Sabado 21

naish72

Totalwind Addicted
Mensajes
341
Puntos
0
Ubicación
Santiago
Buenos dias [saludo]
¿Nadie comenta como fue ayer en Corrubedo?
Hoy la previsión apunta a que puede entrar, pero no soy muy optimista
Allí estaré por si hace acto de aparición, espero que nos veamos [windsurfing.gif]
 
Ayer despues de las 15:00 no se como estubo, me pase toda la tarde en puebla, pero ya apuntaba maneras.
Hoy deberia entrar bien y mas si yo no estoy seguro que se pone para 5 metros [meparto] [meparto] a ver si para mañana me dejais algo.
Y hoy parece que algo empieza a entrar aunque de momento es poco mas que una brisa.
 
Ayer viernes cuando llegamos, sobre las 5 mas o menos, ya se veía algo justillo y racheado pero aun así cuando pillabas la rachita te daba para planear y con el agua completamente plana plana plana, yo me metí con 4.7 y algo aun se pudo rascar.

Hoy ya parece que la cosa esta algo mas justilla que estos días de atrás, no se si se acercara alguien de aquí.
 
Sí, ayer puede que con vela de 7m se fuese justito, y aún así....
Parece que se acabó el térmico por una temporada [aiba]
 
Ayer en Corrubedo estaba muy justillo, yo al final me tome el día de playa pero aun así con 5.2 hubiese ido bien, el problema es que tenia la tabla desmontada, sin cinchas ni nada y entre eso y que me dio pereza montar la 5.2 ya ni me metí. [shot]
 
Ayer tuve que poner en práctica técnicas de salvamento [porreta] : éramos dos tablas y navegamos con una brisilla como si fuésemos en barco, dándonos chapuzones aquí y allá, hasta que se os ocurrió tirar un poco más para dentro de la ría. La "mala suerte" fue que no contamos con que el viento empezase a soplar de tierra y a la hora de volver para el punto de partida, no conseguíamos ceñir: poco viento y demasiada corriente, así que plan de emergencia. Nos acercamos hasta una isla que quedaba cerca y desmontamos los aparejos y los colocamos en la tabla pequeña, con el cabo de rigor atamos esta tabla a la grande y nos pusimos los dos a remar para acercarnos a tierra. Al final llegamos sin complicaciones.
Peeero destaco varios detalles que muchos ya los sabéis, pero no está de más recordar:
1.- ¡mirar la previsión de viento!! (cortesía de Juanpe)
2.- la importancia de navegar con neopreno. Estuvimos 5 horas en el agua. Primero por diversión, pero las dos últimas horas tratando de volver al sitio de dónde salimos.
3.- llevar siempre un buen trozo de cabo, nunca se sabe cuándo te puede hacer falta.
4.- para hacer experimentos, mejor hacerlos entre varios (y así nos jodemos todos [ojos] ).
5.- no está de más llevar un silbato (¿nosotros no lo teníamos, pero y si nos hubiese hecho falta?).
6.- llevábamos teléfono, pero después de 5 horas apenas tenía batería, detalle importante, ya que de habernos hecho falta hacer una llamadita, no hubiésemos podido. De hecho, mientras recogíamos el material, ya en tierra, la batería no daba ni para encenderlo.
7.- muy importante hidratarse bien antes de navegar. Tuvimos que pegarnos unas buenas remadas en plan surfero.
8.- aún después de echarnos crema factor 50, después de estar tantas horas en el agua nos quemamos igual. Tendríamos que haber renovado la protección solar.

Y todo esto pasó en una zona segura, en la ría de arosa, pasase lo que pasase siempre acabaríamos en tierra (la pateada que tendríamos que haber hecho para volver al coche por tierra es otra cosa), si fuese zona de mar abierto, en primer lugar no lo habríamos hecho, pero de todos modos, y a modo de reflexión, en mar abierto tendríamos las gónadas a la altura de la nuez y sí que hubiese sido realmente peligroso, mejor no pensarlo.
Bueno, el caso es que a pesar de la "vergüenza" de tener que volver con las velas desmontadas, lo pasamos pipa, ques lo importante [platano2]
A ver si consigo la foto de la tabla-remolque.
 

Adjuntos

  • IMG-20120723-WA0000 (2).jpg
    IMG-20120723-WA0000 (2).jpg
    95,3 KB · Visitas: 594
Buena leccion, la verdad es que muchas veces nos la jugamos sin darnos cuenta
Aprovecho para preguntaros cómo lleváis el móvil, recomendáis alguna funda, etc?
Saludos,
 
naish72 dijo:
Buena leccion, la verdad es que muchas veces nos la jugamos sin darnos cuenta
Aprovecho para preguntaros cómo lleváis el móvil, recomendáis alguna funda, etc?
Saludos,
Yo lo llevo en un aquapack y sin problemas aunque creo que lo ideal serían un móvil waterresistente. Mi teléfono es táctil y puedo moverme por los menús a través de la funda, con dificultad, pero se hace. Por ejemplo, a veces apago el gps al salir del agua sin quitarlo de la funda, así que también podría hacer llamadas.
Aquí en totalwind había un post sobre las fundas para móviles donde también hablan de las del decartón.
 
JuanP dijo:
Se te olvida una cosa. Mirar la previson, si saliste en coroso con noroeste algo de tierra siempre te entra y si hay poco viento y deribas mas de lo que ciñes puedes pasarlo mal
[aiba] sipi, en esto tienes toda la razón, lo incluyo en la lista [sherlock.gif]
Como juego en casa, todo vale [big-laugh]
 
Para mi seria lo primero de la lista, primero ver como va a estar y como puede estar y luego decidir donde salir para disfrutar lo maximo posible teniendo seguridad en caso de que pase algo.
Hombre con los litros que llevabais intuyendo que la otra tabla era la vyper, no teneis problema con paciencia suficiente acabais en cualquier sitio de la ria, o remais hasta el sitio de partida que dentro de lo malo ya es algo, y si llevabais telefono sin tener prevision de hacer travesia pues mejor que mejor, pero llevarlo casi sin bateria es como no llevarlo, por que ya sabes como funciona todo, basta que lleves algo a medias, que es el dia que te va a a hacer falta y cuando pasan estas cosas salvo a Sanda que los percances le pasan en la orilla a los demas siempre nos pasa en el medio de la ria. [qmeparto] [qmeparto]

El año pasado me rompio el tendon de la base que llevaba puesta, como es bastante habitual cuando salgo en puebla, salgo solo al menos por la semana y como me paso en la punta del muelle, volvi nadando un tramo con todo a rastro y otro sentado encima de la tabla "chapoteando" hasta llegar... [aiba] [aiba] y aunque el viento soplaba hacia tierra, aun me llevo un buen rato llegar, no quiero nin pensar si me pasa en el medio de la ria uno de esos dias que no llevas telefono porque siempre pensamos que nunca va a pasar nada. [aiba]
 
....pues eso, que lo mas importante es estudiar antes la previsión, sobre todo si no esta una componente muy clara y es una zona en la que entran térmicos.

Yo siempre llevo dentro del arnés 5 metros de cabo y en el extremo un silbato, hace algunos año llevaba una bocina en la botavara pero como no le quitaba partido suficiente la cambie por el silbato. [meparto] [meparto]

Era como esta.

bocina-bicicleta-disponible-col.jpg
 
Juanpe, no es que lo llevase sin batería, es que lo uso para registrar lo que navego y eso chupa batería que flipas. Es más, siempre lo tengo conectado en el coche para que cuando me pongo a montar y entro en el agua esté al máximo de carga.
JL [qmeparto] yo había pensado en algo como esto, que también sirve para avisar en los adelantamientos:
DSC01727.JPG
 
Volver
Arriba