kinchosuper
Totalwind Addicted
Hola:
El otro día me di cuenta después de navegar que tenía un pequeño agujerito en mi Isonic carbon de aproximadamente 1cm x 0.5cm x 1cm (largo x ancho x profundidad) en la cubierta. Seguramente entraría algo de agua pero la tuve al sol unas horas y parece que estaba seca. El caso es que con esa profundidad ha llegado al EPS seguro, así que pido vuestra ayuda para repararla. Me gustaría utilizar los materiales originales en la medida de lo posible. De momento tengo solo la resina epoxi, pero no tengo el carbono ni los microbalones ni el peel-ply. He visto por ahí en algún post del maestro Rafa un parche de carbono de Starboard que parece muy similar a la superficie de mi tabla pero no se donde conseguirlo. De todas formas los precios que he visto por un metro de carbono son bastante caros y me pregunto si podría conseguir un trozo mas pequeño en otro sitio junto con el resto de material.
Supongo que el procedimiento será el siguiente:
1º Lijar la zona afectada en bisel aproximadamente unos 3cm cuadrados.
2º Rellenar EPS y comprimir con cinta adhesiva si hace falta.
----------secado------------
3º Dejar el EPS rellenado al nivel del PVC
4º Pintar la zona con resina Epoxi
5º Tapar poros con epoxi+microbalones
6º Laminar fibra de vidrio (solo tengo de 200 gr.).
7º Reponer PVC
8º Laminar carbono ¿biaxial?
9º Peel-Ply tensado + papel secante todo tensado con cinta de embalar y peso encima.
----------secado------------
10º Lijado y preparado de la superficie para pasta de carrocero.
11º Pasta de carrocero .
----------secado------------
12º Lijado con lija fina y al agua.
13º Imprimación
----------secado------------
14º Pintura
----------secado-----------
15º Lijado al agua de la pintura para conseguir el efecto carbon.
16º Lacado transparente.
----------secado------------
17º Antideslizante.
18º Gran navegada para comprobar el excelente resultado de la reparación.
19º Solicitar al Ayuntamiento de Almería que coloquen las boyas correctamente para que no queden hundidas y así evitar catapultas enganchando la aleta con los cabos de las *$%&/ boyas.
Al parecer lo que se clavó en la tabla fue la cremallera del camber inferior de mi switchblade. Para que luego digan que las cremalleras de los cambers son malas.
El otro día me di cuenta después de navegar que tenía un pequeño agujerito en mi Isonic carbon de aproximadamente 1cm x 0.5cm x 1cm (largo x ancho x profundidad) en la cubierta. Seguramente entraría algo de agua pero la tuve al sol unas horas y parece que estaba seca. El caso es que con esa profundidad ha llegado al EPS seguro, así que pido vuestra ayuda para repararla. Me gustaría utilizar los materiales originales en la medida de lo posible. De momento tengo solo la resina epoxi, pero no tengo el carbono ni los microbalones ni el peel-ply. He visto por ahí en algún post del maestro Rafa un parche de carbono de Starboard que parece muy similar a la superficie de mi tabla pero no se donde conseguirlo. De todas formas los precios que he visto por un metro de carbono son bastante caros y me pregunto si podría conseguir un trozo mas pequeño en otro sitio junto con el resto de material.
Supongo que el procedimiento será el siguiente:
1º Lijar la zona afectada en bisel aproximadamente unos 3cm cuadrados.
2º Rellenar EPS y comprimir con cinta adhesiva si hace falta.
----------secado------------
3º Dejar el EPS rellenado al nivel del PVC
4º Pintar la zona con resina Epoxi
5º Tapar poros con epoxi+microbalones
6º Laminar fibra de vidrio (solo tengo de 200 gr.).
7º Reponer PVC
8º Laminar carbono ¿biaxial?
9º Peel-Ply tensado + papel secante todo tensado con cinta de embalar y peso encima.
----------secado------------
10º Lijado y preparado de la superficie para pasta de carrocero.
11º Pasta de carrocero .
----------secado------------
12º Lijado con lija fina y al agua.
13º Imprimación
----------secado------------
14º Pintura
----------secado-----------
15º Lijado al agua de la pintura para conseguir el efecto carbon.
16º Lacado transparente.
----------secado------------
17º Antideslizante.
18º Gran navegada para comprobar el excelente resultado de la reparación.
19º Solicitar al Ayuntamiento de Almería que coloquen las boyas correctamente para que no queden hundidas y así evitar catapultas enganchando la aleta con los cabos de las *$%&/ boyas.
![aiba [aiba] [aiba]](/foro/smilies/aiba.gif)
Al parecer lo que se clavó en la tabla fue la cremallera del camber inferior de mi switchblade. Para que luego digan que las cremalleras de los cambers son malas.