciona si solo ellos lo hacen. Por eso creo que sea mejor que todos pondran los litros y mangas que realmente tienen para tener un mejor comparacion.
 
jajajja, es normal en tabou, yo tengo varias, y es mas como tabla grande tengo esa 106l GRP, y es q yo no se q les pasa a esta gente q las pegatinas de las tabals estan la mitad de las veces mal, sin embargo las medidas son las q se suponen q son. No se qien encargara las pegatinas pero es un negao. YO a la tabla le he metido 7,2m y 6, y qiero probarla con 5,3, por ahora contentisimo, no se para q la qerras tu, per a mi si se me adapta a la perfeccion, es muy nerviosa, sobre todo teniendo en cuenta q tiene 106l,
 
Marco dijo:
Entiéndeme. No es que sea necesario cambiarla, es un pedazo de tabla, pero repasando un post que recordaba venías de una Rocket 145 y no sacabas el water. Con esas medidas y tu peso, drizar se driza, pero quizá lo pases regular. Menos manga = menos estabilidad.
Como dices, la quieres para más viento, también depende el estado del mar donde navegues con más viento...plano, choppy...(me refiero a drizar). Para navegar seguro que bien.

Sólo depende de tus necesidades/habilidades.
Es una opinión
¿Y no hubiera sido un salto menos brusco pasar a una Rocket 125?
 
Sí, quizás sí. Por eso he conservado mi Rocket 145l. Con la Rocket pretendo seguir practicando el water hasta que lo tenga completamente dominado (también lo practicaré con la 3S). Una vez lo tenga sin problemas, la idea es cambiar la Rocket 145 por una de 115-120 y mantener la 106 para los días más fuertes (y luego ya, pasar a una más pequeña para los días de castaña.... buuuuf, esto es un no parar [muro] !!! De todos modos, tengo compañeros con similar nivel que pasaron de 145/135 a 100/110 y no les ha suspuesto mayor problema. Quizás un poco difícil los primeros días pero después de varias sesiones ya la tenían dominada. Así que voy a por ello...
 
rcm dijo:
¿En que consiste esto del tanque de agua?


Se puede hacer de varias maneras:
a) O bien en un tanque de agua en el que se pueda meter una tabla, que debe estar graduado en litros de alguna manera y al sumergir una tabla en ella el agua va a subir exactamente los litros que tiene la tabla. En numeros, imaginate que antes de meter la tabla el tanque marca 200 litros de agua, sumerges la tabla y marca 295,5 litros, pues la tabla tiene exactamente 95,5 litros. Hacer un tanque graduado es sencillisimo tecnicamente hablando (otra cosa es que interese) y economicamente, teniendo en cuenta que un litro es un decimetro cubico seria muy facil hacer un tanke retangular graduado litro a litro.
b) Otra manera más sencilla es la que han comentado, en un tanque de agua sin graduar se pone la tabla y se le van añadiendo pesos conocidos hasta que se hunde o su flotabilidad es casi neutra. Los litros de la tabla seran iguales a los kilos que han sido necesarios para que se hunda (en agua dulce, ojo, si es agua salada se necesitaria más peso y otra constante para calcular los litros)


En el caso de las maquinas de cnc, se saben exactamente los litros porque el propio programa hace la integral de las dos superficies de la carena y la cubierta.

Saludos.
 
GRP dijo:
Sí, quizás sí. Por eso he conservado mi Rocket 145l. Con la Rocket pretendo seguir practicando el water hasta que lo tenga completamente dominado (también lo practicaré con la 3S). Una vez lo tenga sin problemas, la idea es cambiar la Rocket 145 por una de 115-120 y mantener la 106 para los días más fuertes (y luego ya, pasar a una más pequeña para los días de castaña.... buuuuf, esto es un no parar [muro] !!! De todos modos, tengo compañeros con similar nivel que pasaron de 145/135 a 100/110 y no les ha suspuesto mayor problema. Quizás un poco difícil los primeros días pero después de varias sesiones ya la tenían dominada. Así que voy a por ello...

Pues yo creo que si tu zona es la costa centro en cataluña (eso es lo que mes suena), con una roket 145 y 9mts de vela y la 3s en 108 o por ahi es perfecto. No cambiaba ni una ni otra. Yo tengo 159 y 110 y luego una 90 (pero esta ultima sale poco)

A ver mi va la formula me gusta el poder de un velon de 11-12 metros , pero sino tendria roket 145apx (eso si la version LTD) con 9.7metros y 7.2 y luego una 100-105 freewave con 6 - 5.2 y 4.5. Y por 4 dias al año que necesito menos o me las apaño con la 100 o me quedo mirando.
[saludo]

A veces nos mareamos demasiado con el material... [bonk]
 
Volver
Arriba