Reparación tabla quebrada: JP FS109

Se acabó. [crybaby]

El sistema clásico de antideslizante con resina y polvo de PU no ha funcionado esta vez. Posiblemente se haya debido a que apliqué una capa muy fina de resina que no ha sido suficiente para empapar las motas de PU por capilaridad. Otras veces sí me ha funcionado.

Así que apenas he tenido que pasar una lija a mano para eliminar la poca rugosidad resultante en la zona a cubrir con los pads.

He usado un par de pads adhesivados de kite que conseguí por 5€ en el cajón de liquidaciones de B3.

Como los tacos de strap en esta tabla de freestyle puro están bastante centrados, no me ha quedado otra que recortarlos un poco para que no se solapasen.

Luego he dado una mano de imprimación en spray, en unas zonas transparente y en otras blanco, para inmediatamente espolvorearle polvo de corindón y conseguir un antideslizante aceptable, aunque bastante más fino del que a mí me gusta.

[url=http://www.imagebam.com/image/652418370780469] [url=http://www.imagebam.com/image/b59da1370780515] [url=http://www.imagebam.com/image/700091370780562] [url=http://www.imagebam.com/image/d66722370780620] [url=http://www.imagebam.com/image/dc33f9370780691] [url=http://www.imagebam.com/image/489298370780757] [url=http://www.imagebam.com/image/2761be370780837] [url=http://www.imagebam.com/image/853c2c370780858] [url=http://www.imagebam.com/image/e8b7d1370780917]

El resultado final es este. Debo buscar unos straps más amplios porque estos ya he comprobado que no abren lo suficiente para salvar el grueso del pad y el empeine de un 45.
[url=http://www.imagebam.com/image/f24656370780984] [url=http://www.imagebam.com/image/24b651370781055] [url=http://www.imagebam.com/image/787c32370781114]
 
Le pasaré el link a mi amigo Jim-Box para que vea el resultado !
Neira podías pasarme un poco de pie macho , yo llevo un nº39-40 y tengo el problema contrario al tuyo jaja !!
Ahora deberías pesarla a ver en qué peso se ha quedado , si ha adelgazado o engordado jeje .
Y a meterla al agua yaaa y comprobar la rigidez de la reparación.
Saludos y que la disfrutes.
 
Hombre, no cabe duda de que algo de peso tiene que haber cogido.
Los paneles de madera, los rellenos, los enmasillados... todo eso añade peso.

En cuanto a echarla al agua, me temo que va a tener que esperar a primavera.
El mar se pone muy feo por aquí a estas alturas, sobretodo cuando sopla lo suficiente como para que un mostrenco de 100kg necesite usar una tabla de 109litros.

Bueno, al menos, se pone más feo de lo que a mí me gusta.

Por cierto, coméntale a Jimbox que he encontrado una tabla exactamente igual en venta, en aparente muy buen estado, en Menorca.
https://www.facebook.com/groups/173068032721866/permalink/939962316032430/
 
Gracias Neira , pero me temo que Jimbox pasa totalmente del wind por el enganche tan grande que tiene con el sup . Y como ya sabrás nos sobran condiciones con olas. Afortunadamente es raro no encontrar olas buenas para sup y surf en nuestra costa ... pero desgraciadamente es al revés para el wind !!
Gracias de todas formas !
Saludos
 
[smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] Enhorabuena Neira, gran trabajo, has conseguido salvar la tabla, seguro disfrutaras mucho con ña tabla, quien supiera hacer esas reparaciones.... Yo también me calzo un 45 y 98kg, jugamos en la misma liga... Esperamos ansioso el próximo proyecto.
 
Hola Neira te hago una pregunta, se me partio la mitad de un costado de una Isonic 97 y la persona que me la reparo me dijo que le puso unas tiras de aluminio para reforzar esa zona, esto es común hacerlo, conoces de esa técnica. Es efectiva?
gracias
 
Raul dijo:
Hola Neira te hago una pregunta, se me partio la mitad de un costado de una Isonic 97 y la persona que me la reparo me dijo que le puso unas tiras de aluminio para reforzar esa zona, esto es común hacerlo, conoces de esa técnica. Es efectiva?
gracias

Pues no, la verdad.
Nunca había oído hablar de stringers de aluminio.

No se referirá a tejido de vidrio TEXALIUM de imitación de aluminio?
k_T300EA-Galerie.JPG
 
No me explico que le pone en forma transversal tiras de aluminio para refuerzo. La tablalna navegue ayer con unos 15 a 17 nudos y perfecto, espero que dure.
Saludos
 
Bueno, cualquier stringer en formato vertical cumplrá su función.
Yo suelo usar madera, epro cada cualq ue meta lo que encuentre.

Eso sí, tiene que estar dispuesto LONGITUDINALMENTE, es decir, paralalelo al eje de crujía de la tabla.
 
Buenas tardes Neira, he visto por los foros que manejas mucho el tema de productos e instrucciones para la reparación de tablas.
Me gustaría, si no es mucha molestia, que me digas que necesitaría para reparar los cantos de mi tabla de sup:

-Los daños han sido producidos por los impactos del remo por lo que todo es superficial. Pensaba hacer lo siguiente:
1-Lijar toda la zona con una lija de agua de 800 o 1000 para luego empastar con masilla de dos componentes de carrocero e igualar la superficie con lija de agua.

2-La pintura de la tabla solo tiene 7 meses, se compró nueva y se conserva bien por lo que no sé si será necesario darle imprimación. En el caso que tuviera que hacerlo: Cual me aconsejarías??

3-Pintura acrílica del color de la tabla. No se donde podría conseguir el pantone de starboard??? No se tampoco si sería mejor mate o brillo. Que me aconsejarías y marca???

4-Acabado con laca protección UVA. Alguna en especial? Brillo o mate??
Me han hablado de los sprays de dupli color de leroy m. Son suficientemente buenos o duran un suspiro??

La cuestión es que todo quede fuerte ya que estas tablas se llevan bastantes remazos y no me gustaría estar viendo como el trabajo se va al carajo en cada remada.

Oye muchas gracias por adelantado.. Contesta si tienes tiempo y te apetece, sé que es un poco tostón esto que te envío pero no sabía a quién acudir.

Un saludo y buen finde!!!
 
Bueno, tabla re-estrenada.

En la charca de Foz, con la "pleamar del siglo" y nortazo para vela de 6.9, 42cm de aleta y 100kg de rider sobre ella.

Perfecta!

Es la primera vez que navego con unos straps tan centrados, pero me gustó.
 
neira dijo:
Bueno, tabla re-estrenada.

En la charca de Foz, con la "pleamar del siglo" y nortazo para vela de 6.9, 42cm de aleta y 100kg de rider sobre ella.

Perfecta!

Es la primera vez que navego con unos straps tan centrados, pero me gustó.
Jajaja me alegro Neira ... pero qué hacías tú por Foz y cómo te dio por navegar allí??
Sabías que tengo familia por allí ? Y voy mucho jajja...
En bajamar no queda agua casi ni para las piraguas del club.
Me alegra que la hayas disfrutado , con qué entraste ? NE o SW?
Anda cuéntanos algo más hombre.
 
Es una zona que conozco bastante por motivos laborales y decidí llevarme a la familia a pasar el puente del 19 de marzo.
La idea inicial era pasar los 3 días surfeando en Oliñas justo debajo del hotel, pero se torció el tiempo y "tuve" que cambiar el longboard por la tabla de wind.

Report aquí, pero sin fotos.
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=32&t=89250&p=694221#p694179
 
Volver
Arriba