Rafael Fernandez-Nespral
Totalwind Legend
Reparación cubierta partida tabla surf BUSTER “Blue Tomato “, construida con resina epoxy y con nucleo de EPS.
Sufrió mucho esta tabla después de partirse, dando vueltas entre las olas. El nucleo de EPS esta doblado y la lamina de bambú muy deslaminada, literalmente estaba solo sujeta por el sándwich de esa lamina en carena y llegaba a formar una “L” si se posaba sobre el canto.
Solo una inyección de espuma de poliuretano no iba a reponer y estabilizar el núcleo de EPS, en carena había un hundimiento que no dejaba lugar a dudas.
Opté por sujetar la carena a una tabla para mantener la linealidad de la carena y frese todo el EPS afectado hasta llegar al laminado interior de la carena.
Preparación para reponer el alma de madera haciendo acanaladuras en en EPS, lijado interior del laminado en carena.
Preparación para reponer alma de madera y núcleo de EPS.
Pintado del interior de la carena con resina epoxy, nivelación con resina espesada con microbalones, laminado interior de los costados con fibra de vidrio de 200gr, laminado de la carena con fibra de vidrio de 165gr, restitución del alama de madera con dos piezas de contrachapado con fibra de vidrio intermedia biaxial de 400grs recibida en los laterales con resina espesada, laminado de las dos caras exteriores de las piezas de contrachapado,embutido de las dos piezas de EPS pegadas con resina epoxy en carena, los costados y en los fondos junto al alma de contrachapado, pegado del nuevo EPS con espuma de poliuretano en los laterales, compresión con cinta de embalar tensada hasta el endurecimiento.
La cosa tiene buena pinta, en carena ha desaparecido el combamiento gracias a la compresión contra la tabla de madera mientras endurecía resina y espuma de poliuretano (todo de un tiro).
Después de un lijado-shapeado del EPS y del exceso del alma de madera, nivelo y tapo el poro con espuma de poliuretano de alta densidad.
Agrando el arco hacia proa y popa eliminando mas sándwich, para conseguir un buen bisel y también eliminar dos zonas deslaminadas, vemos la configuración original del sándwich: glas-lamina de bambú 0,8 aprox-glas.
Preparación para la reposición del sándwich
Pintado con resina epoxy, nivelado con resina espesada con microbalones, laminado de costados con fibra de vidrio de 200gr, laminados consecutivos de menor a mayor en fibra de vidrio de 165gr, biaxial de 400gr de refuerzo y de 80gr, reposición del núcleo del sándwich con lamina de madera de 0,8 en pino de Valsain (imposible encontrar lamina de Bambú), cubro con tejido sangrador-pelable Peel-Ply, manta de absorción y embolso para vacío de 8 horas.
Eliminada la bolsa de vacío, cubro con masilla de epoxy TITAN y lijo tras su endurecimiento dejando la lamina de madera a nivel de la lamina de Bambú.
Como el resultado seria bastante desigual entre los dos tipos de laminas decido laminar dos paños en fibra de vidrio laminados al aire, el primero de 165gr y otro en velo imitación de madera de 25gr asumiendo, que el resultado va a ser muy distinto a la cubierta original.
Después del endurecimiento de la resina, lijamos y nivelamos los costados con pasta de carrocero con fibra de vidrio, después de un lijado basto tapo el poro con otra capa de pasta de carrocero normal, lijo basto y al agua.
Doy imprimación duplicolor blanca y una mezcla de dos sprays de color para conseguir un color aproximado y pinto a pincel la imitación de veteado de madera que lleva en los costados, pinto el fileteado en color marrón y laco con laca transparente Duplicolor acrílica en cubierta y costados.
Resultado en cubierta y costados.
Resultado en carena, casi ha desaparecido el combamiento, pero persisten algunos pequeños baches, al menos ha quedado utilizable.

Sufrió mucho esta tabla después de partirse, dando vueltas entre las olas. El nucleo de EPS esta doblado y la lamina de bambú muy deslaminada, literalmente estaba solo sujeta por el sándwich de esa lamina en carena y llegaba a formar una “L” si se posaba sobre el canto.




Solo una inyección de espuma de poliuretano no iba a reponer y estabilizar el núcleo de EPS, en carena había un hundimiento que no dejaba lugar a dudas.




Opté por sujetar la carena a una tabla para mantener la linealidad de la carena y frese todo el EPS afectado hasta llegar al laminado interior de la carena.

Preparación para reponer el alma de madera haciendo acanaladuras en en EPS, lijado interior del laminado en carena.



Preparación para reponer alma de madera y núcleo de EPS.

Pintado del interior de la carena con resina epoxy, nivelación con resina espesada con microbalones, laminado interior de los costados con fibra de vidrio de 200gr, laminado de la carena con fibra de vidrio de 165gr, restitución del alama de madera con dos piezas de contrachapado con fibra de vidrio intermedia biaxial de 400grs recibida en los laterales con resina espesada, laminado de las dos caras exteriores de las piezas de contrachapado,embutido de las dos piezas de EPS pegadas con resina epoxy en carena, los costados y en los fondos junto al alma de contrachapado, pegado del nuevo EPS con espuma de poliuretano en los laterales, compresión con cinta de embalar tensada hasta el endurecimiento.










La cosa tiene buena pinta, en carena ha desaparecido el combamiento gracias a la compresión contra la tabla de madera mientras endurecía resina y espuma de poliuretano (todo de un tiro).


Después de un lijado-shapeado del EPS y del exceso del alma de madera, nivelo y tapo el poro con espuma de poliuretano de alta densidad.


Agrando el arco hacia proa y popa eliminando mas sándwich, para conseguir un buen bisel y también eliminar dos zonas deslaminadas, vemos la configuración original del sándwich: glas-lamina de bambú 0,8 aprox-glas.



Preparación para la reposición del sándwich

Pintado con resina epoxy, nivelado con resina espesada con microbalones, laminado de costados con fibra de vidrio de 200gr, laminados consecutivos de menor a mayor en fibra de vidrio de 165gr, biaxial de 400gr de refuerzo y de 80gr, reposición del núcleo del sándwich con lamina de madera de 0,8 en pino de Valsain (imposible encontrar lamina de Bambú), cubro con tejido sangrador-pelable Peel-Ply, manta de absorción y embolso para vacío de 8 horas.













Eliminada la bolsa de vacío, cubro con masilla de epoxy TITAN y lijo tras su endurecimiento dejando la lamina de madera a nivel de la lamina de Bambú.



Como el resultado seria bastante desigual entre los dos tipos de laminas decido laminar dos paños en fibra de vidrio laminados al aire, el primero de 165gr y otro en velo imitación de madera de 25gr asumiendo, que el resultado va a ser muy distinto a la cubierta original.



Después del endurecimiento de la resina, lijamos y nivelamos los costados con pasta de carrocero con fibra de vidrio, después de un lijado basto tapo el poro con otra capa de pasta de carrocero normal, lijo basto y al agua.



Doy imprimación duplicolor blanca y una mezcla de dos sprays de color para conseguir un color aproximado y pinto a pincel la imitación de veteado de madera que lleva en los costados, pinto el fileteado en color marrón y laco con laca transparente Duplicolor acrílica en cubierta y costados.






Resultado en cubierta y costados.




Resultado en carena, casi ha desaparecido el combamiento, pero persisten algunos pequeños baches, al menos ha quedado utilizable.



