Rafael Fernandez-Nespral
Totalwind Legend
Reparación proa por vacío JP Super-X 106-II
Llega a “boxes” esta maquina cuya proa ha navegado en temporada con las fisuras bien selladas con pegamento epoxy de dos componentes, desde luego es mucho mejor este apaño que la masilla en barra, mucho mas rígida y menos duradera.
Decido lijar toda la proa en cubierta, enlazando en una sola reparación todas las fisuras. Vemos que aparte encima de la madera hay un laminado en fibra de vidrio y un refuerzo bajo el en carbono rodeando el contorno del canto.
El canto en proa esta astillado y con hundimiento en la punta, por lo que decido inyectar espuma de poliuretano para pegar las fisuras en núcleo y PVC, presionando con sargentos hasta su endurecimiento.
Preparación de materiales para relaminar la carena y el canto por vacío.
Pintado de la zona con resina epoxy, relleno y nivelación con resina espesada con microbalones, laminado parcial del hundimiento con glas de 200gr, laminado del canto con kevlar de 174gr para proteger el PVC que queda visto donde termina la lamina de madera, lamino en carbono sarga de 180gr cubriendo casi toda la cubierta y cantos, encima lamino glas de 105gr cubriendo toda la zona a reparar, cinta de sellado, tejido sanador-pelable PEEL-PLY, manta de absorción, bolsa de vacío, depresión de -0,4 mediante bomba de vacío y manta de calor durante 8 horas.
Recorte del exceso del laminado con cuter, lijado del escalón, enmasillado con pasta de carrocero, nivelando imperfecciones, lijado basto y al agua.
Imprimación blanca y pintura blanca mate en carena y cubierta
Calcado de la decoración en cubierta para su reposición, reposición de la decoración.
Reposición del antideslizante con laca mate y polvo de corindón, pintado del canto en blanco brillante y lacado en brillo.
Resultado en cubierta y carena.

Llega a “boxes” esta maquina cuya proa ha navegado en temporada con las fisuras bien selladas con pegamento epoxy de dos componentes, desde luego es mucho mejor este apaño que la masilla en barra, mucho mas rígida y menos duradera.


Decido lijar toda la proa en cubierta, enlazando en una sola reparación todas las fisuras. Vemos que aparte encima de la madera hay un laminado en fibra de vidrio y un refuerzo bajo el en carbono rodeando el contorno del canto.

El canto en proa esta astillado y con hundimiento en la punta, por lo que decido inyectar espuma de poliuretano para pegar las fisuras en núcleo y PVC, presionando con sargentos hasta su endurecimiento.



Preparación de materiales para relaminar la carena y el canto por vacío.

Pintado de la zona con resina epoxy, relleno y nivelación con resina espesada con microbalones, laminado parcial del hundimiento con glas de 200gr, laminado del canto con kevlar de 174gr para proteger el PVC que queda visto donde termina la lamina de madera, lamino en carbono sarga de 180gr cubriendo casi toda la cubierta y cantos, encima lamino glas de 105gr cubriendo toda la zona a reparar, cinta de sellado, tejido sanador-pelable PEEL-PLY, manta de absorción, bolsa de vacío, depresión de -0,4 mediante bomba de vacío y manta de calor durante 8 horas.










Recorte del exceso del laminado con cuter, lijado del escalón, enmasillado con pasta de carrocero, nivelando imperfecciones, lijado basto y al agua.





Imprimación blanca y pintura blanca mate en carena y cubierta




Calcado de la decoración en cubierta para su reposición, reposición de la decoración.




Reposición del antideslizante con laca mate y polvo de corindón, pintado del canto en blanco brillante y lacado en brillo.



Resultado en cubierta y carena.



