se nos va acabar el chollo de decathlon

peligro dijo:
... Prefiero morir navegando que corriendo.

No se ... no se ... Ya dijo Jesulín que una buena corrida era mejor incluso que los toros ... [saludo]
 
peligro dijo:
Por eso yo no llevo móvil, no vaya a ser que me de la tentación de llamar a Salvamento y cuando llegue la fatura la que me mata es mi mujer. Prefiero morir navegando que corriendo.
El seguro deportivo de la federación de vela cubre esos casos y muchos mas en cualquier lugar del mundo. Sale por menos de 50€ al año. Yo lo tengo y voy tranquilo.

carnetweb.png
 
Pues yo he usado botavara del deca sin problemas durante bastante tiempo hasta que la vendí aburrido por renovar, al igual que los mástiles que aún tengo uno, y si pegan el bajón de liquidación seguro alguno más, sin problemas que no me haya buscado yo cuando me ha roto alguno. Alargador también mantengo alguno bastante usado. Neopreno igual tengo uno que he renovado por un NP pero que mantengo perfecto, cabos igual y me gustan más que otros NP que tengo por cierto.
Velas no las he probado, no opino.
Es mi experiencia.
 
peligro dijo:
A un amigo mio le petó un palo de DECA mientras navegaba. El palo era nuevo, y como hacía temporal se tuvo que deshacer de todo el aparejo. Ya veis que chollo, no pudo llevar el palo roto a descambiarlo y ademas perdió un alargador, botabara con cabos y vela nueva (ezzy panther 2010). Se volvió nadando sobre la tabla. Y tuvo la suerte de que los de salvamento marítimo no lo vieron pedir auxilio, porque según el "iban charlando". Si lo llegan a ver me parece que le habrían mandado una factura de más de 1.000 euros. (De esto no estoy muy seguro).
Por eso yo no llevo móvil, no vaya a ser que me de la tentación de llamar a Salvamento y cuando llegue la fatura la que me mata es mi mujer. Prefiero morir navegando que corriendo.
Yo soy uno de esos , 3 horas y pico nadando con el mastil partido , viento mistral para 4,7 y un frio que te cagas , por cierto se me partio en una trasluchada y me lo cambiaron sin problemas eso si yo no perdí el material por suerte , desde entonces le tengo panico al tribord , solo me queda una botavara chimbada y un alargador.
 
peligro dijo:
A un amigo mio le petó un palo de DECA mientras navegaba. El palo era nuevo, y como hacía temporal se tuvo que deshacer de todo el aparejo. Ya veis que chollo, no pudo llevar el palo roto a descambiarlo y ademas perdió un alargador, botabara con cabos y vela nueva (ezzy panther 2010). Se volvió nadando sobre la tabla. Y tuvo la suerte de que los de salvamento marítimo no lo vieron pedir auxilio, porque según el "iban charlando". Si lo llegan a ver me parece que le habrían mandado una factura de más de 1.000 euros. (De esto no estoy muy seguro).

No es por nada, pero ... que hubiera pasado si el mástil hubiera sido "de marca" ??? porque también se rompen, eh?

Sobre eso os cuento mi experiencia, uso velas Decathlon (las antiguas WS 500) tengo una 8,50 y una 10 m.(ésta la uso poco) Ambas con mástiles Decathlon 100% carbón, botavara Decathlon carbón ... antes usé de todo ... Gaastra, North, Pryde, Rushwind ... Ahora he perdido totalmente las manías, estamos en crisis y "la pela es la pela ..." y yo no hago regatas, las puntas de velocidad no las he medido y no puedo comparar, pero son fáciles de montar y para mi funcionan bien, y duran más o menos como las otras si las cuidas un poco ... he roto dos mástiles Deca de 4,90 (100%), uno por desgaste en la zona de rozamiento de un camber ... lo comenté en Decathlon y me lo cambiaron en garantía ... tenía ya una temporada y pico !!!. El segundo partió con la vela montada en la arena, destensada y tapada con una lona, se oyó un crack y se movió un poco la vela, levanté la lona y me encontré el "fregao" ... roto limpiamente justo por debajo de la zona del empalme de las dos piezas, donde termina el refuerzo !!! Hacía unos tres meses del cambio ... no problem, fallo del material me dijeron, les constaba el cambio anterior y el mástil se veía muy nuevo ... me lo cambian otra vez y lo acepté, claro, que hubieseis hecho vosotros ??? Desde entonces sigo con ese palo, llevo ya dos temporada sin incidentes (toquemos madera !!!).
Tal vez es que "navego con cuidado" y no soy muy bruto, no salto, no dejo el material al sol ... pero peso casi 100 Kg y suelo ir pasado de vela ... eso fatiga el material seguro !!!
En fin, mi opinión es que la calidad influye pero también la suerte ... si te toca una pieza "rana" ... te ha tocado. Llevo treinta años en este deporte y he tenido pegas con aparejos y accesorios de muchas marcas, he roto cambers, sables la tira !!! (redondos, cuadrados, planos, huecos, macizos ...), mástiles, silent-blocs ni te cuento ... Bogues y no Bogues ... espárragos, monofilm rajado, costuras "descosturadas" ... cabezales de botavara ... cabos de arnés, ganchos de arnés, footstraps, de todo !!!) , y depende de la tienda y del vendedor que se solucione mejor o peor, o no se solucione, que a veces también pasa (ha de pasar !!! las cosas se hacen viejas y no nos podemos quejar de todo !!!)
Es muy importante revisar periódicamente el material y reparar o cambiar al primer signo de desgaste ... en tierra !!! Las roturas en la mar ya sabemos lo que cuestan ...
(Perdonad la batallita ...)
 
Volver
Arriba