Imagino que para la gente que es muy fina no sera lo que le interesa, pero a mi que la estetica ni fu, ni fa, y que lo que quiero es volver a navegar en el menor tiempo posible y empleando poco tiempo en las reparaciones (Ojo! siempre que no sea a costa de que pueda entrar agua y quede fuerte) que recomendais? Y me refiero para el utimo de los casos que expongo, pra cuando rompes la proa bien rota. Como devolverle su forma inicial?
- Si es un toquecillo, lijada minima y suave para que agarre y aplicacio de solared liquido (epoxy que deja menos poros que el dos componentes clasico, tipo masilla, y que cataliza con los rayos solares en dos minutos)Facil!
- Si fuera mas profundo; Que le meo previo al solarec? que tipo de espuma o material. (El poliurerano se come el interior no?)
- Y lo mas importante; Cuando te dan ganas de mandar la tabla a la porra!!!
Osease, cuando rompes la proa. Y no me refiero a u golpecito, sino a cuando la capa de encima se separa y pierde su forma habitual. Lo digo porque los sargentos no se adaptan nada bien para reconfigurar la forma inicial. Y lo dicho, si hubiera alguien al lado de casa, que trabajara bien, que se cuidara de alejarme de la tabla mas de unos dias, y no se quedara con parte de la dentadura como premisa para enmendar dicho entuerto, no hubiera problema, mas la realidad es mas bien muy otra.
Por no hablar de el estado no aparente sino del importante, de la fortaleza con que queda dicha reparacion. (Las dos ultimas veces que me sucedio, que por cierto fueron muy seguidas, co un breve toque se "despanzurro" nuevamente la proa.
Intentare colgar alguna foto explicatiba. Y gracias adelantadas. Tal vez asi no le meta un tubo entero de sicaflex la proxima ocasion.
P.D.; Espero no romper en tiempo, pero con la Vulcanitis "A"guda que llevo encima... no sera facil.
Y eso que el viento ayuda... Me refiero a la falta del mismo. ![rambo [rambo] [rambo]](/foro/smilies/rambo.gif)
- Si es un toquecillo, lijada minima y suave para que agarre y aplicacio de solared liquido (epoxy que deja menos poros que el dos componentes clasico, tipo masilla, y que cataliza con los rayos solares en dos minutos)Facil!
- Si fuera mas profundo; Que le meo previo al solarec? que tipo de espuma o material. (El poliurerano se come el interior no?)
- Y lo mas importante; Cuando te dan ganas de mandar la tabla a la porra!!!
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
Por no hablar de el estado no aparente sino del importante, de la fortaleza con que queda dicha reparacion. (Las dos ultimas veces que me sucedio, que por cierto fueron muy seguidas, co un breve toque se "despanzurro" nuevamente la proa.
Intentare colgar alguna foto explicatiba. Y gracias adelantadas. Tal vez asi no le meta un tubo entero de sicaflex la proxima ocasion.
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
P.D.; Espero no romper en tiempo, pero con la Vulcanitis "A"guda que llevo encima... no sera facil.
![Sing [sing] [sing]](/foro/smilies/Sing.gif)
![rambo [rambo] [rambo]](/foro/smilies/rambo.gif)