Reparación tabla quebrada: JP FS109

No.
En principio los voy a tratar como al resto de la tabla, biselándolos como el resto del PVC progresivamente desde nivel de cubierta en los extremos hasta nivel de laminado interno en el centro.

De no hacerlo así, se complicaría demasiado el tema de la reposición del sandwich, obligándome a hacerlo en 3 tramos separados por los paneles de madera.
 
Uuff .... Yo fresaría los estingers dejándolos a nivel del EPS, repondría el EPS perdido y repondría el sándwich encima.
Si dejas los extremos de los estingers a nivel del laminado exterior, pueden localizarse esfuerzos de flecxion o compresión por discontinuidad de materiales, provocando deslaminamiento o rotura del sándwich.
 
Vaya, pues tienes razón.
Aunque sólo asomasen los extremos por encima del PVC, habría una discontinuidad de materiales bastante acentuada.

Debería haber profundizado más los surcos en el EPS para que los paneles quedasen bien hundidos bajo el sandwich. Me hubiese ahorrado problemas.

Lo malo es que ahora ya está hecho y no tengo fresadora.
Bueno, lo que sí tengo es martillo y formón que me sirven igual.
 
Te va a quedar de sobra !!!
Es tabla para reventar jajaja
Al menos para poder echarla al agua y no preocuparse demasiado si la "rozas" jajaja.
Te seguimos los pasos ansiosamente...
Saludos
 
No me ha parecido que fuese posible.
Fíjate que han impregnado/saturado el PVC con resina negra bajo el tejido carbon/kevlar. Lo encuentro muy bien laminado, la verdad.

Ya he avanzado algo más.
He desbastado a bisel unos 10cm de sandwich a cada lado de la fractura y luego he hecho un relleno en el centro de la fractura, a base de resina epoxy, pelusilla C/K y EPS molido, para nivelar el EPS perdido o comprimido.

No he podido hacer fotos porque hace 2 días que vivimos en Mordor con tanta lluvia y tan poca luz...
 
Esta mañana hay algo de luz.

Se puede apreciar el biselado que he conseguido hacer en el sandwich y el posterior relleno de la "trinchera" central que había dejado el EPS al comprimirse.
Lo he hecho a base de medio vaso de resina epoxy y otro medio vaso de pelusilla C/K y EPS triturado.

Espero que sea fácil de llijar y dejar a ras de bisel.

Como se puede ver, hay un par de tacos de strap que me están jodiendo la uniformidad del biselado. Me temo que en esa zona no va a haber espacio para nucleo de sandwich nuevo.

[url=http://www.imagebam.com/image/0cb2c1362138769] [url=http://www.imagebam.com/image/27694f362138806] [url=http://www.imagebam.com/image/0e6880362138860]
 
Más lío...
Tras un pequeño parón debido a otras reparaciones y a lluvias continuas que humedecen demasiado tanto las paredes como la atmósfera del taller, por fin he podido meterle mano al sandwich de cubierta, no sin antes trasladarme a otra zona lejos de las goteras.

He optado por aprovechar lo que tenía ciscado por aquí.

Primero un saturado/relleno de irregularidades a base de resina y pelusilla obtenida al lijar el tejido original de la tabla C/K.
Inmediatamente sobre él un tejido y medio de vidrio 165 saturado con resina en abundancia y finalmente sobre el conjunto un panel de espuma de poliuretano gris de alta densidad de unos 10mm de espesor, procedente de un rótulo plubicitario que encontré hace años tirado junto a un contenedor (el que guarda siempre tiene).

Tenía planeado usar lámina de corcho de 5mm, pero me ha dado pereza ir a comprarla teniendo ya esta lámina desaprovechada.

[url=http://www.imagebam.com/image/c8ac90367125737] [url=http://www.imagebam.com/image/cf1e72367125764] [url=http://www.imagebam.com/image/f41542367125793]

Para acabar, embolsado, cerrado y vacío.

[url=http://www.imagebam.com/image/8ee125367125815] [url=http://www.imagebam.com/image/9c73c9367125834]

Como no me fío mucho del sellado provisional que he hecho en la bolsa, he optado por "ayudar al vacío" con unas vueltas de cinta americada por fuera de la bolsa para hacer algo más de presión sobre la lámina de PU.
Y a esperar hasta mañana...
[url=http://www.imagebam.com/image/26e238367125853] [url=http://www.imagebam.com/image/a9a7f2367125881] [url=http://www.imagebam.com/image/b596ff367125911] [url=http://www.imagebam.com/image/4cdd72367125934] [url=http://www.imagebam.com/image/c7af87367125953] [url=http://www.imagebam.com/image/02d321367125969]
 
Hombre, es tanto curro como entretenimiento, la verdad. [smilie=gayfight.gif]

Volver ansioso al taller a desembolsar para ver si todo ha quedado pegado como dios manda tiene su gracia. Al fin y al cabo, llevo desde 1992 peleándome con mis padres, mis novias y mi actual mujer por culpa de las dichosas resinas y fibras que me dejan cubierto de polvo, la ropa y zapatos goteados de resina y apestando a acetona casi a diario. Está claro que la diversión o entretenimiento, lo compensan. De otro modo tendría que haber enviado todo este tema a tomar viento hace muchos años. [fcp]

Bueno, esta mañana he desembolsado y parece que todo ha ido bien.
La lámina de PU parece bien pegada y adaptada al "valle" central de la reparación, que es lo que obliga usar el vacío en esta etapa (para mí, es un coñazo, la verdad).
[url=http://www.imagebam.com/image/b88940367404951] [url=http://www.imagebam.com/image/17945d367405093] [url=http://www.imagebam.com/image/25e78f367405146]

Ya que estoy [meparto] , decido avanzar un poco y darle el lijado a la lámina de PU. Debe tener una densidad de unos 50-60g/l y se lija fácilmente, usando una lijadora circular para rebajar los bordes y luego una lija manual de 40cm acoplada a una regla de madera para nivelar. Lijo también la pintura unos 5-10cm más allá del borde del laminado interno que puse bajo la lámina de PU, para cubrirlos con el laminado externo.
[url=http://www.imagebam.com/image/c4719f367405160] [url=http://www.imagebam.com/image/3959a3367405180] [url=http://www.imagebam.com/image/08e0c3367405198] [url=http://www.imagebam.com/image/6a1f5e367405217] [url=http://www.imagebam.com/image/b9d097367405234] [url=http://www.imagebam.com/image/20bd78367405250]

Ya que sigo estando, decido hacerle ya el laminado externo, usando 2 capas de tejido de vidrio 165g/m2 y sendos recortes de 20cm para los cantos.
Pongo los parches en los cantos para conseguir un puntito extra de rigidez. Este laminado cubre la lámina de PU, el laminado interno y unos 5-10cm más allá de cada borde de dicho laminado.
Aprovecho para parchear también un rectágulito que se había deslaminado sobre la chapa de madera de uno de los "bajopads" (lo siento, pero me niego a llamarle "pisante").

Lo lamino todo, de un sólo tiro, usando unos 300gr de resina tintada de negro. Presaturo primero la lámina de PU, luego presento los paños de tejido encima y finalmente los saturo con el resto de resina. Lo dejo al aire, sin embolsar, por vagancia [smiley_1140.gif] .

[url=http://www.imagebam.com/image/d29491367405263] [url=http://www.imagebam.com/image/9d8a07367405281] [url=http://www.imagebam.com/image/203e4c367405294] [url=http://www.imagebam.com/image/df726a367404909]
 
Buff ya me imagino las movidas "parentales" jajaja...
A estas alturas ya te habrán dejado por imposible así que tú sigue con lo tuyo jeje..
La reparación te está quedando muy bien aparentemente , no se si pesaste la tabla "antes de" para pesarla "después de" sería un dato interesante. De cualquier manera esa tabla te va a servir para darle mucha caña por ahí sin la preocupación de cargarte 1500 eurazos en una catapulta jajaja.
Gracias por el reportaje fotográfico que es más coñazo que hacer un vacío a la tabla!!!
Saludos
 
Pues no la he pesado.
La báscula que tengo para dosificar la resina gramo a gramo sólo llega a 5kg.
 
Joder Neira! Eras más chatarrero que yo que ya es difícil, [meparto] A ti lo que te gusta de verdad es lijar, pero nada de mariconadas de lija fina, rebarbadora potente vamos. pedazo de tocho de capas q metes para luego lijarlas, me has dejado acojinado con el pvc, yo pensé que era una funda que le pusieras por encima para apretar con cinta. Dale que ya queda menos. Este finde a navegar que viene nordeste potente [windsurfing.gif]
 
Impresionante curro. Hace años se me voló una F2 de slalom de la baca y se fisuró por la cubierta sin llegar a romper, tenía sólo un pliegue. La lleve a Funworks y con solo sacarla de la funda Michel Figuera me dijo "olvídate, esta tabla está muerta, ha roto todo el refuerzo del carbono y no tiene arreglo" Me quedé puteadisimo porque era bastante nueva.
Ese arreglo para tí habría sido pan comido. [aiba]
 
Hombre, muerta nunca esta una tabla. Todo se puede reparar si se tiene claro que nunca se va a conseguir ni el peso ni la rigidez original.

Otra cosa es que el coste de una reparacion asi supere el valor de la tabla o el de otra similar. O la rentabilidad que un taller le pueda sacar a una reparación de 10h de trabajo y 100€ frente a otras 60 reparaciones de 10minutos y 30€....
 
Tras un fin de semana bastante seco y algo ventoso, veo que el laminado externo está perfectamente disparado, asíq ue doy un lijado basto a los bordes de los paños y a toda la superficie del lamiando para eliminar el brillo y facilitar la adherencia con el enmasillado.

Aprovecho también para retirar la almohadilla adhesiva que soportaba la GOPRO y dar un lijado general a la proa, que estaba bastante raspada y mal enmasillada en anteriores apaños de campo. La almohadilla sale "relativamente" con facilidad al aplicarle calor al adhesivo con un secador de pelo.
[url=http://www.imagebam.com/image/5f4858368025478]

Preparo una pasta a base de resina de poliester ligeramente parafinada (viene así de fábrica) +catalizador+microesferas de vidrio. Le añado unas gotas de tinte negro para eliminarle el blanco nuclear de las microesferas, pero se me va la mano y me queda una pasta gris oscura.

La aplico con espátula flexible (en realidad uso una tarjeta de crédito vieja) y a esperar hasta mañana para darle un lijado basto.

[url=http://www.imagebam.com/image/717bb4368025497] [url=http://www.imagebam.com/image/662f14368025515] [url=http://www.imagebam.com/image/5c0e02368025529] [url=http://www.imagebam.com/image/02592f368025542] [url=http://www.imagebam.com/image/4a7b39368025552] [url=http://www.imagebam.com/image/6c19d6368025419]
 
Viendo las fotos me acabo de dar cuenta de que no he dejado marcados los orificios de los tacos de strap más cercanos a proa, que han quedado bajo el laminado negro y el enmasillado [bonk] [bonk] [bonk]
 
[sherlock.gif]
en las fotos del principio aparecen los buracos: podrías calcularlos en base a las fotos ?
 
Volver
Arriba