Reparacion; rapida y practica, Como?

Jumpitlin

Totalwind Hero
Mensajes
2.012
Puntos
36
Ubicación
Bizkaia
Imagino que para la gente que es muy fina no sera lo que le interesa, pero a mi que la estetica ni fu, ni fa, y que lo que quiero es volver a navegar en el menor tiempo posible y empleando poco tiempo en las reparaciones (Ojo! siempre que no sea a costa de que pueda entrar agua y quede fuerte) que recomendais? Y me refiero para el utimo de los casos que expongo, pra cuando rompes la proa bien rota. Como devolverle su forma inicial?


- Si es un toquecillo, lijada minima y suave para que agarre y aplicacio de solared liquido (epoxy que deja menos poros que el dos componentes clasico, tipo masilla, y que cataliza con los rayos solares en dos minutos)Facil!

- Si fuera mas profundo; Que le meo previo al solarec? que tipo de espuma o material. (El poliurerano se come el interior no?)

- Y lo mas importante; Cuando te dan ganas de mandar la tabla a la porra!!! [muro] [muro] [muro] Osease, cuando rompes la proa. Y no me refiero a u golpecito, sino a cuando la capa de encima se separa y pierde su forma habitual. Lo digo porque los sargentos no se adaptan nada bien para reconfigurar la forma inicial. Y lo dicho, si hubiera alguien al lado de casa, que trabajara bien, que se cuidara de alejarme de la tabla mas de unos dias, y no se quedara con parte de la dentadura como premisa para enmendar dicho entuerto, no hubiera problema, mas la realidad es mas bien muy otra.
Por no hablar de el estado no aparente sino del importante, de la fortaleza con que queda dicha reparacion. (Las dos ultimas veces que me sucedio, que por cierto fueron muy seguidas, co un breve toque se "despanzurro" nuevamente la proa.

Intentare colgar alguna foto explicatiba. Y gracias adelantadas. Tal vez asi no le meta un tubo entero de sicaflex la proxima ocasion. [bonk]

P.D.; Espero no romper en tiempo, pero con la Vulcanitis "A"guda que llevo encima... no sera facil. [sing] Y eso que el viento ayuda... Me refiero a la falta del mismo. [rambo]
 
No debo de haber desayunado bien, porqué no entiendo ni papa de lo que estás preguntando.

Lo único que me ha quedado claro es el título del post. "Reparacion; rapida y practica, Como?"

REPARACIÓN RÁPIDA: no existe.
 
Debe de ser la gipe y que hace mucho que no me mojo...

Como digo me refiero a cuando la proa pierde su forma y es uno mismo de la forma mas sencilla quien lo va a reparar. Si no queda tan fino el terminado da igual (Como si queda de otro color) Lo unico que prima es que quede fuerte y no enre agua.

Vere de poner alguna foto.(Seguro que de la que me vuelva a meter en el agua recupero una mayor claridad de expresion) [saludo]
 
Pues es lo de siempre:

- lijas
- saneas
- rellenas o sustituyes el EPS
- lijas
- laminas un par de paños de vidrio
- enmasillas
- lijas
- imprimas y pintas (opcional)

En cuanto a rapidez, qué quieres que te diga, 3 días no te los quita nadie.
 
Bueno, ya que se habla de reparaciones rapidas... a neira, Rafael o los que sepan,

Tenia una raja en un canto, de una catapulta. No mucho, unos 3 cm de raja, a unos 10cm de la punta, que daban la vuelta al canto, sin perdida de material, simplemente una raja y un escalon de 1mm ya que las partes estaban desplazadas.

Lije unos 3cm alrededor hasta quitar pintura y masilla, ya viendo color negro/marron. Puse cinta de carrocero alrededor para evitar pringar mas de la cuenta. Luego unte con epoxy mezclado de jeringa, puse un par de paños que cubrian todo lo lijado, me asegure que estaban bien mojados con epoxy, y luego puse cinta de embalar, apretando de manera que algo de exceso de resina salio por los lados, luego puse un par de tiras de cinta de embalar mas a cada lado para apretar bien los laterales.

Quedo bien, solida y dura, aunque "fea", ya que todavia no he lijado el exceso de resina. Esta bien arreglado asi, o deberia remendar como dios manda? Como fue grieta no muy grande pense, un apaño (tarde poco, 30min o asi) y ya adecentare la popa cuando le meta una seria.
 
A falta de ver fotos donde se aprecie la zona lijada, el interior de la raja y la saturación del tejiso, yo me atrevería a asegurar que no, no está bien reparada.

En el caso de grietas y apaños rápidos no hay que comerse la cabeza:

- saneo del interior de la grieta
- ampliación de la grieta con un cutter hasta que entre un palillo (3-4mm)
- relleno del INTERIOR de la grieta con adhesivo epoxy fluído (en jeringa)
- lijado hasta enrasar

Ese es un buen tapón con el que se puede seguir navegando casi indefinidamente.
Pero la tabla no estaría reparada, que conste.
 
Sin fotos es difícil visualizar el alcance o gravedad de esa fisura.
Normalmente hay daño interno cuando existe el externo, si además hay escalón, lo primero seria reducir este eliminando toda fibra, PVC, etc. que lo impida. Luego se hacen unos taladros cada 4cm aprox. y se inyecta espuma de poliuretano, esta reparara tanto el EPS fracturado rellenando todas la grietas y a la vez pegara las dos partes en que internamente se ha dividido la proa, inmediatamente y para que se produzca el pegado, encintaremos la proa con cinta de embalar tensada o si es el caso con dos tablillas presionadas (tipo caja de frutas) con sargentos durante 24 horas, después lijado a bisel alrededor de la zona, Laminado con 2 o 3 paños en fibra de vidrio con resina epoxy, lijado del escalón y emplastecido con pasta de carrocero (sin fibra de vidrio), lijado al agua, imprimación, pintura, antideslizante (barniz o laca transparente con polvo de corindón o mármol) si es el caso.
No me gusta nada rellenar el EPS CON RESINA O PEGAMENTO EPOXY, la experiencia me ha enseñado, que esa zona no quedara correctamente. Un ejemplo que me encontré hace unos días y su reparación:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=42697
 
[sorprendido] Uffffffh!! Como dicen por aqui; Demasie para el body... :( :( :(


Casi prefiero no comentar lo que yo haria..... y no seria el unico, os lo aseguro. [crybaby]
 
Ya se que no es lo que os mola a los masters, pero en una pequeña fisura que yo
creo que solo rompio la capa externa ,osea que yo creo que el wood ni lo deformó.
Cogí un kit de reparación del decartón, lijé y le coloqué un paño partido en dos y
montados en la punta, donde estaba la rajita, y luego la pinté, que en que hora
porque me quedó blanco mate feo. Estoy tan contento como funciona, aunque esta
feucha, y no perdí mas que una tarde en repararla. Dos fallos: uno,no presioné con
nada pensando que secaba como el poliester y al día siguiente en una esquina se
había levantado una burbuja [aiba] .La tuve que cortar con un cuter y escachar y
ahora por huevos presionar, pero bueno quedo bien. Y dos, el mierda de kit del
decartón [rambo] venía con la jeringuilla de dos componentes con un tubo mas gordo que el
otro . El embolo macho era de diametros iguales y me volví loco pensando que era
yo el que no sabía funcinarlo hasta que me tocó los huevos y con la radial uno de
los dos empujadores le pegue un repaso y hasta dentro.
 
Volver
Arriba