Restauración cubierta eva

CHELUIS

Totalwind Fan
Mensajes
245
Puntos
0
Ubicación
cambrils (tarragona)
  • [/ hola a todos. Solicito vuestro consejo. He comprado en una escuela una starboard start estructuralmente bien pero con algunas reparaciones en cubierta y el eva pelado. La quiero para compartir con mi hijo de 5 años el windsurf los días suaves. No veo nada grave que requiera mucha reparación . Mi plan es, a ver que os parece :

    - quitar con cúter todo el eva y luego lijar con cuidado pero sin obsesión por dejarlo perfecto
    - dar una capa de resina poliéster pero no lijar
    - pegar el eva nuevo ( le haré unos dibujos de Bon esponja y eso al crío

    Que os parece el plan? No pensaba poner tela de fibra vidrio ni masilla, puesto que no veo entrada de agua ni deslaminado importante.
    Duda, el eva lo pego con cola de contacto o un adhesivo flexible ?
    Cuelgo tres fotos

    Gracias por vuestro consejo y buen viento
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    47,1 KB · Visitas: 1.092
  • image.jpg
    image.jpg
    27,8 KB · Visitas: 1.091
  • image.jpg
    image.jpg
    39 KB · Visitas: 1.090
Lo que no acabo de entender es lo de la capa de resina de poliéster.

La resina, me da igual si es de poliéster o de epoxi, en espesores finos, es quebradiza si no va con un refuerzo estructural (la fibra) y no aporta mas resistencia ni nada.

Si es para igualar y lijar o para echar antideslizante, todavía, pero para poner el eva encima no veo utilidad.

Para pegar el eva, cola de contacto suele ser suficiente, pero tanta extensión es fácil dejarse burbujas de aire y que quede con bultos.

Buen tablón para disfrutar con el crío!
 
Gracias por el consejo.
Lo de la resina ( la que sea, no toca el EPS) era por tapar cualquier posible poro si lo hubiera. Pero es cierto que no debe aportar demasiado.
Tendré en cuenta lo de las burbujas .
Gracias!!
 
Ojo, por lo que he podido ver en las tablas de escuela que salen de COBRA que hay en nuestro club, estas tablas no están totalmente terminadas bajo la espuma EVA.

Deduzco que dicha lámina de EVA es colocada en el molde como capa externa y sobre ella laminan directamente las capas de mat y tejido de vidrio saturadas con resina espumada. Luego comprimen el molde contra el nucleo de EPS y arreando.

Si retiras o se deteriora tanto la espuma EVA, deja una cubierta áspera y no todo lo sellada y estanca que sería deseable.

Yo te recomendaría un enmasillado y posterior lijado general antes de adherir la nueva lámina con adhesivo de contacto.

Otra opcón sería enmasillar la cara interna de la nueva lámina de EVA y adherirla inmediatamente sobre la cubierta, pero necesitarías algún tipo de compresión mantenida durante el disparo y curado de la masilla. Embolsado y vacío durante 12-24h sería lo más efectivo.
 
Gracias Neira, ese era justo mi miedo, y por eso pensaba en darle una capa de resina, pero enmasillare como dices y encima la eva. No se porque había pensado que la masilla era mas quebradiza que la fibra, pero en cualquier caso la eva va encima y el uso es muy suave, sin saltos ni nada parecido .
 
Claro. La masilla es quebradiza pero en grandes espesores. Su funcion es de relleno de poros y ser lijada. No sirve para reforzar nada.
 
Por fin me he puesto con el proyecto.

Ayer me acordé de alguien que dijo algo como "el placer de lijar...", vaya tela¡¡ que me diga que cigarrillos fuma que los compraré cuando vuelva a lijar.
el caso es que vi una placa de reparación chapuza de fibra de vidrio y la noté blanda; era muy pequeña, pero al profundizar y despejar el área, tiene un tamaño considerable. Antes de masillar había pensado reparar con espuma de PU y una par de capas de fibra, sin mucho esfuerzo ni acabado fino, porque al final irá masillado y cubierto de eva. lo importante es que no se rompa por un golpe y entre agua, que está junto en el canto.

Mi otra consulta es sobre el dichoso lijado. Uso lijadora orbital (rectangular, no la mouse) con grano 60. Pero o me falta lija, o me falta máquina o me faltan brazos... pero cuesta una vida quitar la eva. Como decía Neira, tiene que estar hecho como una capa externa sobre la que han laminado el sándwich. Esta duro de co...
¿creeis que es un tema de grano? lo cojo más grueso? o es la lijadora? ...van a ser los brazos...

gracias por vuestros consejos y buen viento.
 

Adjuntos

  • 2015-07-27 13.09.04.jpg
    2015-07-27 13.09.04.jpg
    53,9 KB · Visitas: 923
  • 2015-07-27 13.08.23.jpg
    2015-07-27 13.08.23.jpg
    59,9 KB · Visitas: 924
Volver
Arriba